Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Preceptiva Literaria
eduardoyela1978
Created on June 17, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Preceptiva Literaria
¿Qué es preceptiva literaria? Se refiere al sentido interpretativo o significado que le des a un texto u obra literaria desde tu propio punto de vista, profundizando en él y captando el verdadero significado en base al análisis que hagas del mismo, qué es lo que te deja, qué te trasmite, etc. Es un conjunto de reglas que rigen la creación a través de la palabra y nos capacitan para apreciarlas obras literarias, estas reglas y preceptos han sido sacadas de las obras literarias consideradas como modelos, tiene dos finalidades; una es capacitarnos para ser lectores, porque entonces podremos apreciar acertadamente la belleza literaria, y la segunda es, capacitarnos para ser creadores con condiciones para ser un buen literato; Inteligencia literaria, Fantasía literaria, Sensibilidad literaria.
Los juglares
Eran aquellos que se ganaban la vida actuando ante un público para recrearle con la música, literatura o con la charlanetería, juegos de manos y mímicas y acrobacias. Villano, hacia de su arte un medio de vida
Méster de Clerecía
Un grupo de poemas de tipo narrativo compuestos en cas-tellano entre los siglos XIII y XIV en un esquema métrico concreto: el tetrásti-co monorrimo de alejandrinos, conocido en nuestra literatura bajo el rótulo dela «cuaderna vía»
MANIFESTACIÓN SENSIBLE DE LA BELLEZA EMOCIÓN ESTÉTICA: ÍNTIMA IMPRESIÓN, CONMUEVE NUESTRO SER CARÁCTERÍSTICAS DE LA EMOCIÓN ESTÉTICA 1.-IMPRESIÓN ESPIRITUAL AGRADABLE 2.-CONTEMPLACIÓN 3.-ES DESINTERESADA 4.-COMPROMETE ÍNTEGRAMENTE LA PERSONALIDAD.
Lo bello es lo que se representa sin concepto como el objeto de una satisfacción universal
KANT
Que tiene por objeto una satisfacción desnuda de todo interés.
GRADOS DE LA BELLEZA
LO BELLO: ES GRADO POSITIVO Y NORMAL DE LA BELLEZA, AQUÍ LA EMOCIÓN QUE DESPIERTA ES APACIBLE Y TRANQUILA LO SUBLIME: ES LA BELLEZA EN GRADO SUPREMO 1.-ES GRANDIOSA Y AVASALLADORA Y NOS PODEMOS SENTIR EMPEQUEÑECIDOS 2.-DESCONCIERTA EL ESPÍRITU POR UNA SENSACIÓN DE TEMOR Y ASOMBRO 3.-SE PUEDE LLEGAR HAS EL ÉXTASIS CLASIFICACIÓN DE LO SUBLIME SUBLIME ESTÁTICO: SERENA GRANDIOSIDAD SUBLIME DINÁMICO: FÍSICO= RESIDE EN LA NATURALEZA E INTELECTUAL=CREADO POR EL SER HUMANO. LO BONITO: GRADO INFERIOR DE LA BELLEZA, TIENE RELACIÓN CON LA BONDAD Y CON ELLA SE IDENTIFICA.
LO FEO PRODUCE DESAGRADO Y REALZA LA BELLEZA GRADOS DE LO FEO: CÓMICO Y RIDÍCULO: SE ORIGINA DE LA RUPTURA DEL SISTEMA, CAMBIAR LO LÓGICO. CÓMICO=DELIBERADA UTILIZACIÓN DE LO FEO CON EL FIN OBTENER UN EFECTO CÓMICO. RIDÍCULO:NO ES CONSCIENTE DE LA ALTA DOSIS DE FEALDAD QUE ENCIERRA GROTESCO: ES LA EXAGERACIÓN DE LO RÍDICULO Y DE LO CÓMICO, PRODUCE UNA SONRISA DE REPUGNANCIA. HUMORÍSTICO: ES LA INTELIGENTE MEZCLA DE LO CÓMICO CON LO LÍRICO Y CON LO TRISTE, PRODUCE UNA SONRISA DOLOROSA.
