Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ETAPAS DE LA HISTORIA

aquilino horneros mi

Created on June 16, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Etapas de la Historia

EDAD MEDIA

EDAD CONTEMPORÁNEA

EDAD MODERNA

PREHISTORIA

EDAD ANTIGUA

Aparición de la escritura 3500 millones a.C. - 476 d.C. con la caida del imperio romano

476 d.C.-1492 descubrimientode América

1492-1789 Revolución Francesa

1789 hasta el presente

Hace 3 mil millones de años

Volver

PREHISTORIA

empezar

VESTIMENTA

Nuestros antepasados se hacían ropa con las pieles de los animales que cazaban

Siguiente

arte

Nuestos antepasados pintaban en las paredes de las cuervas y cavernas los acontecimientos más importantes: caza, nuevos territorios, dioses,...

Siguiente

monumentos religiosos

Menir

Dolmen

Consiste en clavar una piedra en el suelo.

Un dolmen son dos menires clavados en el suelo y una piedra encima acostada

Siguiente

trabajos

Siguiente

Herramientas

Ganadería

Agricultura

Construían herramientas con huesos, piedras y madera de los árboles. La rueda fue un gran invento para poder mover objetos pesados

Empezaron a adiestrar y a criar animales como gallinas, perros, ovejas, cerdos,...

Fueron los primeros en cultivar cereales, verduras y hortalizas.

CASAS

Primeros asentamientos

Siguiente

Las casas se hacían con las pieles de los animales, paja, piedras y troncos o ramas.

Siguiente

Diferentes etapas

Empleo del cobre, bronce y hierro para construir herramientas

Edad de Piedra

Edad de los metales

Paleolítico

Neolítico

8.000 a.c.

6.000 a.c.

2.500.000 a.C.

10.000 a.C.

Caza de animales

Agricultura y ganadería

Sedentarios

Hacen poblados

Aparación del comercio y trueque

Nómadas

Se mueven con los animales para poder comer

Aparición del fuego

Prehistoria

Siguiente

DIOSES

Volver

EDAD ANTIGUA

ANTIguo egipto

siguiente

río nilo

Cairo

Dahshur

El río sagrado para la civilización. Los egipcios cultivaban cerca del río para aprovechar las inundaciones y tener grandes cosechas.

Luxor

siguiente

Philne Island

Abu Simbel

dioses

Por eso se enterraban con sus objetos más preciados. Los murales representaban acontecimientos importantes.

Los egipcios pensaban que había una vida después de la vida en la Tierra

Cuánto más importante era la persona más caro era el sarcófago

la creencia religiosa

siguiente

ra

osiris

isis

anubis

Es el dios de la momificación y guía de los muertos en el juicio de Osiris. Tiene cabeza de chacal.

Diosa de la fertilidad, del amor y de la magia. Fue esposa-hermana de Osiris. Tiene sobre su cabeza un jeroglífico.

Dios de la agricultura y la resurrección. Hace el juicio a los muertos en función de sus acciones en la vida.

Es el dios del Sol y responsable de la muerte y la resurrección.

politeístas

Templos:Se utilizaban para rezar a los dioses por parte del Estado, y para conmemorar a los faraones.

Pirámides:Es una tumba gigantesca donde se enterraba al faraón.

Esculturas en la roca: hacían esculturas picando la piedra de personas o dioses importantes para decorar tumbas y templos.

Monumentos importantes

siguiente

GRANDES INVENTOS

siguiente

EL PAPIRO

Antecedente del papel actual.

EL CALENDARIO SOLAR

LOS JEROGLÍFICOS

Un nuevo sistema de escritura a base de signos y dibujos.

Es el primer calendario solar conocido de la Historia.

Los ricos:Vivían en villas con varias habitaciones decoradas con pinturas, y hermosos jardines donde abundaban los árboles, las flores y los estanques.

