Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Romanticismo en latinoamérica
cabrera.juan
Created on June 15, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Javier Felipe Pareja 901
Mateo Velandia Sanabria 901
Romanticismo en latinoamérica
Juan David Aldana 901
Juan Sebastian Saldaña 901
Español
Nicolas Baron Cruz 901
Juan Daniel Cabrera Hio 901
Les vamos a explicar sobre el contexto histórico, social y cultural del romanticismo en Latinoamérica. Pero primero LES VAMOS A MOSTRAR algunas obras de autores del romanticismo en Latinoamérica.
Novela que encarna el ambiente político de Argentina durante el segundo gobierno de Juan Manuel Rojas.
‘El dandy’, de Georgette Heyer
tabla de contenido
¿Que es el romanticismo?
Contexto Histórico
Contexto social
Contexto Cultural
Glosario y Bibliografía
Relación y reflexión argumentativa
¿que es el romanticismo?
Como Romanticismo se conoce el movimiento cultural que se desarrolló desde las últimas décadas del siglo XVIII y que se prolongó durante buena parte del siglo XIX. Surgió principalmente en Alemania, el Reino Unido y Francia, y de allí se extendió a otros países de Europa y América. El Romanticismo se caracterizó por la exaltación de la libertad, la individualidad, la subjetividad y la sentimentalidad, frente a la objetividad y el racionalismo del pensamiento de la Ilustración.
Contexto histórico
El Romanticismo en América se da entre los años 1830 y 1860 durante un periodo de inestabilidad política que sufría América Latina marcada por huellas civiles y el surgimiento de caudillos y déspotas. Durante esta época, la lucha por la independencia de los pueblos americanos, origina en el sur, por Simón Bolívar, entre 1825 y 1850. El romanticismo se convierte en una herramienta de consolidación de las nuevas naciones recurriendo en numerosas ocasiones al costumbrismo. Es una forma de escape para los literarios hispanos, el hombre latino se le identifica con un pensamiento liberal.
Contexto social
Tenía como base las ideas del liberalismo engendrado en la Revolución Francesa y propugnaba la democracia. Los escritores de esta tendencia muestran en sus obras la preocupación por una América libre de tiranos y progresista; por un continente cuyos pueblos fuesen cultos, prósperos, poseedores de bienes, sin tanta desigualdad e injusticia social. Entre los máximos representantes de esta modalidad están: Esteban Echeverría, Domingo Faustino Sarmiento y Bartolomé Mitre.
Contexto social
Este movimiento literario propuso temas que impulsaron grandes cambios sociales y políticos, pero sin desprenderse de la valoración del yo interno de los autores, característica esencial de esta corriente literaria. La fuerza independentista del Romanticismo de nuestro continente americano se debe justamente a que lo nacional se vive como un sentimiento propio del alma romántica, sensible y apasionada.
Contexto Cultural
Los de nuestro continente pusieron el énfasis en lo originario, en las costumbres y tradiciones propias de América, resaltando lo autóctono, lo pintoresco y lo nacional. Se revalorizó la cultura precolombina, estimulándose el deseo de emancipación de España. El Romanticismo se trata de una nueva forma de independencia, valorizando la cultura propia y prestando atención a las culturas indígenas y al paisaje nacional, llegando a usar, en los textos, términos o expresiones locales.
relación y reflexión ARGUMENTATIVA, entre la esencia de la exposición y el tema escrito en su artículo de opinión
En el tema escrito de nuestro articulo de opinión, nosotros tratábamos de persuadir o convencer a todos ustedes, de que el equipo Manchester City iba a ser el campeón de la Champions League 2021. Dándoles detalles, explicaciones y argumentos. Por otro lado, en la esencia de la exposición, les estamos explicando sobre como la gente propuso temas que impulsaron grandes cambios sociales y políticos. Ellos estaban persuadiendo a muchas personas esas ideas y opiniones para que haya cambios sociales y políticos. Y así surgieran independencias.
Glosario
Prolongo: Es hacer que algo, un acontecimiento, un suceso, dure más de lo habitual. Sinónimo: Alargar, Extender. Exaltación: Es resaltar la grandeza de algo en cualquiera de sus formas. Sinónimo: Elogio, Elevación. Subjetividad: Es la percepción y valorización personal y parcial sobre un asunto, idea, pensamiento o cultura. Sinónimo: Interior, Propio. Caudillo: Un caudillo es un líder militar, político o social que tiene gran poder e influencia sobre un grupo importante de personas. Sinónimo: Jefe, Capitán. Déspota: Un caudillo es un líder militar, político o social que tiene gran poder e influencia sobre un grupo importante de personas. Sinónimo: Dictador, Autócrata. Tiranos: Que abusa del poder político y gobierna de manera totalitaria, sin limitaciones legales y, normalmente, actuando de forma corrupta y cruel. Sinónimo: Dictador. Autócrata.
Bibliografía
https://www.espectaculosbcn.com/el-romanticismo-literario-en-america-latina/ https://soyliterauta.com/romanticismo-en-america/ https://betancur-londono.weebly.com/romanticismo-y-realismo.html https://diegomenjura.weebly.com/el-romanticismo-en-latinoamerica.html
¡GRACIAS!