Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Alteraciones formales del pensamiento
Daniela Ramirez
Created on June 4, 2021
Psicopatología del pensamiento
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Psicopatología del pensamiento
Alteraciones formales del pensamiento
FLUJO DE IDEAS
FUGA DE IDEAS
perseveración
prolijilidad
Se caracteriza por una gran aceleración del proceso asociativo acompañada de un deterioro de la capacidad directiva, que impide llegar a conclusiones. Este trastorno tiene como consecuencia un pensamiento divagatorio y circunstancial.
Aceleración de la asociación de ideas, de la productividad del pensamiento. Caracterizado por la rápida asociación de ideas y normal actividad directiva a las conclusiones por lo que el pensamiento es pobre y elemental. Típico de las alteraciones orgánicas cerebrales o por consumo de sustancias estupefacientes.
El sujeto no es capaz de atribuir otras respuestas, repite consecutivamente las mismas ideas o palabras fuera de contextos. Es incapaz de soltar esas palabras o ideas pues permanece fijado en ellas por ello no puede mantener una conversación fluida.
Consiste en que el sujeto para redactar una idea da detalles y más detalles de lo que no vienen al caso por lo cual es dificil de entender. Se presenta en esquizofrenia Crónica indiferenciada en síndromes cerebrales orgánicos y en retardo mentale.
Psicopatología del pensamiento
Alteraciones formales del pensamiento
incoherencia
disgregación
bloqueo
inhibición
Trastorno del pensamiento, que consiste en la incapacidad para mantener una idea directriz constante, lo que se traduce en incoherencia e improductividad del pensamiento. Aparece en enfermedades mentales, como la esquizofrenia o la manía, y en intoxicaciones por cocaína o anfetaminas.
El pensamiento incoherente ha sido considerado de tres maneras: como un pensamiento similar al disgregado; como un grado mayor de la disgregación del pensamiento esquizofrénico y por último, y creo que esto es lo más acertado, como la disgregación que se acompaña de obnubilación de la conciencia, es decir la disgregación del pensamiento que aparece en el delirium.
El desarrollo del pensamiento es escaso y está retrasado. El discurso es más lento de lo normal y da la impresión de que le cuesta pensar. Es posible observarlo principalmente en los episodios depresivos, en algunos trastornos por abuso de sustancias
El paciente percibe que su mente se ha quedado en blanco. Pareciera que, de repente, no hay producción de ideas. Lo presentan pacientes con esquizofrenia.
Nombres: Laura Cuaspud, Cynthia Guarnizo, Natasha Guerrero, Johana Orteha, Andrea Puga, Daniela Ramirez y Estefania Vera