Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
GRIS Y COLOR
Catherin Hasselmann
Created on May 27, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Línea del tiempo
Hasselmann Catherin Celene - Da Silva Souza Milagros - ICL
La evolución del reloj
RELOJ DE SOL
Medían el paso del tiempo a través del transcurso del día y los ciclos lunares. Se inventó el reloj de sol o cuadrante solar, utilizado por los egipcios y chinos. Su funcionamiento se basa en la sombra que un gnomon "puntero triangular" arrojada sobre una escala marcada en la superficie del reloj para indicar la posición del sol.
RELOJ ELÉCTRICO
RELOJ MECÁNICO
LA CLEPSIDRA O RELOJ DE AGUA
Los primeros relojes mecánicos se activaban mediante pesos colgados de cilindros y palancas. Los relojes mecánicos con manesillas que avanzan lentamente por la acción de engranajes aparecieron en el año 1300.
En 1840 Alexander Brain construyó el primer reloj fiable cuyo funcionamiento era a través de un electroimán. La electricidad generada con unas enormes placas de cobre y de zinc que hacían funcionar el reloj.
Se llenaba de agua un recipiente, a cual era evacuada por un pequeño orificio y su flujo se medía a través de marcas en su interior que señalaban el paso del tiempo.
RELOJ DE ARENA
RELOJ DE PULSERA
RELOJ DE PÉNDULO
Patek Philippe es el creador del reloj de pulsera en el siglo XIX. Los primeros relojes de pulsera fueron elaborados para las mujeres; luego, alrededor de 1880 surgió la necesidad de los militares y pilotos de usarlos también ya que requerían ver la hora sin tener que sacar su reloj del bolsillo. Comenzaron a producirse más a partir de la Primera Guerra Mundial.
Fue inventado en 1657 por Christian Huygens que consiste en un mecanismo donde el movimiento oscilante de un péndulo activa granajes internos que hacen girar las manecillas del reloj. A partir de esto surgió un nuevo estándar en la precisión de los relojes.
Hasselmann Catherin Celene - Da Silva Souza Milagros - ICL
RELOJ DE CUARZO
RELOJ DIGITAL
El primer intento de un reloj de cuarzo lo llevó a cabo el estadounidense Warren Marrisson en 1929 quien empleó cristales de cuarzo y transformó sus oscilaciones en una corriente de frecuencia que puso en movimiento las agujas de un reloj pero fue hasta 1969.
En 1970 nació el reloj digital. Tenía una pantalla oscura con puntos LED que se encendían e indicaban la hora al oprimir un botón. Comenzó a ser comercializado por la empresa estadounidense Hamilton, pero pronto los chinos tomaron la delantera y empezaron a producir relojes digitales con otras aplicaciones como cronómetro y calculadora.
RELOJ INTELIGENTE O SMARTWATCH
RELOJ ATÓMICO
Creado en 1949 por físicos) de Estados Unidos, su funcionamiento se basa en el cálculo del tiempo que duran los cambios de energía en los átomos. Es usado por la comunidad científica que necesita medir fenómenos en millonésimas de segundo. Es el más exacto de todos los relojes que existen hasta ahora.
El primer reloj inteligente como tal surgió en el año 2000, contaba con sistema Linux, memoria RAM y Bluetooth. A partir de ahí han evolucionado incorporando funciones más complejas y hoy son como pequeñas computadoras, capaces de navegar por internet y realizar llamadas, entre otras cosas.