La población: vivía en casas fabricadas con un material hecho a base de barro y paja llamado adobe. Las viviendas de los pobres eran muy humildes, pequeñas y oscuras.

hogares

siguiente

El trabajo EN EL CAMPO

el trabajo EN LAS CIUDADES

Los artesanos y los comerciantes se dedicaban a la cerámica o a la escultura, así como los fabricantes textiles de lino. También había escritores, músicos, pintores y médicos, cuya sabiduría era muy apreciada.

los campesinos y esclavos se encargaban de la agricultura y ganadería. Cultivaban cereal, frutas y verduras, y dividían las tareas por sexos, siendo los hombres los encargados de arar la tierra y las mujeres de sembrar las cosechas.

siguiente

siguiente

EGIPTO: ETAPAS

4.000 a.C

3.000 a.C

2.200 a.C

1.700 a.C

Poblados independientes gobernados por monarcas

IMPERIO ANTIGUO

IMPERIO MEDIO

siguiente

EGIPTO: ETAPAS

1.200 a.C

1.554 a.C

1.085 a.C

30 a.C

IMPERIO NUEVO

BAJO IMPERIO

IMPERIO NUEVO

cleopatra

siguiente

Fue la faraona más joven, con 17 años, y la última de Egipto
Hablaba más de 9 idiomas
Era polifacética: médica, política, música y astrónoma
Se bañaba en leche y murió por una mordedura de cobra

siguiente

5 cosas que deberías saber de egipto

SIGUIENTE

ANTIGUA GRECIA

VESTIMENTA

Era la misma ropa para hombre y para mujeres

HIMATIÓN

QUITÓN

SIGUIENTE

cerámica

SIGUIENTE

01

03

02

crátera

khantaros

ánfora

columnas

SIGUIENTE

01

03

02

corintia

Dórica

JÓNICA

monumentos importantes

SIGUIENTE

200 A. C .

100 A. C .

CARIATIDES

TEATRO GRIEGO

PARTENON

SIGUIENTE

trabajos

01

alfareros

02

filósofos

Aristóteles

Platón

Sócrates

03

Guerreros

SIGUIENTE

pitágoras

filósofo y matemático

02

TEOREMA DE PITÁGORAS: areá de a + área de b= área de c
TABLAS DE MULTIPLICAR

religión

POLITEÍSTAS

SIGUIENTE

SIGUIENTE

Antigua Roma

EMPEZAR

VESTIMENTA

siguiente

GLADIADOR

RELIGIÓN: politeístas

Los dioses romanos eran los mismos que los dioses griegos pero con otros nombres

siguiente

siguiente

LAS CIUDADES

  • Los romanos eran grandes arquitectos y ordenaban muy bien su terreno conectando unos territorios on otros por medio de puentes.

+ info

MONUMENTOS

siguiente

RÓMULO Y REMO

siguiente

siguiente

Edad Media

476dc-1492dc

SIGUIENTE

01

Etapas de la Edad Media

SIGUIENTE

ALTA Edad Media

BAJA Edad Media

Nobleza y cura

Reyes

Ciudades

Feudos (aldeas)

Comer

Comercio

SIGUIENTE

Siglo XI-XV

Siglo V-XI

02

Feudalismo

Alta Edad Media

SIGUIENTE

Alta Edad Media

Reyes

Necesitaba gente para el ejército y daba tierras (feudos) a los que le ayudaran

relación de interés

Contrato feudal

Nobleza

Señores feudales que tenían sus ejércitos y mandaban sobre sus feudos

SIGUIENTE

SIGUIENTE

relación de interés

Nobleza

Protegería a los campesinos pero deberían trabajar en sus tierras (feudos) y pagar impuestos

Contrato de vasallaje

Campesinos

Trabajaban las tierras de los señores feudales, eran sus siervos y pagaban unos impuestos

Alta Edad Media

SIGUIENTE

rey

nobleza, clero y caballeros

campesinos y esclavos

orGanización social con el feudalismo

Alta Edad Media

03

Sociedad Estamental

Baja Edad Media

SIGUIENTE

NO PRIVILEGIADOS

PRIVILEGIADOS

Pagaban impuestos de comida, vivienda, movimiento,... No disponían de tierras

No pagaban impuestos de ningún tipo y eran dueños de las tierras

Baja Edad Media

Baja Edad Media

SIGUIENTE

04

Comercio

Baja Edad Media

SIGUIENTE

SIGUIENTE

Gremios

02

01

Comercio

OrGanización

MAESTRO: dueños del local y se llevaban todos los beneficios. OFICIAL: trabajaban en el taller y tenían un sueldo. APRENDIZ: trabajaba en el taller pero no tenía un sueldo. Los maestros le enseñaban el oficio y vivían en su casa.

