Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
RELACIONES
Mary Augusta Salvatierra
Created on June 10, 2021
mariasalvatierra021@gmail.com
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Universidad Tecnológica Indoamérica
Relaciones y Funciones
Relaciones
Relación (Matemática Profe Alex, 2018) Esta dada por la correspondencia entre los elementos de dos conjuntos que forman parejas ordenadas, la formulación de una expresión que une dos o más objetos entre si establece una relación. Todas las funciones son relaciones, pero no todas las relaciones son funciones.
Ejemplos:
Dominio y recorrido
Diferencia dominio de recorrido. (Dominio y rango , s.f.) Las relaciones y las funciones describen la interacción entre variables que están ligadas. Estas relaciones incluyen valores independientes y entradas, que son las variables que pueden ser manipuladas por las circunstancias. También incluyen valores dependientes y salidas, que son las variables determinadas por los valores independientes. Existe otro par de componentes que debemos considerar cuando hablemos de relaciones, se llaman dominio y rango. El dominio de una función o relación es el conjunto de todos los valores independientes posibles que una relación puede tener. Es la colección de todas las entradas posibles. El rango o recorrido de una función o relación es el conjunto de todos los valores dependientes posibles que la relación puede producir. Es la colección de todas las salidas posibles.
Ejemplo
Plano cartesiano
Plano cartesiano (Matemática virtual, s.f.) El plano cartesiano es como un mapa formado por dos rectas numéricas llamadas ejes. Estos ejes se intersecan o se cruzan formando un ángulo recto (90 grados). Los ejes son: eje de la x y el eje de las y. Los ejes dividen el plano en cuatro partes llamadas cuadrantes. Para trazar un punto de un par cartesiano, parte del origen, el punto (0,0) donde se cruza el eje de las x y el eje de las y, la primera coordenada indica las unidades que hay que desplazarse en x, a la izquierda o a la derecha, la segunda indica cuantas unidades hay que subir o bajar.
Ejemplos:
Ubique las siguientes coordenadas en el plano cartesiano: (2,3), (-3,5), (5-3)
Conclusión
Las relaciones matemáticas están vinculadas entre sí, puedo decir que la función de x, y se entrelazan para realizar un determinado ejercicio. Mantener la práctica para buenos resultados en nuestro criterio y procedimiento adecuado. Buscar la forma ideal para que se puede tener claro los conceptos en la realización de los ejercicios matemáticos, el buen conocimiento acerca de dónde se debe ubicar los términos para no crear confusión. Y crear el razonamiento lógico que requerimos para la vida diaria.
realizado por: María Augusta salvatierra
SUBTÍTULO AQUÍ