Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

Transcript

Animales en peligro de extinción

¿Qué tipos de animales están en peligro de extinción?

Anfibios 41%

Mamíferos 26%

Coníferas 34%

Aves 14%

Tiburones y rayas 36%

Arrecifes de coral 33%

Crustáceos seleccionados 28%

¿Por qué los animales están en peligro de extinción?

Amenazas

Destrucción de hábitats

Cambio climático

Tráfico ilegal

introducción de especiesExóticas

¿Cómo podemos cuidar a los animales en peligro?

Reduce, recicla y reutiliza.

Denuncia al tráfico ilegal

No introduzcas nuevas especies en donde vives

Florencia Guerraty

Links fuentes

Se tratan los ancestros de los anfibios del primer grupo de vertebrados que colonizó el continente y se adaptó a una vida semiterrestre. Están presentes en prácticamente todas las regiones del mundo. Las excepciones vendrían a ser aquellos lugares donde las condiciones son más extremas, como el desierto o el ártico. Lo que diferencia a los anfibios del resto de los animales vertebrados, es que se caracterizan por pasar variados cambios y estadios morfológicos a lo largo de sus ciclos de vida, que reciben el nombre de metamorfosis. Algunos ejemplos de estos son los sapos, las ranas, salamandras y tritones.

Son animales invertebrados de variados tamaños que generalmente están en el medio acuático, ya sea en agua dulce, salada o ambas. Lo que los caracteriza, a pesar de todo, no es eso: es que son artrópodos con un exoesqueleto articulado. Algunos ejemplos son el Krill, los cangrejos o los camarones.

Los arrecifes de coral son montañas bajo el agua formadas por esqueletos de coral. Los corales son estructuras formadas por millones de animales acuáticos llamados pólipos. Regresando a los arrecifes, estos pueden estar formados por múltiples corales con más variados en colores y en tamaños, y a su vez variados en sus formas. Pueden ser suaves o duros, negros, lisos o ásperos. Algunos son como plumas, otros como dedos. Pero a pesar de esto, el común denominador es que ambos poseen un esqueleto interno y uno externo.

Los mamíferos son la gran mayoría de los animales que habitan la Tierra. Están en prácticamente todo el planeta a excepción de ciertas zonas de la Antártida. Las cosas que los caracterizan en este grupo son 3: A.- Que poseen glándulas mamarias, con las que alimentan a sus crías. B.- Son en su mayoría vivíparos (menos los monotremas, como el ornitorrinco o las equidnas) C.- Que todos se remontan a un mismo animal que se remonta a finales del Triásico, 200 millones de años atrás. Algunos ejemplos de mamíferos son los leopardos, los tigres, los osos, las ballenas, e incluso nosotros los humanos.

Los tiburones (foto 1) son animales que respiran a través de sus branquias, y utilizan sus aletas para nadar. Poseen una forma corporal aerodinámica, muy parecida a la de un torpedo, que les ayuda a moverse con agilidad y velocidad en el agua. Por supuesto, este es también su único hábitat. Algunos ejemplos de tiburones son el tiburón blanco, el tiburón ballena, y el tiburón martillo. Las rayas (foto 2) poseen una forma muy característica de ellas: la parte principal de aplanada tanto por arriba como por abajo, y sus aletas están unidas a la parte posterior del cráneo formando de esta manera un disco corporal. También poseen una cola que no utilizan par nadar. Algunos ejemplos de rayas son las rayas látigo, las rayas águila y las rayas espinosas. Lo que ambos poseen en común es que ambos son peces cartilaginosos o condricticios, lo que quiere decir que su esqueleto está formado por cartílagos, que son ligeros pero flexibles al mismo tiempo. También los caracteriza poseer de 5 a 7 hendiduras branquiales, en lugar de solo una.

Las coníferas son plantas (más específicamente árboles y arbustos) eólicas presentes más comúnmente en latitudes altas (es decir, montañas) y lo que las caracteriza es su semilla en forma de cono. Para la redundancia, estas desarrollan un cono de protección, que se llama estróbilo. Este cono puede tardar en madurar entre 4 meses y 3 años. Algunos ejemplos de coníferas son los pinos, los cedros y los abetos.

Las aves son animales vertebrados de sangre caliente que poseen en la parte posterior de su cuerpo alas. A algunas estas les permiten volar, sin embargo hay otras que no pueden hacerlo. Las aves están presentes en diversos tamaños, y habitan principalmente la zona terrestre. Sus cuerpos están cubiertos de plumas y su forma de reproducción es con huevos, que incuban hasta su eclosión. Algunos ejemplos de aves son el colibrí, el gorrión y la golondrina.

Al reducir, reciclar y reutilizar estás apoyando al medio ambiente. Con eso disminuyes la contaminación por cambio climático, que amenaza a estas especies.

En especial si vives en una zona rural, no lo hagas. Traer a una especie para controlar a otra va a condenar a la especie de la que quieres deshacerte, y al final la que trajiste solo se convertirá en una plaga de la que luego no tendrás control.

Denunciar el tráfico animal a las autoridades va a significar una gran ayuda, porque estarás notificando a personas que pueden hacer algo y de esta forma podrán investigarlo y luego pararlo. Estarás también ayudando a animales