Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Hemostasia
Fer Gazcon
Created on June 14, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
FISIOLOGÍA HUMANA I
Hemostasia
PREVENCIÓN DE LA PÉRDIDA DE SANGRE.
AUTORES: GAZCÓN GARCÍA MARÍA FERNANDA GAZCÓN GARCÍA, LÁZARO MÉNDEZ ARACELI, MORENO RAMÍREZ MARÍA GUADALUPE, ALVARADO ÁLVAREZ ESTEPHANY
RESPUESTA A LA LESIÓN
Cuando se corta o rompe un vaso, se llega a la hemostasia por varios mecanismos.
1. Espasmo vascular 2. Formación de tampón de plaquetas
- Plaquetas adoptan seudópodos, aumenta su tamaño y se hacen pegajosas
- Factor Von Willebrand
3. Formación de coágulo sanguíneo y proliferación de tejido fibroso
- El coágulo puede invadirse por fibroblastos o disolverse
MECANISMOS DE
ANTICOAGULACIÓN
COAGULACIÓN
01 factores de superficie endotelial
01 Formación del activador de protrombina
Lisura (evita activación por contacto), glucocáliz endotelial (repele factores de coagulación), trombomodulina ( retrasa el proceso de coagulación al retirar el complejo con la trombina) .
Como resultado de la rotura del vaso sanguíneo o su lesión.
02 Activador de protrombina
02 FACTORES QUE ELIMINAN LA TROMBINA DE LA SANGRE
Convierte protrombina en trombina, en presencia de Calcio
Fibras de fibrina adsorben trombina y evitan siseminación, Antitrombina III se une a trombinay bloquea efecto de fibrinógeno.
03 trombina polimeriza fibrinógeno
03 Heparina
En fibrasdefibrina (10-15 s)
Elimina factores de coagulación (XII, XI, X y IX).
ANORMALIDADES EN LA HEMOSTASIA
TROMBOSIS Y EMBOLIA
BIBLIOGRAFÍA
HEMOFILIA
ENFERMEDAD DE VON WILLEBRAND
ENFERMEDAD DE LOS REYES