Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Dialecto Caleño.

nicolasm

Created on June 9, 2021

Dialecto Caleño.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Dialectos

**Caleño**

Integrantes:*Valentina Calderón *valentina garzón *María Paula Perez *Nicolás Manzano

¿Que es el dialecto caleño?

Es el nombre popular que se le da a la variedad lingüística característica de la región suroccidental de Colombia que comprende el departamento del Valle del Cauca y también se le conoce como acento caleño.

Abeja: Que actúa de manera rápida y audaz.Biblia: Que tiene mucho conocimiento o experticia en algo Calidoso: Chévere, de buena calidad, cálido e interesante Chuspa: Bolsa plástica Chichipato: Que es incumplido o mezquino Gadejo: Abreviación utilizada para referirse a una actitud de inconformidad y descontento sin motivo, viene de las sílabas iniciales “ganas de joder” Guachafita: Desorden en grupo Ñapa: Un poco más de algo Sale pa pintura: Expresión que se usa para indicar que algo se encuentra casi listo.

¿Como es la pronunciación caleña?

Los caleños tienen una pronunciación muy particular que se deriva de una región española conocida como Andalucía, en la época de la Conquista y la Colonia se mezclaron todas las hablas regionales españolas, de esta manera se integraron términos como "vos" de una manera más cotidiana. Asi mismo, es importante señalar que desde el sur de España llegó a Colombia el voseo, y que uno de los pocos lugares en donde ese voseo ha perdurado es en Cali. En ciudades como Bogotá desapareció porque era considerado un rasgo del habla popular por las clases altas, no obstante, en ciudades como cali y el valle del cauca permaneció, lo que indica que en estos lugares ha habido más interacción entre las clases altas y bajas.

Cali

¿Como es la cadencia caleña?

El dialecto caleño es notablemente uno de los más coloquiales y originales de Colombia; posee una cadencia singular, emplean mucho el jejeo, en vez de decir DESAYUNO dicen DEJAYUNO; acentúan la contracción de las tildes y suelen alargar las oraciones; debido a su contexto histórico, tras la etapa de la esclavitud negra, este acento era exclusivamente de la clase baja y las colonias provinciales, por eso, las nanas de los niños españoles tenían acento rural pero sutil, por eso el caleño es conocido como la lengua de la cuna.

¿Como es el ritmo caleño?

El ritmo caleño se caracteriza por una velocidad rapida de entonación, sin embargo, su habla no se considera una de las más veloces del país, puesto que, existen otras más rápidas como los dialectos costeros o insulares, el ritmo también define la entonación de cierta población, en este caso los caleños tienen una melodía alegre y de ritmo alto, en algunos casos se puede tomar como si el oriundo de esta región estuviese gritando. Tambien se debe tener en consideración que la poblacion de la tercera edad pierde la velocidad del habla por su edad y en contraste a esto, los jovenes hablan de manera rapida e incluso mas "golpeado" que el resto de los caleños.

¿Como es la supresión caleña?

La supresión se evidencia en el dialecto caleño mediante el imperativo de persona “vos” en ciertos verbos, a su vez mediante la pronunciación de la “S” que se cambia con un sonido similar a la “J” con ciertas reglas. También, está la pronunciación de la “N” que se convierte en “M”. Otro es la pronuncias de las vocales que tienden tendencia a pronunciarse con cierta nasalidad, y por ultimo la omisión de letras como la “B”, “D” y “G”.

¡Gracias por su atención!