Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ASERTIVIDAD
Michelle Cuadrado
Created on June 16, 2021
La asertividad puede ayudarnos mucho a mejorar nuestra comunicación, a facilitar nuestra interrelación con las personas y a disminuir el estrés.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ASERTIVIDAD
La asertividad concepto muy ligado a la inteligencia emocional y referido a la comunicación con los demás
ASERTIVIDAD
Ser asertivo es comunicarse de forma efectiva, decir lo que queremos transmitir de forma firme, a la vez que respetuosa y empática con los demás y con uno mismo. Es la habilidad de comunicarnos de manera efectiva. Decir lo que deseamos, sentimos, opinamos, respetando al otro.
También se refiere a la forma de reaccionar ante los conflictos o discusiones y el saber manejarse de forma efectiva en la comunicación con los demás.
El estilo ASERTIVO
En el estilo asertivo las personas defienden sus propios derechos respetando a los demás, son empáticos y también defienden sus intereses.La finalidad del diálogo es llegar a un acuerdo, no les interesa “ganar”, y afrontan los conflictos buscando una solución. Este estilo de comunicación se caracteriza por mostrar seguridad en si mismos y respeto hacia los demás. Las personas con estilo asertivo son cordiales, respetuosos, saben dialogar y defender sus posturas argumentando, aclaran equívocos, no entran en descalificaciones o provocaciones desarmando con argumentos a las personas que les ataque (o poniendo límites si hay faltas de respeto)
Ser asertivo es una habilidad que fomenta la seguridad en uno mismo, la empatía y el respeto a los demás y ayuda a la buena gestión de las emociones.
CARACTERÍSTICAS DE UNA PERSONA ASERTIVA
- La persona asertiva siente una gran libertad para manifestarse, para expresar lo que es, lo que piensa, lo que siente, y quiere sin lastimar a los demás. (Es empático).- Es capaz de comunicarse con facilidad y libertad con cualquier persona, sea ésta extraña o conocida y su comunicación se caracteriza por ser directa, abierta, franca y adecuada. - En todas sus acciones y en manifestaciones se respeta a sí misma y acepta sus limitaciones, tiene siempre su propio valor y desarrolla su autoestima; es decir, se aprecia y se quiere a sí misma, tal como es. - Su vida tiene un enfoque activo, pues sabe lo que quiere y trabaja para conseguirlo, haciendo lo necesario para que las cosas sucedan, en vez de esperar pasivamente a que éstos sucedan por arte de magia. Es más proactivo que activo. - Acepta o rechaza, de su mundo emocional, a las personas: con delicadeza, pero con firmeza, establece quiénes van a ser sus amigos y quiénes no. - Se manifiesta emocionalmente libre para expresar sus sentimientos. Evita los dos extremos: por un lado la represión y por el otro la expresión agresiva y destructiva.