OBRA LITERARIA: ES LA OBRA ARTÍSTICA CUYA FORMA EXTERNA ES LA PALABRA ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA OBRA LITERARIA FONDO, FORMA INTERNA Y EXTERNA FONDO: ES EL CONTENIDO IDEOLÓGICO, EL ARGUMENTO, EL PENSAMIENTO CENTRAL. DE LA OBRA LITERARIA FORMA INTERNA: ES LA ESTRUCTURA EL ENFOQUE PECULIARCON QUE SE EXPRESA EL FONDO FORMA EXTERNA: LOS RECURSOS PARA EXPRESAR LA BELLEZA LITERARIA. “LA LUNA ES UNA LLAGA BLANCA Y DIVINA EN EL CORAZÓN DE LA NOCHE” GENIO, TALENTO, INGENIO: GENIO:INTELIGENCIA, FANTASÍA Y SENSIBILIDAD ESTÉTICA TALENTO: GRANDES FACULTADES ARTÍSTICAS INGENIO: DOTES LITERARIOS.
LA CLÁUSULA
ES UN RECURSO ESTILÍSTICO DE LA PROSA, ENCIERRA UN SENTIDO COMPLETO.CUANDO LAS ORACIONES INTEGRAN LA CLÁUSULA DEPENDEN UNAS DE OTRAS Y SE ENLAZAN EN TAL FORMA QUE EL PENSAMIENTO, EN LA PRIMERA PARTE QUEDA SUSPENSO Y SE COMPLETA CON UNA SEGUNDA, SE LLAMA PERÍODO. EL PERÍODO SE COMPONE DE DOS PARTES: LA PRÓTASIS, EN LA QUE EL PENSAMIENTO SIGUE EN FORMA ASCENDENTE Y QUEDA EN SUSPENSO; LA APÓDOSIS QUE, COMPLETA Y ENCIERRA EL PENSAMIENTO; EJEMPLOS BIEN COMO EL OPIO ES EL AZOTE DE CIERTOS PUEBLOS ASIÁTICOS (PRÓTASIS) ASÍ LOS LICORES FUERTES SON LA CAÍDA DE LOS PUEBLOS DE OCCIDENTE, (APÓDOSIS)
EL ESTILO
MANERA ESPECIAL CON QUE CADA UNO EXPRESA SUS PENSAMIENTOS CUALIDADES: PUREZA, CLARIDAD, PROPIEDAD, ARMONÍA Y ORIGINALIDAD LA PUREZA: CUANDO ES CASTIZO, ESTO ES CUANDO EMPLEA PALABRAS Y CONSTRUCCIONES PROPIAS DEL IDIOMA. VICIOS: LOS BARBARISMOS, LOS ARCAÍSMOS, LOS NEOLOGISMOS BARABRISMOS: USO INNECESARIO DE PALABRAS DE OTRO IDIOMA O AL DEFORMACIÓN DE LAS PALABRAS EN ESPAÑOL, ANGLICISMO DEL INGLÉS: ESPIQUER, OFSIDE, FOUL; GALICISMO DEL FRANCÉS: DEBUT, AVALANCHA VULGARISMO: VENISTE, MÉMDIGO EL ARCAÍSMO: UNA PALABRA O GIRO ANTICUADO: VIDE, ESCURO NEOLOGISMO: ES LA MANÍA DE PALABRAS NUEVAS O INVENTADAS: CHUQUEAR, DESENRAIZAR, DESMORALIZARSE.
LA CLARIDAD: ESTILO CLARO LA PROPIEDAD: CONSISTE EN DECIR EXACTAMENTE LO QUE SE QUIERE DECIR, LO CONTRARIO ES LO AMBIGUO. LA ARMONÍA: ES CUANDO HALAGA AL OÍDO CON LA MUSICALIDAD LOGRADA MEDIANTE LA ACERTADA COMBINACIÓN DE PALABRAS Y FRASES. LO CONTRARIO ES: LA MONOTONÍA, LA CACOFONÍA: EJ: APARECE PARECIDO O EL SONSONETE: EJ:LO ENCONTRÉ DE REPENTE; PERO IBA SONRIENTE. ORIGINALIDAD: ES DECIR LAS COSAS COMO NADIE LAS HA DICHO, SE REFIERE MÁS A LA FORMA EXTERNA QUE AL FONDO.
FUNDAMENTOS IMPORTANTES EN LA LITERATURA
EL AUTOR LA OBRA EL LECTOR LA CRÍTICA LITERARIA