Había mucha gente y se producía más comida, de esta manera surgió el comercio. Los trabajadores del mismo oficio se juntaron en grupos viviendo en las mismas calles, para acordar precios, calidad del producto, prestarse herramientas,... TODO SE HACÍA A MANO

Baja Edad Media

05

Arquitectura

SIGUIENTE

+ info

MONUMENTOS

CATEDRAL Y MONASTERIO

CASTILLO

UNIVERSIDAD

+ info

+ info

+ info

SIGUIENTE

VOLVER

Volver

EDAD

MODERNA

1492-1789

Empezar

CAMBIOS IMPORTANTES

Siguiente

EDAD

EDAD

MEDIA

MODERNA

Alta Edad Media tenía el poder la nobleza y en la Baja Edad Media tenía poder los reyes en reinos, donde los nobles seguían dando consejos.

El poder recae directamente sobre los reyes dando lugar al ABSOLUTISMO MONÁRQUICO (todo el poder para una persona, el rey)

Territorio dividido en reinos y feudos.

Territorio dividido en países.

Alta Edad Media la producción era para comer, Baja Edad Media la producción era para el comercio dentro del feudo, dando lugar a los Gremios.

Comienza el comercio internacional entre América, Europa y Asia. Ruta de las Indias, Ruta del Galeón de Manila.

ABSOLUTISMO monárquico

Isabel I (Castilla)

Reyes Católicos

- Conquistan Granada - Añaden Portugal y Navarra - Expulsión de los judíos

Siguiente

Fernando II (ARAGÓN)

sociedad

Siguiente

EDAD

MODERNA

NO PRIVILEGIADOS

PRIVILEGIADOS

Pagaban impuestos de comida, vivienda, movimiento,... No disponían de tierras

No pagaban impuestos de ningún tipo y eran dueños de las tierras

Siguiente

asia

europa

américa

1492

descubrimiento de américa

Siguiente

¿Cuál fue el motivo?

CONQUISTA DE MESOPOTAMIA POR LOS OTOMANOS (TURCOS)

BÚSQUEDA DE NUEVAS RUTAS HACIA LA INDIA MÁS SEGURAS

1492

DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA

Siguiente

¡Una idea brillante!

Siguiente

DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA

12/10

DÍA DE LA HISPANIDAD

El viaje

La Pinta

La Niña

La Santa María

CARABELAS

Imposición

RENACENTISMO: ARTE

Siguiente

MIGUEL DE CERVANTES

LEONARDO DA VINCI

WOLFGANG MOZART

Eine Allegro

Sonata 11. Piano

RENACENTISMO: CIENCIA

Siguiente

FRANCIS BACON

ISAAC NEWTON

GALILEO GALILEI

1840

1820

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

DESPUÉS DE LA

ANTES DE LA

máquina de vapor

máquina de vapor

Economía basada en la industrialización, urbana y mecanizada: aumento de la comida y producción. Aparecen las fábricas y el fordismo

REVOLUCIÓN AGRÍCOLA

Economía basada en la agricultura y comercio (gremios): comida reducida y producción justa

REVOLUCIÓN DEL TRANSPORTE Y DE LA COMUNICACIÓN

Transporte por motor: barco de vapor, ferrocarril a vapor, coche

Transporte: andando, carro tirado por caballos, bicicleta, barco de vela

Aumento de la comida, adelantos en la medicina y en la higiene= menor mortalidad (aumento de la problación) La gente migra a la ciudad en busca del trabajo en fábricas, ya que no hace falta tanta gente en el campo.

CAMBIOS EN LA DEMOGRAFÍA Y SOCIAL

Comida reducida, peor higiene=mayor mortalidad. Vida en los pueblos y campos.

Siguiente

Volver

Volver

EDAD CONTEMPORÁNEA

Y SI HACEMOS MÁQUINAS QUE NOS AYUDEN James Watt

TRABAJOS TÍPICOS

Gremios
  • Panaderos (pan)
  • Alfareros (cerámica)
  • Sastres (ropa, toallas, mantas,...)
  • Herreros (armas, cubiertos,...)
  • Molineros (hacían molinos para moler el grano)
  • Zapateros (zapatos)
  • Carpinteros (muebles)
  • Carniceros (carne)

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

HA VENIDO LA PESTE, HA MUERTO MUCHA GENTE Y AHORA HAY MUCHO CAMPO Y POCAS PERSONAS. ¿CÓMO LO HACEMOS?