Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
JUEGO DE LA OCA
sgonzalezd
Created on June 1, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
APRENDE Y DIVIÉRTETE
EL JUEGO DE LA OCA
Antes de empezar, formareis equipos de 4 miembros, cada participante escogerá un animal. Se tiran los dados y quien más puntuación consiga comienza el juego.Vais avanzando según el número obtenido como resultado de la suma de los dos dados. Muchas de las casillas te ayudarán a avanzar, pero muchas otras tienen pruebas que deberás resolver para poder continuar. Tus compañeros de los equipos rivales, tienen las respuestas a tus preguntas, ellos podrán decirte si has acertado y puedes continuar o debes esperar uno o dos turnos porque has fallado. ¡Ánimo y a disfrutar del juego!
REGLAS DEL JUEGO
INSTRUCCIONES
META
x3
x2
x2
x2
EL
DE LA
Cada animal es uno de los participantes del grupo. Jugareis de 4 en 4. En cada casilla deberéis responder a la pregunta planteada. Son cuestiones generales de español: gramática y vocabulario.
REGLAS:
OCA
JUEGO
Hola, soy Marcos, y te voy a hablar de mi pueblo. Vivo en un pueblo muy pequeño cercano a la montaña, donde hay un lago precioso en donde es habitual ver patos y cisnes nadando. Es un lugar muy bonito para pasear y disfrutar de la vida en el campo, pero existen pequeñas incomodidades al existir pocos servicios. En el pueblo solo hay una pequeña tienda de ultramarinos donde venden productos de primera necesidad. Cuando se necesita ir al médico hay que desplazarse a otro pueblo más grande situado a quince kilómetros, donde hay un centro médico. En invierno es frecuente que nieve y haya dificultades para viajar en el coche, pero los niños se ponen muy contentos porque a veces se libran de ir al colegio y juegan con la nieve en su lugar. No obstante es un pueblo muy agradable para vivir y disfrutar de una vida tranquila en un entorno precioso. Responde con tu compañero y de forma oral a las siguientes preguntas sobre el texto: 1. ¿En qué entorno natural se sitúa el pueblo de Marcos? 2. Describe el pueblo en el que vive el protagonista. 3. ¿Qué atractivo tiene el invierno para los niños del pueblo? 4. ¿Qué aspectos positivos destaca el protagonista sobre su pueblo?
- Sombrero
- Cantar
- Respuestas del texto: 1. Es un pueblo de montaña. 2. Es un pueblo de montaña con un lago. 3. Los niños no van al cole y juegan en la nieva. 4. Es un pueblo muy agradable para vivir y disfrutar de una vida tranquila en un buen ambiente.
- Cocina, horno, lavadora, lavavajillas, microondas.
- Ha ganado
- Contento, enamorado, bromista y acalorado/sudoroso
- Respuesta libre de whatsapp
- Autobús/bus, tren, tranvía, metro, taxi, avión, coche, moto...
- La puerta del Sol, El museo del Prado, La puerta de Alcalá, El Palacio Real, El Retiro, El Casino...
- Salta dos turnos
- Las siete y diez.
- comedor, cocina, baño,salón, despacho, balcón/ terraza...
- Portugal y juramente eterno de sal.
Respuestas