Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
EL ESPACIO ARTES VISUALES
lovo990370
Created on June 8, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EL ESPACIO EN LAS
ARTES VISUALES
QUE ES EL ESPACIO
En un sentido general el espacio es una noción física donde se ubica toda la realidad fenoménica. Materialmente se ha entendido el espacio como el receptáculo de todo lo existente. Algunos términos que se relacionan directamente con el espacio son: medio, lugar, ambiente, área, continente, territorio, zona, ámbito, contexto, por nombrar solo algunos.
Nuestra relación al espacio
-Una relación vital y elemental que se expresa en el ocupar y habitar el espacio. - Una relación pragmática que se expresa en el desplazarse, modificar y ordenar en el espacio. Esta relación pragmática que establece el hombre con el espacio al modificarlo está determinada por sus necesidades materiales, pero además y de un modo especial, por la dimensión estética que el mismo hombre posee. Esta relación estética con el espacio se refleja en los modos como ha transformado el entorno natural, creando, incorporando y combinando nuevas formas y materiales que intervendrán en ese espacio. -Una relación orientada al conocimiento que se expresa al representar, investigar y explicar el espacio.
TIPOS DE ESPACIO
FORMAL
PERCIBIDO
FÍSICO
referido al ámbito geométrico aplicable por ejemplo en términos de puntos, líneas y planos.
entendido como un fenómeno de la percepción, vinculado con las tres dimensiones como condición necesaria para la misma percepción.
aproximación circunstancial basada en experiencias concretas.
ESPACIO VISUAL
El espacio en términos de lo que la mirada humana puede abarcar en un momento determinado, se denomina campo visual. Este campo visual puede ser modificado (ampliado, acercado o deformado) sólo por dispositivos externos como lentes simples o compuestos empleados en cámaras fotográficas o de videos. Igualmente, la obra de arte (la pintura y la escultura) ha presentado múltiples modificaciones del campo visual. Ejemplo de ello es el fragmento, o los primeros planos en pintura, la fotografía o el cine.
OBRA BIDIMENCIONAL
- Toda obra pintada se presenta, pues a nosotros, como un espacio a la vez real e imaginario, de un lado definido por sus dimensiones geométricas y su naturaleza material, de otro por las formas imaginarias que lo habitan. Importa sobre todo precisar que éstas no anulan a las primeras sino que las metamorfosean (Berger, R. 1976, p. 201).
OBRA TRIDIMENCIONAL
De igual modo, la escultura moderna ofrece rupturas importantes con las asociaciones tradicionales acerca del espacio, tales como el volumen, la masa y la materia. La escultura moderna, como lenguaje artístico, se vinculó directamente a la sensibilidad hacia las cualidades de los materiales tanto de superficies como de peso y gravedad. Sin embargo, algunas propuestas escultóricas comienzan a privilegiar las posibilidades estético-espaciales de otros elementos que no están asociados con la idea de volumen, masa y materia . El surgimiento de propuestas evidentemente espaciales pero de status desconocido respecto al mismo concepto de escultura generó dudas y planteamientos controversiales
ESPACIO VIRTUAL
El concepto ciberespacio o espacio virtual (Levy, P. 2004), es un término que ha resultado apropiado para designar un nuevo soporte cuyas determinaciones repercute en la vida y las relaciones humanas. El formato telemático, ha proporcionado formas de presencia y comunicación que se distinguen claramente de la presencia física y la interacción material.
La virtualidad es por sí misma un espacio que a su vez contiene diversidad de espacios, ya sea como imágenes semejantes a los espacios con realidad material o nuevos espacios sin equivalente material, o también metáforas espaciales como pueden ser bibliotecas y libros virtuales, tiendas en línea, cursos en la red, radios y periódicos.
Actividades
Observemos estas imagenes y descubramos que tipo de recurso se ha usado para la representación del espacio.
Roberto Mata "La Mela" Chile
Antonio Berni "Manifestación" Argentina
Saturnino Herrera "Nuestros Dioses" México
GRACIAS