Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

teoría creacionista

biología iSEMESTRE 2°

Índice

Gracias

EVOLUCIONISMO

DARWINISMOPERSISTENCIA

TIERRA ANTIGUAORIGEN

CREACIONISMOTIERRA JOVEN

CREADORESCONCEPTO

integrantes

estrella alexandra gomez castillo

erik alexander alvarez flores

nicole guadalupe vallejo ledesma

ruth atali mestizo albarran

luz aranza perez mora

El francés Pierre Reverdy11 Septiembre 1889-17 Junio 1960

El chileno Vicente Huidobro 10 Enero 1893-2 de Enero 1948

Inicio alrededor de 1916.Se vinculo con las corrientes vanguardistas y experimentales europeas de comienzos del siglo XX.

creadores

Se conoce como teoría creacionista o teoría fijista a cada una de aquellas explicaciones de tipo místico, religioso o sobrenatural que le atribuyen la creación del universo, de la Tierra y/o de la vida a una entidad superior, o sea, un dios, un conjunto de dioses o alguna otra forma de ser todopoderoso. Al conjunto de este tipo de creencias se las llama en ciertos ámbitos creacionismo

concepto

es la creencia religiosa de que el universo y la vida se originaron de actos concretos de creación divina.aquellos que sostenían que las especies se habían creado por separado (como Philip Gosse en 1857) eran llamados comúnmente "partidarios de la creación" pero también "creacionistas", como se lee en la correspondencia privada entre Charles Darwin y sus amigos. Mientras la controversia creación-evolución se desarrollaba, el término "antievolucionistas" se hizo común. En 1929 en los Estados Unidos, el término "creacionismo" se asoció originalmente con el fundamentalismo cristiano, específicamente con su rechazo de la evolución humana y la creencia en una Tierra joven (con una edad entre 5700 y 10 000 años).

creacionismo

Para los creacionistas de la Tierra joven, esto incluye una interpretación bíblica literal de la narrativa acerca de la creación presentada en el Génesis (el primer libro de la Biblia) y el rechazo de la teoría científica de la evolución.Mientras la historia del pensamiento evolutivo se desarrollaba a partir del siglo XVIII, varias posturas apuntaron en reconciliar las religiones abrahámicas y el Génesis con la biología y otras ciencias desarrolladas en la cultura occidental.

CREACIÓN DE LA TIERRA JOVEN

TIERRA JOVEN

*Creacionismo de la Tierra joven: rechaza absolutamente la evolución de las especies y las teorías geológicas sobre la evolución de la Tierra en todas sus formas; siendo la forma más común de creacionismo clásico.*Creacionismo de la Tierra joven ambiguo: acepta en una Tierra joven la evolución de todos los seres vivientes, excepto la evolución de los seres humanos. Rechaza la teoría de la evolución de las especies de Darwin así como el origen del hombre y el evolucionismo científico. *Creacionismo de la Tierra joven de una evolución rápida: asegura que Yahvé dirigió un tipo de evolución singular de corto período hasta el sexto día de la creación, en la que después se sumó a la creación o al nacimiento de las primeras especies, a esa respuesta por el nombramiento joven.

existen tres formas CREACIONISMO

Es una herejía, y de ninguna manera los creacionistas de la tierra antigua deben ser rechazados y no considerados como hermanos y hermanas en Cristo.Es un término genérico utilizado para describir a los creacionistas bíblicos que niegan que el universo hubiera sido creado en los últimos 6.000 a 10.000 años, en el transcurso de seis días consecutivos de 24 horas. Más bien, los creacionistas de la tierra antigua creen que Dios creó el universo y sus habitantes (incluyendo a Adán y Eva de manera literal), durante un período de tiempo mucho más largo de lo que es permitido por los creacionistas de la tierra joven.

creación de la tierra antigua

Creacionismo de la restitución: sostiene que la vida (con o sin cambios) fue creada de inmediato en una Tierra antigua preexistente.Creacionismo del día-era: sostiene que la Tierra fue creada por Yahvé en seis días cósmicos, que serían mucho más largos que los días terrestres (por ejemplo, cada día podría durar varios cientos de millones de años)Creacionismo del diseño inteligente: sostiene que la Tierra fue creada tal como lo explica la geología, pero describe la evolución de la Tierra y la vida a través de la intervención directa del dios Yahvé. Creacionismo de la evolución teísta: sostiene el proceso de formación del universo y los seres vivos como es descrito por la ciencia (proevolución natural).

