Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Enfermedades del Mango

Ximena San

Created on June 12, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Enfermedades y plagas

en el cultivo de Mangifera indica Mexico

Castrejón Lopez Violeta, Garcia Reyes Frida Jimena, González Ávila Karina Estefania, San Miguel Godinez Ximena

Introducción

El mango (Mangifera indica) es el fruto tropical más importante a nivel mundial debido a que es una gran fuente de vitaminas como la A, C, D y algunos complejos B, es originario de Asia, localizado en el noreste de la india y al norte de burman ingreso a México por medio de las rutas maritimas por Portugal y España. Actualmente el país es el primer productor internacional y a nivel nacional el cultivo representa el 22% de la superficie del territorio mexicano. Los estados de Guerrero, Sinaloa, Nayarit, Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Veracruz, Colima, Jalisco y Campeche son los responsables de esta producción, dado que presentan las condiciones de suelo y clima óptimo. El cultivo del mango es propenso a presentar diversos daños ocasionados por plagas como los piojos y escamas, trips, hormiga arriera y la mosca de la futa, al igual que de enfermedades causadas por hongos fitopatogenos por ejemplo la antracnosis, roña, mildeo polvoso y mancha negra.

Objetivos

Identificar las principales enfermedades y plagas que atacan el cultivo de este fruto en México.

  • Describir las principales enfermedades y sus características en el cultivo de mango
  • Identificar los daños de las plagas en el cultivo del mango.

Metodología

Con el fin de recabar la mayor información certera se realizo una investigacion bibliografica basada en libros, guías y libros digitales dentro de los años 2000 a 2021.

Enfermedades

Mildeo polvoso o ceniza.

Antracnosis

Roña

Mancha Negra

Colletotrichum gloeosporioides

Alternaria alternata

Elsinoe mangiferae

Oidium mangiferae

Fig.7. Mancha negra en las hojas

Fig.1. Hojas con antracnosis

Fig.5. Oidio en las hojas

Fig.3. Roña en las hojas del mango

Fig.2. Mango con Antracnosis

Fig.6. Oidio en la inflorescencia

.Fig.8. Mancha negra en el mango

Fig.4. Roña en el mango

Plagas

Piojos y escamas

Trips

Hormiga arriera

Mosca de la fruta

Chrysomphalus y Aonidiella spp (Hemiptera: Coccidae)

Atta y acromiyrmex spp (Hymenoptera:Formicidae)

Frankliniella parvula (Thisanoptera: Tripidae)

Anastrepha spp. (Diptera: Tephritidae)

Fig.13. Hormigas arrieras comiéndose las hojas

Fig.9. Piojos en el tronco

Fig.15. Mosca de la fruta

Fig.11. Trips en hojas

Fig.10. Mangos decolorados

Fig.16. Larvas y huevecillos dentro del fruto.

Fig.14. Hormigas arrieras comiéndose el fruto.

Fig.12. Trips en fruto.

Conclusiones

La investigacion realizada nos permitio conocer más acerca de las enfermedades que pueden hallarse en el mango, como era de esperarse la mayoria de las afecciones se dan en zonas humedas y todas se diseminan por agua y viento, provocando manchas foliares y lesiones en los diferentes organos de la planta y fruto, de igual forma las plagas más importantes que hay en el cultivo pueden ocasionar daños que acabarian con la producción entera, por medio de la caida foliar, la maduración prematura, ser vectores de patogenos y producir necosis en la planta y fruto.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod

Referencias

  • Biotecnia. (2017) PREVALENCIA DE BACTERIAS PATÓGENAS EN MANGO (Mangifera indica L) CV. TOMMY ATKINS. Revista de Ciencias Biológicas y de Salud
  • Garcia German (2007) “Incidencia y Severidad de Antracnosis Colletotrichum gloeosporioides, (Penz) y Fumagina Capnodium mangiferae (P. Henn Earie) En el Cultivo del Mango en el Municipio de Cuajinicuilapa en la Costa Chica de Guerrero” UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA ANTONIO NARRO, México
  • Gil Vallejo, Luis Fernando; arcila cardona, Ángela María; Achury Morales, Rafael TABLA DE CONTENIDO Andrés; Sanabria Blandón, María Catalina; Arias Bonilla, Heriberto; Baquero Lizcano, Kathleen Yhuliet / Guía de campo para la identificación y manejo de enfermedades y plagas en el cultivo de mango. Mosquera (Cundinamarca): CORPOICA, 2013. 31 p

www.genial.ly