Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
El Reto de le Educación en la Era Digital - Pedro Andrés Castro G.
Pedro Castro
Created on June 16, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EMPEZAR
EL RETO DE LA EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL
·El uso de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicaciones (NTIC) en la educación es un pasaporte para acceder y hacer posible la sociedad del conocimiento en un mundo globalmente conectado. Es por ello que se debe preparar el contexto de aprendizaje apropiado y sus condiciones de funcionamiento, con el fin de que las nuevas generaciones sepan disfrutar las posibilidades que éste brindará, y a la vez afrontar los retos que les impondrá.
Tecnologías de la información y comunicación
Múltiples estudios han revelado la desmotivación, el desinterés y la apatía de las nuevas generaciones frente a los modelos de formación y educación que el sistema tradicional les ha ofrecido. Esto exige a docentes, investigadores, directivos y a toda la sociedad asumir el reto de crear nuevas opciones y ponerse a tono con una nueva realidad.
¿Por qué surge esta necesidad?
REFLEXIONEMOS UN POCO
Desde esta perspectiva el proceso de aprendizaje cambiara de una visión lineal a una interactiva “donde la red Internet cobrará una mayor relevancia, tendrá un carácter constructivo, dado que se apoyará en el uso de herramientas ubicadas en la Web 2.0 y cuya filosofía es la construcción activa y continua del conocimiento
+ info
Aprendizaje Cooperativo y Colaborativo
Aprendizaje Individual
Aprendizaje Deductivo
Aprendizaje Inductivo
Aprendizaje Constructivo
Aprendizaje Instructivo
Aprendizaje Interactivo
ESTO NOS RETA A PASAR DE UN:
Aprendizaje Lineal
Por lo que se requiere la transformación de los roles de los docentes y alumnos
DOCENTE:
- Mediador en los procesos de enseñanza - aprendizaje.
- Promueve los espacios de discusión dentro del aula, generando coherencia y destacando los temas emergentes.
- Genera comunidades de aprendizaje, con el objetivo de favorecer planteamientos y resolución de problemas mediante el trabajo colaborativo.
- Estimular la reflexión, que contemple situaciones de aprendizaje, guiar, proporcionar ayuda e información complementaria
ALUMNO:
- Sujeto activo en la construcciión de su propio aprendizaje.
- Control activo de los recursos de aprendizaje, lo que permitira que sea el estudiante aprenda a un ritmo adecuado.
- Contribución positiva a las comunidades de aprendizaje colaborativo y cooperativo.
- Razonar, analizar y argumentar hechos o acciones
¿QUÉ HERRAMIENTAS PODEMOS UTILIZAR?
¿QUÉ ASPECTOS DEBEMOS TENER EN CUENTA AL MOMENTO DE EVALUAR LOS APRENDIZAJES?
Respuesta a situaciones concretas
Autoevaluación
Reflexión de los aprendizajes
Retroalimentación evidencias de aprendizaje
Formativa
Evaluación continua
- https://www.lamjol.info/index.php/multiensayos/article/download/10117/11796?inline=1
- https://youtu.be/h40pXhuyNRM
- https://www.researchgate.net/publication/270158333_COMPETENCIAS_DIGITALES_DE_LOS_ALUMNOS_LA_ORGANIZACION_DE_UN_PLE_Y_SU_UTILIZACION_EN_LA_FORMACION/link/54a142070cf267bdb901f577/download
- http://repositorio.cualtos.udg.mx:8080/jspui/bitstream/123456789/315/1/El%20Rol%20de%20los%20alumnos%20ante%20el%20uso%20de%20las%20TIC%60s.pdf
- https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87408.html
- https://www.aulaplaneta.com/2015/07/14/recursos-tic/25-herramientas-tic-para-aplicar-el-aprendizaje-colaborativo-en-el-aula-y-fuera-de-ella-infografia/
BIBLIOGRAFÍA
Elaborado por: Pedro Andrés Castro González
AHORA QUE CONOCES UN POCO MÁS, TE INVITo A QUE TE UNAS AL RETO DE LA ERA DIGITAL