Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Método de Estudio de la Economía

asquezada2

Created on June 14, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Método de Estudio de la Economía

La economía es considerada una ciencia, siendo su objetivo principal es establecer principios, teorías y modelos de análisis que permitan explicar los fenómenos económicos que surgen tanto en el ámbito doméstico y particular, como en el general y global estudiando la dinámica de los mercados financieros internacionales.

Este método se puede minimizar a la realización de cuatro prinicipios básicos del método científico como son: La observación, inducción, deducción y comprobación.

Enfoques de estudio de la teoría económica

Macroeconomía

Microeconomía

Serie de hipótesis teóricas que buscan explicar cómo funcionan los mercados individuales, haciendo uso de diversas teorías: teoría del mercado, teoría de la demanda y el consumidor, teoría de la oferta, la empresa y la producción.

Es el conjunto de construcciones teóricas que tienen por objetivo explicar cómo funcionan las economías nacionales y globales.

Principales métodos de estudio de la economía

Método hipotético deductivo

Método inductivo

Método que consiste en establecer proposiciones, teorías o análisis de carácter general obtenidas por la observación y experimentación de casos particulares aislados. El objetivo es estudiar lo específico para llegar a una conclusión general.

El método deductivo es opuesto al inductivo, ya que se busca estudiar una proposición general para explicar lo particular. De igual forma puede tomarse la ley de la oferta y la demanda.

Principales teorias del estudio de la economia

El marxismo

Escuela clásica

Comenzó en el año 1776 con la obra "La riqueza de las naciones" por Adam Smith y hasta el momento es defendida por un importante número de economistas. la economía tiende al equilibrio por sí sola y sin necesidad de regulación por parte del Estado.

En el seno de la escuela clásica una corriente crítica con los paradigmas del liberalismo económico: el marxismo.Esta teoría se centra en la figura de Karl Marx (1818-1883) y en su obra más conocida: "El Capital".

Escuela neoclásica

Escuela keynesiana

Los principales ideólogos de la escuela keynesiana se basan en la obra de J. M. Keynes titulada “Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero”, que fue publicada en 1936 .Keynes se aleja en dicha obra de los tópicos del pensamiento vigentes hasta ese momento, influyendo de forma decisiva en las políticas económicas de los países industriales tras la Segunda Guerra Mundial.

Apartir del desarrollo de la teoría marginal del valor, por lo que su aportación fundamental y revolucionaria respecto al pensamiento económico clásico es el denominado marginalismo, que introduce dentro de la ciencia económica nuevos métodos y enfoques, en concreto el microeconómico.

Principales teorias del estudio de la economia

El marxismo

Escuela clásica

Comenzó en el año 1776 con la obra "La riqueza de las naciones" por Adam Smith y hasta el momento es defendida por un importante número de economistas. la economía tiende al equilibrio por sí sola y sin necesidad de regulación por parte del Estado.

En el seno de la escuela clásica una corriente crítica con los paradigmas del liberalismo económico: el marxismo.Esta teoría se centra en la figura de Karl Marx (1818-1883) y en su obra más conocida: "El Capital".

Escuela neoclásica

Escuela keynesiana

Los principales ideólogos de la escuela keynesiana se basan en la obra de J. M. Keynes titulada “Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero”, que fue publicada en 1936 .Keynes se aleja en dicha obra de los tópicos del pensamiento vigentes hasta ese momento, influyendo de forma decisiva en las políticas económicas de los países industriales tras la Segunda Guerra Mundial.

Apartir del desarrollo de la teoría marginal del valor, por lo que su aportación fundamental y revolucionaria respecto al pensamiento económico clásico es el denominado marginalismo, que introduce dentro de la ciencia económica nuevos métodos y enfoques, en concreto el microeconómico.

Principios de analísis orientados a la comprensión de los fenomenos economicos locales y globales

Ley de Determinantes y Demanda

Mercado

Microeconomía

Venta y distribución de bienes o servicios que se genera para que puedan ser adquiridos por los compradores que lo requieren.

Estudia el comportamiento económico de agentes individuales que existen en una comunidad

Determina la cantidad que se demanda de un producto con relación al precio que se esté vendiendo.

Utilidad

Ley de oferta

Determina la cantidad que se demanda en su producto en relación al precio en el cual se está vendiendo.

Acción que da respuesta y una solución las necesidades del consumidor por un producto o un bien

Fenomenos Económicos Locales

Desarrollo planificado por el Estado desde "fuera" y desde "arriba" mediante la implementación de políticas públicas

Más importancia al capital, a la tecnología y a los recursos naturales en sus plantamientos

Tienen un mínimo proceso de díalogo y participación con los actores locales

Tienen un cotexto abstracto y homogéneo de desarrollo que se aplica por igual.

Fenomenos Económicos Globales

Las políticas se hablan de estrategias, para que sus propuestas sean desde los territorios¿, desde "dentro y desde "abajo"?

Se añaden los activos tangibles como la información y los recursos humanos.

Es indespensable tener un dialogo social y la participación de los representantes locales.

Se tiene en cuenta las diferencias y particularidades culturales y físicas del territorio donde se implementa

PIB conjunto de los bienes y servicios producidos en un pais durante un espacio del tiempo, generalmente un año.

Los fenomenos economicos son aquellos que se producen cuando los hombres se reunen con otros hombres para satisfacer sus necesidades materiales

Deuda externa , la suma de las deudas que tiene un pais con entidades extranjeras.

Fenomenos economicos locales

El tipo de cambio es el precio de la moneda de un pais (divisa) en terminos de otra.

La crisis hace referencia a un periodo de escasez en la produccion comercializacion y consumo de bienes y servicios

Modelos de analisis orientados a la comprension de los fenomenos economicos locales y globales

Fenomenos economicos globales

La devaluacion cuando una moneda local disminuye su valor adquisitivo

Estos fenomenos tratan del bienestar material de la sociedad.

La inflacion, la elevacion sostenida de los precios que tienen efectos negativos para la economia de un pais.

El desempleo reflejado en las pocas y escasas oportunidades laborales de un pais.