Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Esclavismo y feudalismo
Lesly Montenegro
Created on June 3, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Esclavismo y feudalismo en el Viejo Mundo
Empezar
7. Economía y agricultura
1.El esclavismo
ÍNDICE
2.Características
3. El esclavismo en Grecia y Roma
8. Estructura social feudal
4. El feudalismo
9. Privilegiados y no privilegiados
5. Características
6. Relaciones feudales
10. Gracias
El esclavismo
A medida que estas actividades se hacian mas presentes se consideraron nuevas formas de exploración de la tierra y explotación de la mano de obra, a través de la esclavitud. Para beneficio de quienes tenían tierras y poder.
Características
- Los esclavos eran individuos desprovistos de cualquier tipo de protección jurídica, sindical o social.
- Los esclavos no recibían salario, ni tenían derechos laborales de ningún tipo.
- La condición de esclavo era hereditaria, y los hijos nacidos de esclavo podían estar sometidos también a esta condición.
- Existieron vendedores y traficantes de esclavos, que eran los encargados de suministrar a los amos nuevos esclavos.
Esclavismo en Grecia y Roma
Gtecia
Roma
Roma implemento un modo de producción en la esclavización de los prisioneros de guerra que fueron capturados.
Se basó en la producción y manufactura de productos provenientes de la agricultura y la minería de la plata gracias a la mano de obra de los esclavos.
vs
El feudalismo
Fue el sistema social, político y económico predominante en la Europa occidental de los siglos IX al XIII caracterizadopor la descentralización del poder político.
Características
El feudo o señorío era un extenso territorio de un señor feudal (laico o eclesiástico).
Este sistema social y económico se basaba en el feudo como unidad territorial.
A lo largo del feudalismo no existió un sistema monetario con el cual comprar o vender algún bien o servicio, ni un sistema industrializado
Durante el feudalismo el poder y el control de los territorios se alcanzaban a través de los enfrentamientos en batalla.
Durante el feudalismo se impuso el cristianismo a través del poder influyente de la iglesia católica
En una época en que las comunicaciones eran deficientes y los saqueos eran frecuentes, para poder administrar sus reinos, los monarcas de la Edad Media repartieron territorios entre los nobles.
Las relaciones feudales
Feudalismo
Economía
Agricultura
El trabajo en el campo era una actividad muy dura en la que participaban intensamente todos los miembros de una familia, incluidos los niños y los ancianos.
Era esencialmente agrícola, por lo que la posesión de la tierra constituía la única fuente de riqueza.
vs
Estructura social feudal
La sociedad feudal estaba formada por tres estamentos o grupos sociales: la nobleza, el clero y el campesinado.
Los privilegiados
Eran una minoría integrada por los nobles y los clérigos, que gozaban de ciertos derechos:
- La nobleza: Los que combaten (bellatores). Eran los nobles (grandes propietarios de tierras) y los caballeros.
- El clero: Los que rezan (oratores). Eran los obispos, los monjes y los sacerdotes. Los miembros de este estamento se dedicaban a la oración y a rogar a Dios.
Los no privilegiados
La gran mayoría de la población carecía de cualquier tipo de privilegio y, por tanto, debía trabajar y pagar impuestos:
- Los campesinos: Los que trabajan (laboratores). Eran los villanos, que solían ser hombres y mujeres libres, y los siervos, que carecían de libertad. Se ocupaban de obtener los alimentos y los productos necesarios.
Escribe un título aquí
¡Muchas gracias!