Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS DE ACUERDO A SU FUNCIÓN
kvpaucarr
Created on June 11, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
UNIVERIDAD TÉCNICA DEL NORTE FCCSS NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS DE ACUERDO A SU FUNCIÓN
ALIMENTOS ENERGÉTICO S
Constituyen aquellos nutrientes que que cumplen con un papel energético en el organismo.Aportan con una dósis extra de energía; necesaria para que el cuerpo pueda ponerse en movimiento y continúe haciéndolo al reallizar las actividades físicas diarias.
Fuentes de alimentos energéticos
GRASAS:
- Aceites vegetales.
- Mantequilla y nata
- Frutos secos
CARBOHIDRATOS:
- Harinas
- Cereales
- Azúcares y miel
- Frutas: plátanos
- Tubérculos: papas
Funciones
- Proporciona energía rápidamente.
- Dan vitalidad.
- Mejoran el estado de ánimo
- Proporciona grandes dósis de calorías.
- Sirve de combustible para la actividad muscular, mental y en procesos orgánicos básicos como digestión, respiración etc.
ALIMENTOS ESTRUCTURALES
Denominados también formadores, pueden se de orígen animal o vegetal , son alimentos ricos en proteínas y tienen la función de contruir nuevos tejidos en el organismo especialmente al tratarse de masa muscular y cicatrización de heridas.
FUENTES DE ALIMENTOS ESTRUCTURALES
PROTEÍNAS:
- Carnes blancas y rojas
- Huevos
- Leche y derivados:yogur y queso
- Legumbres: cacahuates, frijoles, soja, lentejas y garbanzo
- Quinoa
- Oleaginosas: como marañón o anacardos, almendras, avellanas y nueces
- Semillas: como sésamo y linaza.
FUNCIONES
- Permite el crecimiento durante la infancia y adolescencia.
- Construye células sanguíneas y de todos los tejidos del organismo.
- Estimula el crecimiento de la masa muscular.
- Cicatriza tejidos producto de heridas, quemaduras y cirugías.
- Fortalece el sistema inmune.
- Evitar la pérdida de masa muscular durante la vejez.
- Formar al bebé durante el período de gestación.
ALIMENTOS REGULADORES
Aportan principalmente con fibra vegetal, vitaminas y minerales. Poseen poca grasa y reducido valor calórico. Son nutrientes necesarios para el adecuando funcionamiento del organismo.
FUNETES DE ALIMENTOS REGULADORES
- FRUTAS:
- Fresa
- Naranja
- Mandarina
- Piña
- Aguacate
- Uva
- Mango
- Limón
- Papaya
- Plátano
- Sandía. et.
- SEMILLAS DE:
- Maíz
- Chía
- Calabaza
- Amapola
- Fríjoles
- Garbanzos. etc.
- VERDURAS Y HORTALIZAS:
- Zanahoria
- Pimiento
- Remolacha
- Brócoli
- Coliflór
- Berenjena
- Ajo
- Rábano
- Cebolla
- Pepino etc.
FUNCIONES
- Mejora el tránsito intestinal.
- Fortalece el sistema inmune.
- Facilita el metabolismo
- Mantienen la hidratación de cuerpo.
- Mejoran la visión.
- Favorece el desarrollo de los niños
- Fortalecen huesos, dientes y tejidos musculares.
- Previenen el estreñimiento.
- Intervienen en la formación de hormonas.
- Mejoran el sistema nervioso.
- Importante para desarrollo del feto durante el embarazo.
- Mantiene la salud de la piel, el cabello y fortalece las uñas.
- Mejora la salud mental
BIBLIOGRAFÍA:
GRUPO 5 INTEGRANTES
- EcuRed. "Alimento Energético". Recuperado de: https://www.ecured.cu/Alimento_Energ%C3%A9tico
- Zanin, T. (2021).Tua Saúde. "Alimentos Constructores". Recuperado de: https://www.tuasaude.com/es/alimentos-construtores/
- Díaz, I. (2017). OkDiario. "Alimentos Reguladores". Recuperado de: https://okdiario.com/salud/que-son-alimentos-reguladores-71086
- Castro Erazo Víctor Daniel
- Cotacachi Saransig Tiffany Taina
- Paucar Riascos Kelly Vanesa
- Recalde Cachimuel Michael Steven
- Vinueza Jarrín Arelis Jared