TIERRA ANTIGUA

tipos de creacionismo

Durante la Edad Media, y hasta la actualidad, el término (creacionismo) ha servido en Teología para designar una de dos interpretaciones alternativas para el origen del alma personal, que cada alma es objeto de un acto especial de creación por Yahvé (creacionismo en teología), siendo su alternativa el traducianismo.El florecimiento de la filosofía fuera del amparo de la Iglesia, desde el Renacimiento, condujo a un uso casual del término como opuesto al monismo panteísta.El rápido éxito social de la teoría de Charles Darwin promovió la reacción no solo de algunos importantes teólogos, sino también por parte de científicos, los cuales veían en el darwinismo un importante fundamento para el materialismo filosófico, así como una puerta abierta a la refutación del argumento teleológico y cosmológico para la existencia de Yahvé.

ORIGEN

DARWINISMO

“El Origen de las especies” da el golpe de gracia a la participación del Creador en la historia de la vida. En su obra “Teología natural” publicada en 1802, el teólogo W. Paley expone su famoso argumento del relojero, del que se concluye que el diseño funcional de los organismos evidenciaba la existencia de un creador omnisapiente. La teología natural se consideraba la respuesta a las preguntas relativas a la génesis y a las adaptaciones de los organismos, y la mayoría de los naturalistas del tiempo de Darwin la aceptaba como explicación a la complejidad de las estructuras de los organismos.Darwin, con el Origen, inaugura la cosmovisión naturalista de la biología. La selección natural de Darwin introduce en escena el “relojero ciego” (Dawkins, 1986) que, como en la mecánica celeste de Laplace, hace innecesaria la hipótesis de Dios. La evolución de la vida, al igual que la revolución copernicana había demostrado para el Universo, no precisa de la intervención de Dios

A día de hoy, el debate creacionismo – darwinismo es científicamente estéril. Los argumentos aducidos por los creacionistas, a pesar de sus cambios de ropaje, son los de siempre y han sido rebatidos una y otra vez; están faltos de interés tanto científico como filosófico. Los fundamentalistas dan un valor supremo a un texto escrito hace más de 2500 años en un contexto histórico y cultural que nada tiene que ver con el actual, y que aún así lo consideran más creíble que todo el cuerpo de conocimientos, datos empíricos y estructuras teóricas que millares de mentes dotadas de nuestra especie han desarrollado trabajando en colaboración durante los últimos 150 años.

¿POR QUÉ PERSISTE EL CREACIONISMO?

  • La última y más sofisticada estrategia de los neocreacionistas es el movimiento del diseño inteligente. A diferencia de las tácticas fracasadas de su predecesores literalistas, el diseño inteligente busca formular una teoría científica que se ajuste a los estándares científicos para así poder competir con el evolucionismo en pie de igualdad.
  • Dos de los argumentos (científicos) del diseño inteligente son el del Universo finamente ajustado (fine-tuned universe) y el de la complejidad irreducible.
  • El argumento de la complejidad irreducible sostiene que en la naturaleza existen estructuras complejas que son irreducibles en el sentido que no podrían haber surgido por evolución biológica a partir de estructuras más simple, pues la eliminación de cualquiera de las partes hace que el sistema deje de ser funcional.
  • En la década de los 60, conforme la evolución adquiría un papel más central en la biología, las iglesias fundamentalistas se organizaron para difundir mensajes creacionistas en sus universidades, escuelas y medios de comunicación.
  • En 1961 se publica el primer libro moderno del creacionismo, El diluvio del Génesis, de Henry M. Morris y John C. Whitcomb, donde se defiende, entre otras ideas, que la creación fue de seis días de duración, que los humanos vivieron con los dinosaurios y que Dios creó independientemente a cada uno de los linajes hoy existentes.

Neocreacionismo: el creacionismo científico

El diseño inteligente

vs

Las primeras referencias al evolucionismo aparecen los filósofos presocráticos,por allá por el siglo VI a. C. Anaximandro de Mileto habría intuido un evolucionismo rudimentario al decir que los primeros seres vivos nacieron de la humedad y que los hombres vienen de los peces. Más de un siglo después con Empédocles de Agrigento afirmaría que los seres vivos nacieron de la tierra con miembros unidos al az sobreviviendo solo las uniones más armónicas.En el siglo XVIII, Lamarck se enfrentó al fijismo reinante proponiendo la teoría del transformismo, es decir, que las especies se transforman con el fin de poder adaptarse al medio La función hace al órgano.Pero fue Charles Darwin quien propuso que las especies evolucionan principalmente por medio de la mutación azarosa y la selección natural. Y que esa evolución tiene lugar gradualmente a partir de un origen común.

RELACIÓN CON EL EVOLUCIONISMO

  1. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit,
  2. Sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
  3. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea.

Lorem ipsum dolor sit amet

Mstra. Monserrat Herrera Flores

¡GRACIAS!