Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
GRUPO 1 AGUA PURA SALVAVIDAS
saydachamale
Created on May 28, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
más agua, más vida
Agua pura salvavidas
lineamientos
1. Investigación, historia, marca.
2. Segmentación de mercados.
3. Encuestas de posible cambio, presupesto que se usará.
4. Cambio, etiquetas, envases, colores.
5. Nueva imagen.
6. Publicidad, volantes, vallas, mupies, spot radial.
introducción
El mercado de Agua Pura Salvavidas es amplio, tan amplio como toda Guatemala, porque es un producto de primera necesidad consumido por todos los guatemaltecos, desde niños hasta ancianos, desde deportistas hasta amas de casa preocupadas por la salud de su familia y que desean tener en casa agua purificada y envasada bajo los más estrictos controles de calidad.
1.HISTORIA
Agua Pura Salvavidas nació en 1936 con la implementación de un proceso a base de maquinaria sencilla acorde a la época (damajuanas de barro y jabas de madera) para cubrir las necesidades de ese tiempo.
Más tarde, en la década de 1950 se montaron dos equipos Niagara para el embotellado del líquido, con lo que se logró llenar 220 garrafones (de cinco galones cada uno) por hora, lo que significaba un proceso de alta velocidad para la época. Imbuida con la filosofía de dar lo mejor a sus clientes y preocupada por el bienestar y la buena salud de la familia guatemalteca, Agua Pura Salvavidas amplió sus instalaciones productivas en 1977. Para finales de 1980 la adquisición de nuevo equipo logro aumentar el llenado de 220 a 4000 garrafones por hora en dos líneas de envasado. En el año 1994 se adquiere nuevo equipo manteniendo la capacidad de llenado por línea en 2,000 garrafones por hora.
MARCAS (salvavidas saborizadas, pachoncito agua salvavidas)
“El nuevo envase PET, 100 por ciento reciclable, de Agua Salvavidas Saborizada cuenta con un gramaje menor y utiliza una etiqueta más pequeña, lo cual responde al cumplimiento de los objetivos de innovación y de la plataforma de Responsabilidad Social Empresarial de la marca Salvavidas, en su continua búsqueda de empaques más amigables con el medio ambiente, denominados EcoFriendly”, refiere un comunicado de prensa difundido por la empresa.
2. SEGMENTACION DE MERCADO
SEGMENTACIÓN DEMOGRÁFICA
SEGMENTACIÓN GEOGRAFICA
- GÉNERO: Ambos (ambos).
- ORIENTACION SEXUAL: Diversidad.
- EDAD: De 0 a 90 años.
- NACIONALIDAD: guatemaltecos (todas).
- CULTURA: Maya,Garifuna,Mestizo y Xinca.
- RELIGION: Todas.
- PROFESION: Todas.
- EDUCACION: Todas.
- INGRESOS ECONOMICOS: Q.3,075.00 (sueldo base).
- TAMAÑO DEL GRUPO FAMILIAR: 3 En adelante.
- INGRESOS ECONOMICOS FAMILIARES:
- Q. 9,925.00.
- CONTINENTE: América del norte
- PAÍS: Guatemala
- CIUDAD: Ciudad de Guatemala, Villa Nueva, Antigua Guatemala.
- REGIÓN: Metropolitana, Region Norte, Region Suroccidente.
- Comunidad: Todas las zonas.
- CLIMA: N/A
Segmentación por comportamiento.
Segmentacion Psicografico
- INTENCIONES DE BÚSQUEDA: Calidad, promociones.
- FRECUENCIA DE USO: Uso diario.
- MOMENTOS DE USO O COMPRA: Supermercados y tiendas de barrio.
- RECOMPRAS: Sí.
- NIVEL DE FIDELIDAD: Alto
- GASTO POR MEDIO DE COMPRA: Q80.00
- DEMOSTRACIÓN DE INTERES HACIA LA MARCA: Alta.
- TIPO DE INTERACCIONES: Precios y compromiso.
- CANTIDAD DE VISITAS AL WEBSITE: Media
- PERSONALIDAD: Sentimental, extrovertido, carismatico.
- CARACTER: Amorfo, Apasionado, Generoso.
- ESTILO DE VIDA: Dieta balanceada activo.
- PASATIEMPO: Fútbol, natación, basquetbol.
- CLASE SOCIAL: Media y alta
- VALORES: Positiva, colaboradora y emocional
- ACTITUDES: Inteligente, confiable y flexible
- INTERESES: Deportes y películas.
3.ENCUESTA DE POSIBLE CAMBIO
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScFuBpcI24X4WrELkgYRMoDFOG8MtBBpHcE6qNVEOzbN32FDg/viewform
3.1 PRESUPUESTOS
4. PROYECCIÓN DE CAMBIOS
PROPUESTA DE BOTELLA 1
PROPUESTA DE BOTELLA 2
PROPUESTA DE BOTELLA 3
PROPUESTAS DE ETIQUETA
LOGO ORIGINAL LOGO NUEVO
5. CONCEPTO NUEVO
NUEVA IMAGEN
6. PUBLICIDAD
VOLANTE
VALLA PUBLICITARIA
mupie publicitario
INTEGRANTES
¡GRACIAS POR TU ATENCIÓN!