Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Aventura en los bosques
Dendros Coop.
Created on June 4, 2021
Un paseo entre aves y robles para conocer mejor los bosques mediterráneos de la Sierra del Segura albaceteña.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
AVENTURA en los bosques
¿Conseguirá el colirrojo llegar a su preciado manjar?
EMPEZAR
MISIÓN
PERSONAJES
INTRODUCCIÓN
AVENTURA en los bosques
¡Comienza tu aventura de colirrojo real y aprende sobre la importancia de la conservación de los bosques maduros!¿Serás capaz de resolver los enigmas que te propondrán los habitantes del bosque?
PERSONAJES
INTRODUCCIÓN
MISIÓN
AVENTURA en los bosques
El colirrojo real es una pequeña ave paseriforme (forma de gorrión) de la familia de los túrdidos, como el más urbanita mirlo.Para él, es importante encontrar bosques maduros en los que vivir, ya que estos le procuran refugio, alimento y tranquilidad.¡Ayúdale a resolver las pruebas y conseguir la clave secreta!
INTRODUCCIÓN
MISIÓN
PERSONAJES
AVENTURA en los bosques
El colirrojo real
El melojo
La peonía
MISIÓN
INTRODUCCIÓN
PERSONAJES
ELIGE TU DESTINO
Destino 1
Destino 3
Destino 2
Destino 4
¿VOLVER A INTENTARLO?
EL CIERVO TIENE UNAS PREGUNTAS PARA TI
Si las aciertas todas, promete contarte un secreto.
EMPEZAR
PREGUNTA 01
¿Cuáles de estas características podríamos encontrarnos en un bosque maduro?
Troncos viejos tumbados en el suelo
Árboles grandes con oquedades
Árboles pequeños en los claros
Todas son correctas
PREGUNTA 02
¿Cuál de los siguientes bosques tendrá mayor biodiversidad?
El de la derecha
Los dos tendrán la misma
El de la izquierda
PREGUNTA 03
¿Qué problemas encontramos en los suelos de Castilla-La Mancha debido a los extensos monocultivos, cuyo efecto mitigan los bosques?
La erosión
La acidificación
El encharcamiento
ENHORABUENA
El primer número es:
LA ARDILLA TIENE UNAS PREGUNTAS PARA TI
La ardilla tiene información valiosa. Tal vez si la impresionas, la comparta contigo.
EMPEZAR
PREGUNTA 01
¿Cuáles son los dos países de Europa con mayor superficie forestal?
Suecia y Polonia
Alemania y Polonia
Suecia y España
PREGUNTA 02
¿Por qué los bosques maduros ofrecen una gran variedad de ecosistemas en los que viven numerosos organismos?
Al haber mayor número de especies de seres vivos, las cadenas tróficas podrán ser complejas y especializadas, además de que la madera muerta puede presentar oquedades que sirven de refugio a multitud de especies.
En los bosques maduros, los árboles son más altos y tienen más ramas, lo que favorece que las aves nidifiquen, y en su alimentación, transporten semillas de un lado a otro, lo que aumenta la cantidad de alimento disponible.
Coincide que los bosques maduros se conservan en zonas de difícil acceso, generalmente con gran pendiente y pedregosas. Estos entornos favorecen la construcción de madrigueras para numerosos animales, en las que pueden guardar reservas de comida.
PREGUNTA 03
Un bosque maduro tendrá mayor resistencia al ataque de las plagas. ¿Verdadero o falso?
Falso. Las plagas, si bien es cierto que atacan con prioridad a los árboles enfermos, una vez acaben con ellos atacarán a los árboles sanos. Por ello, la presencia de árboles viejos en exceso genera entornos insalubres.
Verdadero. Las plagas tienden a infestar los árboles enfermos y poco vigorosos, dejando intactos los árboles sanos. Por ello, un bosque maduro resistirá mejor gracias a su mayor biodiversidad.
ENHORABUENA
El segundo número es:
EL BUITRE TIENE UNAS PREGUNTAS PARA TI
Si las respondes correctamente, quizá te de alguna información de utilidad...
EMPEZAR
PREGUNTA 01
Los bosques ayudan a mitigar el avance del cambio climático. ¿Por qué?
Son, lo que se denomina, “sumideros de nitrógeno”, gas responsable del calentamiento global, el cual absorben y retiran de la atmósfera.
Los árboles consiguen retener dióxido de carbono, lo descomponen y transforman en sustancias como oxígeno gaseoso y azúcares.
Los árboles actúan de barrera frente al viento, por lo que forman verdaderas pantallas que frenan el viento del desierto.
Todas son correctas
PREGUNTA 02
En los últimos años se ha implementado una nueva visión de la gestión forestal sostenible, desde la perspectiva de la conservación. ¿En qué se basa este nuevo punto de vista?
El monte debe estar completamente despejado de restos de madera en descomposición, ya que el exceso de materia orgánica induce a la proliferación de plagas.
Se ha comprobado que es fundamental preservar la cubierta arbórea frente a la arbustiva. Por eso, es importante eliminar los arbustos y matorrales, ya que contribuyen a la expansión de los incendios forestales.
En un bosque deben existir árboles y arbustos de todas las clases de edad, vivos y muertos, con zonas densas y claros, ya que es así como los bosques se autogestionan naturalmente.
PREGUNTA 03
Los bosques maduros representan un gran refugio de biodiversidad con multitud de funciones medioambientales, pero, más allá del turismo de naturaleza, ¿de qué forma contribuyen al desarrollo rural?
Proporcionándonos alimentos de gran cotización, como diversas especies de setas.
Permiten el desarrollo de especies vegetales más exigentes, algunas con propiedades de interés farmacéutico.
Son fuentes de recursos renovables, como la leña, el mimbre, etcétera.
Todas las anteriores
PREGUNTA 04
¿Qué especie vegetal arbórea es la climácica en un bosque maduro mediterráneo?
El pino carrasco
El haya
La encina
ENHORABUENA
El tercer número es:
LA LECHUZA TIENE UNAS PREGUNTAS PARA TI
Contéstalas correctamente y es posible que te cuente algo valioso...
EMPEZAR
PREGUNTA 01
¿Cuál de las siguientes aves nidifica en las cavidades de los árboles viejos, especialmente?
La curruca cabecinegra
El busardo ratonero
El colirrojo real
PREGUNTA 02
¿Cuál es la tendencia de población del colirrojo real en los últimos 30 años, según el Programa Paneuropeo de Seguimiento de Aves Comunes?
Decaimiento acelerado de las poblaciones
Ligero incremento de las poblaciones
Estabilidad o ligero decrecimiento
PREGUNTA 03
Sobre el colirrojo real, ¿dónde se ha localizado el único punto de cría estable en la provincia de Albacete?
En la Torca de los Melojos.
En el nacimiento del río Mundo.
En la laguna de Pétrola.
PREGUNTA 04
¿De qué color son los huevos del colirrojo real?
Azules.
Verdes.
Pardos.
ENHORABUENA
El último número es:
Introduce la clave correcta
Esta aventura aún no ha terminado. ¿Cuál es el código secreto 🔑?
Introduce la contraseña