Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Los cuatro principios del Principialismo
Maria de la Victoria
Created on May 27, 2021
Principios de Bioetica I (2021)
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PRINCIPIALISMO
Los cuatro principios
El lenguaje del metodo principialista
AGENDA
RECORDIS
NO MALEFICENCIA
BENEFICENCIA
AUTONOMIA
JUSTICIA
NO MALEFICENCIA
primun non nocere
NO MALEFICENCIA
NO SE DEBE INFLIGIR DAñO
SE DEBE PREVENir EL DAñO Y EL MAL
SE DEBE EVITAR O RECHAZAR EL DAñO Y EL MAL
SE DEBE HACER O PROMOVER EL BIEN
REGLAS MORALES ESPECIFICAS
NO MATARAS
no causaras dolor o haras sufrir a otros
no incapacitaras a otros
no ofenderas
no privaras a los demas de los bienes de la vida
CRITERIO DEL CUIDADO DEBIDO
El profesional debe haber contraido una obligacion con la parte afectada
El profesional debe incumplir ese deber
La parte afectada debe sufrir algun daño
El daño ha de deberse al incumplimiento de la obligacion
BENEFICENCIA
El bien ha de hacerse y el mal evitarse
CONCEPTO DE BENEFICENCIA
Actos de Misericordia, Bondad y Caridad
ALTRUISMO, AMOR , HUMANIDAD
OBLIGACION MORAL DE LA ACCION REALIZADA EN BENEFICiO DE OTROS (HUME- UTILITARISMO) Benef Positiva/Utilitarista
ASPECTO DE LA NATURALEZA HUMANA QUE NOS MOTIVA
EL BUEN SAMARITANO
- Obligaciones positivas hacia otros?
- Ideal virtuoso? Acto de caridad?
- Obligacion o ideal moral?
- Empatia: Ver al otro /encuentro clinico
- Hacerse cargo del projimo
- custodiar la vida
- CURAR/CUIDAR
- CURACION DEL CUERPO (competenncia)/ EMOCION (humaniza la practica)
- OBRAR: viendo en la vida humana el primer bien comun de la sociedad
- SERUICIO AL OTRO
REGLAS MORALES ESPECIFICAS
PREVENIR QUE SUCEDA ALGUN DAñO A OTROS
PROTEGER Y DEFENDER LOS DERECHOS DE OTROS
AYUDAR A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADES
SUPRIMIR LAS CONDICIONES QUE PUEDAN PRODUCIR PERJUICIO A OTROS
RESCATAR A LAS PERSONAS EN PELIGRO
DIFERENCIAS ENTRE NO MALEFICENCIA Y BENEFICENCIA
NO MALEFICENCIA
BENEFICENCIA
- PRESENTAN DEMANDAS POSITIVAS DE ACCION
- NO SIEMPRE TIENEN QUE SER OBEDECIDAS IMPARCIALMENTE
- RARA VEZ OFRECEN RAZONES PARA LA SANCION LEGAL CUANDO SE FRACASA AL CUMPLIRLAS
- SON PROHIBICION NEGATIVAS DE ACCION
- DEBEN SER OBEDECIDAS IMPARCIALMENTE
- OFRECEN RAZONES PARA ESTABLECER PROHIBICIONES LEGALES A DETERMINADAS NORMAS DE CONDUCTA
AUTONOMIA
El consentimiento voluntario del sujeto humano es absolutamente esencial
CONCEPTO DE AUTONOMIA
- griego: autos(propio) nomos( regla, ley)
- autogobierno, libertad, voluntad libre, decision
- soy autonomp si actuo libremente de acuerdo a mi plan
- LIBERTAD PERSONAL
- Dos condiciones: libertad / ser agente
- ELECCION AUTONOMA
CONDICIONES ESENCIALES
LIBERTAD: ACTUAR INDEPENDIENTEMENTE DE INFLUENCIAS
AGENTE: TENER LA CAPACIDAD DE ACTUAR INTENCIONALMENTE
- RESPETAR LA INTANGIBILIDAD DEL OTRO
- NO HERIR LA HONRA DEL OTRO
- NO MANIPULAR AL OTRO
CONDICIONES
Capacidad de comprender la información relevante
Capacidad para comprender las consecuencias de cada decisión.
Capacidad para elaborar razonamientos a partir de la información que se le transmite y de su escala de valores.
Capacidad para comunicar la decisión que haya tomado.
INTENCIONALMENTE
CON CONOCIMIENTO
AUSENCIA DE INFLUENCIAS EXTERNAS
RELACION MEDICO PACIENTE
dar toda la información relevante, con lenguaje comprensible, saber escuchar durante la entrevista, (intentando comprender sus emociones, situación, expectativas, deseos), procurar respetar las preferencias del paciente, contemplando las implicaciones personales y socio-familiares de sus problemas de salud. Implica también proporcionar información veraz y ajustada a las demandas de información del propio paciente. Y también implica respetar la confidencialidad de lo que se cuenta en la consulta.
+info
JUSTICIA
Justicia es el hábito de dar a cada cual lo suyo.
LA LOTERIA DE BABILONIA
+info
DESIGUALDADES EN EL ACCESO A LA SALUD BENEFICIOS Y CARGAS SOCIALES ES POSIBLE CONSTRUIR UNA TEORIA COMPRENSIVA Y UNIFICADA DE LA JUSTICIA?
PRINCIPIOS FORMALES Y MATERIALES
PRINCIPIOS MATERIALES: IDENTIFICAN LAS CARACTERISTICAS RELEVANTES PARA LA DISTRIBUCION ENTRE LOS SUJETOS. IDENTIFICAN PROPIEDADES SUSTANTIVAS
PRINCIPIO DE JUSTICIA FORMAL:: NO ESTABLECE UN AMBITO CONCRETO NI PROPORCIONA CRITERIOS PARA DETERMINAR LA IGUALDAD ENTRE LOS SUJETOS
PRINCIPIO DE NECESIDAD: LA DISTRIBUCION BASADA EN LA NECESIDAD ES JUSTA.
PRINCIPIOS MATRIALES VALIDOS DE JUSTICIA DISTRIBUTIVA
DE ACUERDO CON LA NECESIDAD
DE ACUERDO CON EL ESFUERZO
A CADA PERSONA UNA PARTE IGUAL
DE ACUERDO CON EL INTERCAMBIO DEL LIBRE MERCADO
DE ACUERDO CON EL MERITO
DE ACUERDO CON LA CONTRIBUCION
¡HASTA LA PROXIMA CLASE!