Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

HISTORIETA Y NOVELA GRÁFICA

Marina Herrera

Created on May 30, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La Historieta o Cómic ante la Novela gráfica

Bloque IV “Nuevos escenarios de la Literatura (Literatura emergente)

vs

HISTORIETA O CÓMIC

NOVELA GRÁFICA

01 LA HISTORIETA O CÓMIC

HISTORIETA O COMIC

¿Por qué tan serio?

  • La historieta, comic o tebeo es una narración gráfica, realizada mediante dibujos, en donde cada cuadro está relacionado con el siguiente y el anterior.

"No soy una heroína, pero tampoco una asesina".

LA HISTORIETA O CÓMIC

  • Los relatos que emplea pueden ser cómico, dramático, fantástico, policíaco, de aventuras etc., con texto o sin él.
  • Pueden ser en formato papel o digital (e-comic, webcomic), o bien constituir una simple tira en la prensa, en una página completa, una revista o un libro.

Este planeta no te deja ser bueno

CARACTERÍSTICAS

  • LENGUAJE: Hace uso del texto escrito y las imágenes
    • Lenguaje textual: Puede estar o no presente. usa textos sueltos y onomatopeyas
  • ICONOGRAFIA: Presenta claramente los ragos gestuales del personaje
    • Lenguaje visual: uso de viñetas y encuadres asi como la delimitación espacio-temporal

GÉNEROS DE HISTORIETAS O COMICS

Elementos de la Historieta o Cómic

ELEMENTOS DE LA HISTORIETA O CÓMIC

DE LA IMAGEN

DEL TEXTO

DE IMAGEN

viñetas

PERSONAJES

ENCUADRE

FORMATO

LA VIÑETA

  • A diferencia de una película, en la que la imagen está en movimiento, en las historietas las imágenes son fijas, por lo que podríamos decir que cada una de las imágenes de un cómic refleja una escena de la historia. A estas imágenes las llamamos viñetas.

Info

ENCUADRE

Consiste en seleccionar la parte de realidad que se recoge en la vifieta de acuerdo con Ias necesidades de la historia, dando Iugar a los distintos tipos de planos.

  • Los planos habituales son:
Plano panorámico: muestra el escenario de la historia de forma amplia. A veces se tratará de un paisaje, de una ciudad,... Plano general: se observa al personaje completo acompañado de un fragmento del espacio que lo rodea. Plano entero: la viñeta se centra en el personaje, al que se muestra por completo. Plano americano: los personajes se muestran desde la rodilla hacia arriba. Plano medio: se muestra al personaje a la altura del pecho. Primer plano: la viñeta se centra en la cara del personaje. Plano detalle: se selecciona un elemento que ocupa toda la viñeta: un ojo, un dedo, un objeto...

VIÑETAS, PLANOS Y ÁNGULOS

PERSONAJES

Son los seres que protagonizan la historieta o cómic

  • Según el género al que pertenezca la histoiera se clasifican los personajes: aventurero, súper héroe, el robot, etc.
  • Se deben identificar las características psicológicas, sociales y culturales del personaje
  • El papel que desempeña en el relato, etc.

Info

FORMATO

Es el modo de presentar el montaje de las viñetas en papel

  • VIÑETA ÚNICA
  • TIRA DE DOS O MÁS EN FORMA HORIZONTAL O VERTICAL
  • PÁGINA: Conjunto de viñetas que narra la historia
  • LIBRO: Conjunto de paginas con viñetas conocido como Comic-book

DEL TEXTO

CARTELA Y CUARTUCHO

BOCADILLOS

ONOMATOPEYAS

CONTINENTE

BOCADILLOS

Recursos básicos para insertar el texto

CONTENIDO

  • Sirven para representar el diálogo de los personajes
  • Esta estructurado por dos elementos : El contenido que es texto mismo. El continente es la forma que tiene. Existen varios tipos, según el contenido.

TIPOS DE BOCADILLOS

¡Esto lo podría hacer todo el día!

CARTELA Y CARTUCHO

CARTELA: Espacio rectangular donde se situa la voz del narrador . No se pone imagen sino se coloca en la parte superior de la viñeta

CARTUCHO: Tipo de cartela que sirve de enlace entre viñetas puede ocupar cualquier lugar de la viñeta

ONOMATOPEYA

Representan los sonidos o ruidos con textos exagerados .

  • Pueden ir dentro del bocadillo, fuera o libres

Vamos a hacer un cómic...

02 LA NOVELA GRÁFICA

LA NOVELA GRÁFICA

Es un tipo de publicación que fusiona los formatos del cómic y la novela tradicional, tomando elementos de los dos géneros. La misma cuenta una historia mediante viñetas que contienen ilustraciones y textos pero, a diferencia de las historietas tradicionales, está dirigida a un público más adulto y el relato tiene tintes literarios.

CARACTERÍSTICAS

Formato de libro.Un único autor y muy raramente un grupo de ellos. Una única historia, extensa y con tendencia a la densidad. Pretensiones temáticas de la Literatura con mayúscula, con recurso al subjetivismo autobiográfico, flash backs, diferentes tiempos narrativos, etc. Destinada a un público maduro o adulto.

DIFERENCIAS CON EL CÓMIC

El público La novela gráfica está dirigida a un público adulto, mientras que el cómic está pensado para niños y adolescentes. La presentación La novela gráfica suele tener un formato de libro con tapa dura, mientras que el cómic tiene cubierta de papel y el diseño de una revista. La historia La novela gráfica cuenta una historia completa que requiere un número importante de páginas. El cómic, por su parte, solo incluye una pequeña parte de la misma, que continúa en forma semanal o mensual, dependiendo de la periodicidad de su publicación. La trama La novela gráfica aborda temas complejos y maduros,

NOVELA GRÁFICA

¡Muchas gracias!