Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Héroes del Reciclaje
Maria Isabel Alcolea Ruiz
Created on June 2, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Giahsa PRESENTA!
EMPEZAR
Los superhéroes del reciclaje
índice
gracias A TODOS LOS SUPERHÉROES
superhéroes reciclando papel
superhéroes reciclando plástico
superhéroes reciclando vidrIo
superhéroes reutilizando
INTRODUCCIÓN
- En Atenas, hace 2.400 años, se exigía que la basura se enterrase a una distancia de más de 1 Km de las zonas habitadas.
- Y hace 4.000 años, en China, se usaban métodos para reciclar el bronce.
- Gran parte de la devastación sufrida a causa de las epidemias de peste que asolaron Europa y Asia entre los siglos XIII y XVIII fue debida a la acumulación de basura en las calles de las ciudades.
- En Nueva York, a finales del S.XIX, se construyeron instalaciones para reciclar y reutilizar diferentes materiales, tales como papel, metal, goma, bolsas e incluso pelo de caballo.
Sabíais que los primeros vertederos surgieron en la Antigua Grecia
HISTORIA DEL RECICLAJE
01
Reutilizar es, según la RAE, “volver a utilizar algo, bien con la función que desempeñaba anteriormente o con otros fines”.
¿qué es reutilizar?
02
04
03
02
01
¿Podemos satisfacer las necesidades del presente sin poner en peligro las capacidades de las generaciones futuras?
Antes de tirarlo, piensa si puede ser reutilizado para otros fines, si la basura que tienes te permite volver a utilizarla para darle una nueva vida.
¿Qué hacer con los residuos generados? ¿Reciclarlos? ¿Convertirlos en material para crear otra cosa? ¿Almacenarlos?
Reutilizar forma parte de las 3R del reciclaje: reducir, reutilizar y reciclar.
REUTILIZAR
+info
+info
+info
+info
Y este compost se REUTILIZA como abono para los campos
Que se convierten en compost ....
Del proceso de depuración se extraen unos lodos ...
Se limpia el agua que utilizamos en casa, en el colegio ....
paso 4
paso 3
paso 2
paso 1
ejemplo de reutilización: lodos de depuración de las aguas
Reciclar permite que el papel y cartón usados puedan volverse a utilizar, además reciclar reduce también la necesidad de crear espacios para vertederos o incineradoras de basura.
¿POR QUÉ ES NECESARIO RECICLAR EL PAPEL Y EL CARTÓN?
03
Según Greenpeace, el 40% de la madera talada para uso industrial se usa para fabricar papel.
40%
DATOS
El papel representa el 18% de los residuos que generamos cada día en España.
Es una de las industrias que más gases efecto invernadero emite, alrededor de 3,3 kg de CO2 equivalente por cada kilo de papel.
La industria papelera hace un uso intensivo de los medios de transporte, lo que deja una elevada huella de carbono.
Se pierde el hábitat de especies protegidas, aumenta la flora en vías de extinción y aumenta el daño producido al ciclo hídrico.
Cada año se pierden unos 15.000 millones de árboles en el Planeta, de continuar así, en 300 años habrán desaparecido por completo.
- Al fabricar papel reciclado a partir de papel que ya ha sido usado, se ahorrara hasta un 60% de la energía empleada si se fabricará papel a partir de celulosa.
- La fabricación del papel reciclado supone una disminución del 74% de las emisiones de gases a la atmósfera con respecto a la fabricación del papel a partir de celulosa. A demás, estaremos evitando que éste vaya al vertedero y así evitaremos también las emisiones, resultado de su incineración.
- Y como ejemplo próximo, si reciclas 8 cajas de cereales se podría fabricar un libro.
- Una tonelada de papel reciclado equivale a salvar la vida de 17 árboles adultos.
¿Qué conseguimos?
Reciclar plástico permite consumir menos cantidades de materias primas y de recursos naturales y energéticos no renovables. El principal motivo para reciclar el plástico es que sus residuos tardan entre 100 y 1.000 años en degradarse.
¿por qué es necesario reciclar plástico?
04
vídeo
INSERT YOUR VIDEO HERE
Los embalajes de plástico representan un 50% de los residuos plásticos mundiales.
Si no cambiamos la tendencia en el consumo de plástico habrá aproximadamente 12.000 millones de toneladas métricas de residuos plásticos en 2050.
Aproximadamente se generan al año 6.300 millones de toneladas métricas de residuos plásticos en el Mundo.
Esto es lo que tarda el plástico en degradarse.
de 100 a 1.000 años
DATOS
Se han encontrado partículas de micro plástico en especies de agua salada y dulce, lo que puede suponer un resgo para nuestra salud.
El plástico supone más del 12% de la cantidad de residuos sólidos urbanos de España.
Se alarga la vida útil de los productos, esto forma parte de lo que se llama economía circular, modelo basado en aprovechar al 100% las materias primas, haciendo más eficientes los procesos de uso y fabricación.
La gestión de residuos genera más de 42.600 puestos de trabajo en España, 9.400 de ellos de forma directa.
Se conserva el medio ambiente ya que permite reducir la cantidad de desechos sólidos que llegan a los vertederos. Esto hace posible que los vertederos ocupen menos espacio.
Permite ahorrar energía de forma significativa. Es menos costoso reciclar un material que fabricarlo desde cero.
Cada kilo de plástico reciclado supone que se deja de expeler 1,5 kg de CO2. Así contribuimos a reducir el efecto invernadero.
En 2020 se han recuperado un total de 2.645 toneladas en los distintos tipos de envases, lo que supone un incremento superior al 40% respecto al año anterior, según datos de Giahsa.
¿qué conseguimos?
There's no creativity without fun,No innovation without creativity,No success without innovation.Are you ready to do awesome things?
Name
Cada tonelada de desechos de vidrio que reciclamos evita que 315 kilos de dióxido de carbono se liberen a la atmósfera durante la fabricación del mismo. Reciclando 3.000 botellas se ahorran aproximadamente 1,2 toneladas de materias primas. Además, se consigue reducir la erosión de la tierra por extracción.
¿Por qué es necesario reciclar vidrio?
05
La recogida selectiva del vidrio no es superior a este dato.
30%
DATOS
Una botella retornable puede desarrollar su ciclo de vida hasta 60 veces.
Los vidrios de ventanas y bombillas no se pueden mezclar con botellas y frascos pues su proceso de fabricación es distinto.
Todas las botellas y frascos de vidrio se pueden reciclar.
Su fabricación exige un gran gasto energético, aunque la materia prima es abundante (arena), se genera una importante contaminación atmosférica.
- La energía que ahorra el reciclado de una botella de vidrio puede mantener encendida una bombilla de 100 W durante 4 horas.
- El reciclaje del vidrio ahorra un 20 % de la contaminación atmosférica y un 50 % de la contaminación de las aguas.
- Se frena el crecimiento de los vertederos. Los contenedores del vidrio fueron unos de los primeros en aparecer en España.
- Desde 1998 se han reciclado 12 millones de toneladas de envases de vidrio en España.
- Por cada tonelada de vidrio reciclado se ahorran 130 kilos de combustible y 1.200 kg de materia prima.
¿qué conseguimos?
¡GIAHSA OS DA LAS GRACIAS por acompañarnos!