Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Conjunciones completivas

José Eduardo Morales

Created on June 6, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

MORFOLOGÍA

Conjunciones completivas

Introducen oraciones subordinadas sustantivas

que

La palabra "que" es una conjunción completiva cuando la oración que introduce se puede sustituir por un grupo nominal como "ESO", "UNA COSA" o "UNAS COSAS".

Ejemplos

1. Me dijo que vendría > Me dijo ESO / Me dijo UNA COSA2. Es importante que vengas > Es importante ESO.3. Trajo el libro que le pedí > *Trajo el libro ESO > No es completiva porque la sustitución no tiene sentido.

SI

La palabra "si" es una conjunción completiva cuando la oración que introduce se puede sustituir por un grupo nominal como "ESO" o "UNA COSA / UNAS COSAS".

Ejemplos

1. Nos preguntó si queríamos más > Nos preguntó UNA COSA.2. No se acuerda de si te llamó > No se acuerda de ESO.3. Iré si me invitan > *Iré ESO > No es completiva porque la sustitución no tiene sentido.

COMO

La palabra "COMO" es una conjunción completiva cuando la oración que introduce se puede sustituir por un grupo nominal como "ESO" o "UNA COSA / UNAS COSAS".

Ejemplos

1. Ya verás como lo consigues > Ya verás ESO > Ya LO verás.2. Me contó como lo había hecho > Me contó UNA COSA.3. Iré como pueda > *Iré ESO > No es completiva porque la sustitución no tiene sentido.