Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Teoria de las expectativas Porter y Lawler
Galilea Nieves
Created on June 12, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Teoría de las expectativas "Modelo de motivación laboral"
Porter y Lawler
Esta teoría se basa en las expectativas que tienen los trabajadores al esforzarse realizando su labor para recibir a cambio una recompensa como incentivo por su buen desempeño.Este modelo lo aplicó principalmente a administradores.
Fue iniciada por Vroom pero ha sido completada por Porter Lawler, esta teoría afirma que los individuos como seres pensantes tienen creencias y expectativas frente a los hechos futuros en sus vidas. Se considera que las personas con un alto nivel de motivación se desempeñan mejor y así mismo perciben ciertas metas e incentivos valiosos considerando que la probabilidad de alcanzarlos es alta.
+ info
- Todo esfuerzo se realiza con la expectativa de obtener éxito.
- La motivación de una persona para realizar una acción es mayor cuando mayor sea el producto de la expectativa, haciéndose preguntas como ¿rendiré?, ¿qué consigo si rindo?, ¿vale la pena?
- La relación entre el esfuerzo y el rendimiento depende de las habilidades que posee el trabajador y su percepción del puesto.
- Las personas esperan que quienes realicen mejor el trabajo, mejor recompensas recibirán.
La fuerza de la motivación equivale al producto entre el valor que la persona le asigna a la recompensa y la expectativa de un posible logro.
FUERZA DE LA MOTIVACION = VALOR DE LA * PROBABILIDAD RECOMPENSA DEL LOGRO
+ info
Es importante tener en cuenta que la definición de metas y objetivos deben ser reales, que puedan ser alcanzables por el empleado; se requiere conocer la gente, su cultura, sus creencias y sus intereses para poder alinear las recompensas por logro con las verdaderas expectativas de los empleados.
+ info
La cantidad del esfuerzo (la intensidad de la motivación y energía empeñadas), depende del valor de una recompensa; más la probabilidad de recibir la recompensa. El esfuerzo percibido y la probabilidad de obtener realmente una recompensa se ven influidas a su vez por la capacidad de realizar una tarea.
El grado en que la persona comprende las metas, actividades requeridas y otros elementos de una tarea. El cumplimiento del desempeño conduce a recompensas intrínsecas como la sensación de logro o autorrealización y recompensas extrínsecas como las condiciones de trabajo y pago. Si el individuo considera justa la recompensa, produce satisfacción. Lo que el individuo juzgue como una recompensa justa a su esfuerzo, tendrá efectos en la satisfacción que derive de ella.