Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
RIESGO BIOMECANICO -POSTURA BÍPEDA
ft.jackelinealvarezmora
Created on May 31, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Riesgo Biomecánico
Jackeline Alvarez MoraFisioterapeuta - Esp- Seguridad y Salud en el Trabajo
Definición
El Riesgo biomecánico se refiere a todos aquellos elementos externos que actúan sobre una persona que realiza una actividad específica. El objetivo es identificar cómo es afectado un trabajador por las fuerzas, posturas y movimientos repetitivos de las actividades laborales que realiza.
En conclusión:
- El Riesgo Biomecánico es la probabilidad de sufrir un AL - EL durante la realización de un trabajo
- Factor de riesgo Biomecánico es el conjunto de elementos o atributos de una tarea que aumenta la probabilidad de desarrollar una lesión
- Ergonomía es la disciplina cientifico-técnica y de diseño que estudia la relación entre el entorno de trabajo (lugar de trabajo) y quienes realizan el trabajo (los trabajadores)
Menú
Factores de Riesgo Biomecánico
Manipulación manual de cargas
Postura
Movimientos repetitivos
Menú
Postura
Una postura es la posición que se adopta para ejecutar una actividad, ya sea sentado, de pie o acostado
Beneficios de una buena postura
Permite un mayor control sobre la tarea
Permite realizar el trabajo aumentando la eficiencia
Minimiza la tensión de músculos, tendones, huesos y nervios
Previene la aparición de lesiones osteomusculares
Postura bípeda correcta
- Equilibrio y la alineación ideal de todos los músculos, las articulaciones y los segmentos corporales
- Conseguir la máxima eficacia del cuerpo con la mínima tensión y rigidez y con un gasto energético pequeño.
425K
Vídeo
Postura correcta
Cabeza: Se debe colocar en posición recta Hombros: deben colocarse nivelados y, en una visión lateral, ninguno debe estar ni hacia delante ni hacia atrás. Columna y pelvis: debe respetar las cuatro curvas naturales Rodillas y piernas: Deben mirar hacia delante y estar rectas de arriba hacia abajo. Pies: Se deben colocar paralelos, con las puntas de los dedos hacia fuera y hacia delante y deben soportar el peso por igual.
Factores que influyen en la postura
Factores externos: Se denominan así a los factores de tipo ambiental que influyen en el desarrollo y en el mantenimiento de la adecuada postura corporal. Factores internos: Son aquéllos que posee la persona. Se caracterizan por ser particulares e individuales
Algunos riesgos relacionados con trabajar de pie
- Fatiga y tensión muscular en piernas, espalda y cuello al disminuir el flujo de sangre en estas zonas.
- La inflamación en las venas aumenta el riesgo de padecer varices.
- Permanecer de pie en el trabajo también puede ser origen de problemas en las articulaciones de la columna, caderas, rodillas y pies.
- Trabajar de pie también está relacionado a largo plazo con daños en tendones y ligamentos, que pueden originar trastornos reumáticos.
Lesiones osteomusculares
Son un conjunto de lesiones inflamatorias o degenerativas de los músculos, tendones, articulaciones, ligamentos y nervios.
Menú
Escoliosis
Lordosis
Cifosis
Exagerada curvatura hacia adelante de la espalda.
Desviación lateral de la columna vertebral
Curvatura exagerada y hacia adentro de la columna lumbar
Recamendaciones para los trabajos de pie
- Ubicarse frente al producto o material con el cual va a trabajar.
- Evite la inclinación del tronco hacia adelante, para ello ubíquese lo más cerca que se pueda del material y la mesa.
- Para realizar movimientos o cambiar de dirección, hacerlo desde los pies
- Distribuir el tiempo en distintas posiciones
- Cuide la postura
Recamendaciones para los trabajos de pie
- Use el calzado correcto: elige el tamaño adecuado y evite el uso zapatos totalmente planos y prefiera aquellos que dejen el talón levantado por lo menos 1,5 cm. y, a lo máximo, 5 cm.
- Elonge los músculos siempre que pueda
- Descanse los pies en casa
- Intercambie los zapatos
- Tome periodos de descanso
Recamendaciones para los trabajos de pie
Recomendaciones
Pausas activas:
Haz click sobre el audio
Recomendaciones
Pausas activas:
Recomendaciones
Pausas activas:
¡Muchas gracias!
ft.jackelinealvarezmora@hotmail.com