Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Exponentes Ecuatorianos del Romanticismo

evelynpulla05

Created on June 8, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Representantes del Romanticismo Ecuatoriano

Manuela de Santa Cruz y Espejo

Numa Pompilio Llona

Juan León Mera

Dolores Veintimilla

Juan Montalvo

Su obra lírica es una de las más valiosas, productivas y más esmeradamente trabajadas. De sus más relevantes composiciones, que comprenden varias épocas y estilos, se destacan: “Cien Sonetos Nuevos”, “Interrogaciones”, “Himnos, Dianas y Elegías» y muchas otras de particular belleza que están agrupadas en una pieza llamada “Clamores del Occidente”.

Su gran amor por la literatura, sus ideas de igualdad y su acertada ideología acerca de los temas de interés público la llevan a formar parte de los escritores del diario “Primicias de la Cultura de Quito” utilizando el seudónimo de “Erophilia”, para así evitar críticas e imposiciones de la época ya que no se permitía que las mujeres realizaran este tipo de actividades.

(Ambato, Ecuador, 1832-1894) Influido por José Zorrilla en el terreno lírico, llevó los acentos románticos al tema indígena. Como poeta publicó Cumandá o un drama entre salvajes que cuenta la historia de un amor incomprendido que sucede en la selva ecuatoriana.

La soledad, la lejanía de su esposo y la incomprensión de aquellos que la rodeaban, la sumieron en una profunda tristeza que quedó reflejada en sus poemas. La poeta llevó su pasión literaria hasta las últimas consecuencias. Dejó pocas obras publicadas.

((Ambato, Ecuador, 1832 1889) Autor de los Capítulos que se le olvidaron a Cervantes, obra en la que expone su versión del Quijote Frases célebres: "Mi pluma lo mató."