Full screen

Share

el barroco es un arte que surgió en el siglo xvii y gran parte del siglo xviii.
Este arte nació en italia extendiéndose al resto de europa y américa.

Barroco
 Español

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

BARROCO ESPAÑOL

mariadodo6

Created on June 12, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

el barroco es un arte que surgió en el siglo xvii y gran parte del siglo xviii.Este arte nació en italia extendiéndose al resto de europa y américa.

Barroco Español

1.- ¿Qué fue y cómo se originó el Barroco? 2.- El arte de la Contrarreforma. 3.- Características del Barroco. 4.- Artistas más importantes del Barroco. 5.- Obras maestras del Barroco. 6.- Bibliografía. 7.- FIN.

índice

Es el periodo histórico, artístico y cultural caracterizado por una gran exuberancia ornamental que se manifestó en el arte, la literatura, la música y la arquitectura abarcando los siglos XVII y XVIII. Este arte surgió en Italia extendiéndose al norte de Europa y América. El Barroco estuvo muy condicionado por las controversias religiosas y las diferencias políticas y económicas entre países. Así las obras de arte reflejaban los distintos intereses, valores y gustos entre seguidores del catolicismo y del protestantismo.

¿Qué fue y cómo se originó el barroco?

EL BARROCO

Iglesia Gesù de roma

La Iglesia Cátolica encontró en esos artistas barrocos la forma de abanderar la Contrarreforma, representando tanto la magnificiencia de los monarcas absolutos (diseños de suntuosas mansiones, palacios rodeados de jardines, fuentes, plazas, etc.) como la grandeza del catolicismo (representando milagros, éxtasis místicos, decorados en las iglesias que daban grandeza y esplendor) que debía suscitar la fe y la piedad de los fieles.

El arte de la contrarreforma

  • Predominio de la línea curva, retorcida a veces.
  • Riqueza de colorido.
  • Entrantes y salientes.
  • Claroscuro.
  • Ruptura de estructuras: frontones.
  • Gran abundancia de la columna.
  • Nuevas columnas: salomónicas (fuste retorcido)
  • Materiales: -Generalmente piedra. -Mármol en las columnas..
  • Los elementos constructivos están subordinados a los ornamentales.
  • Gran interés por el urbanismo.
  • Arcos muy variados, sobre todo el de medio punto.
  • Abundancia de -Nichos, hornacinas... -Espacios decorativos. -Muchos ventanales con forma de ovoide enmarcados.
  • Planta: -En el Barroco Español abunda la planta jesuítica.
  • Gran desarrollo de la arquitectura civil. -Gran interés por los espacios lúdicos (Jardines de Versalles)

Características del barroco

Ver

Ver

Ver

ESTRUCTURA

EJEMPLOS

  • Mantuvo la simetría de la arquitectura Renacentista.
  • Columnas torcidas, muchas veces solo decorativas.
  • Abundancia de líneas curvas, más que las rectas.
  • Detalles de decoración altamente ornamentados.
  • Abundancia de ventanas.
  • Ilusiones ópticas en su construcción.
  • Interiores decorados con magníficos frescos en cielos rasos y muros.
  • Exteriores decorados con grandes fuentes, plazas y jardines que daban majestuosidad y grandeza.

arquitectura

El Domo de Miguel Ángel.

Basílica de San Pedro.

Palacio de Versalles, París.

Algunos ejemplos de esculturas Barrocas son los siguientes:

  • Se impuso el realismo en la representación.
  • Las figuras adquirían gran movilidad y complejidad.
  • Se potenciaban los efectos luminosos.
  • Las obras estaban pensadas para emocionar o sorprender al espectador.
  • Se solían representar las imágenes del desnudo en su estado puro.

EScultura

Éxtasis de Santa Teresa.

El rapto de Proserpina.

Apolo y Dafne (Bernini)

Algunos ejemplos de pinturas son:

Las características de la pintura barroca se basan en reflejar la tendencia religiosa de los países católicos y el estilo burgués e intimista de los protestantes. Todo ello, bajo la búsqueda del realismo a través de la riqueza de los colores, y la destreza de los pintores, creando contrastes entre luces y sombras. Una de las características de la pintura barroca más representativa es el excepcional dominio de la luz, jugando con la técnica del tenebrismo, que ocultaba parte del cuadro en las sombras, en un juego de fuertes luces y sombras.

PINTURA

Adoración de los pastores (Luca Giordano)

Agnus Dei (Zurbarán)

Adoración de los Reyes Magos (Velázquez)

PINTURA

ESCULTURA

ARQUITECTURA

artistas más importantes del barroco

ARQUITECTURA

  • Juan Gómez de Mora.
  • Alonso Cano. s. XVII
  • F. Hurtado Izquierdo.
  • Francisco Bautista.
  • Leonardo Figueroa.
  • Hermanos Churriguera. s. XVIII
  • F. Casas y Novoa.
  • Pedro de Ribera.

ESCULTURA

  • Juan de Mesa.
  • Juan Martínez Montañés. s. XVII
  • Alonso Cano.
  • Pedro de Mena.
  • Gregorio Fernández.
  • Luisa Roldán.
  • Pedro Duque Cornejo. s. XVIII
  • José de Churriguera.
  • Francisco Salzillo.

PINTURA

  • Diego Velázquez.
  • Francisco Zurbarán. s. XVII
  • Alonso Cano.
  • José de Ribera.
  • Bartolomé Esteban Murillo.
  • Juan de Valdés Leal. s. XVIII
  • Claudio Cuello.
  • Juan Carreño de Miranda.

PINTURA

ESCULTURA

ARQUITECTURA

obras maestras del barroco

Catedral de San Pablo de Londres.

Palacio de Versalles.

Plaza de San Pedro. Bernini.

La Fuente de los Cuatro Ríos.

El David. Bernini.

El Buen Pastor de Murillo.

Tazas y vasos de Zurbarán.

Las Meninas de Velázquez.

  • https://es.slideshare.net/slopezandreu/obras-maestras-barroco
  • https://www.todamateria.com/barroco/
  • https://www.unprofesor.com/musica/caracteristicas-de-musica-en-el-barroco-4037.html
  • https://experienciasconarte.com/los-5-genios-del-barroco/
  • https://totenart.com/noticias/los-10-mejores-artistas-del-barroco/
  • https://blogs.ua.es/pinturaespanoladelsiglodeoro/2011/01/15/la-pintura-barroca-caracteristicas-generales/
  • https://www.caracteristicas.co/pintura-barroca/

bibliografía

fin