Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Primer Principio de Economía
01
Created on May 27, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Las personas se enfrentan a disyuntivas (Primer Principio de Economía)
Viviana Gomez Brenda Montilla Valentina Acosta Mario Londoño
Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.
La toma de Decisiones (Primer Principio de Economía)
Esto hace referencia a que, cuando tomamos una decisión, siempre existe un escenario posible que dejamos de elegir cuando elegimos el otro. Con todo, esta decisión conlleva un coste o un beneficio.
Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.
¿que comprar?
Hombre Económico
Hombre Económico
Adam Smith crea el concepto del Homo economicus, un hombre dotado de racionalidad y que actúa en función de sus intereses particulares. No se refiere a la racionalidad del hombre en el sentido de tener una capacidad ilimitada para obtener la máxima utilidad, sino más bien en el sentido de que aplica la razón con el fin de obtener esa máxima utilidad personal y alcanzar la mayor riqueza posible
Adam Smith crea el concepto del Homo economicus, un hombre dotado de racionalidad y que actúa en función de sus intereses particulares. No se refiere a la racionalidad del hombre en el sentido de tener una capacidad ilimitada para obtener la máxima utilidad, sino más bien en el sentido de que aplica la razón con el fin de obtener esa máxima utilidad personal y alcanzar la mayor riqueza posible
https://www.sistemaimpulsa.com/blog/la-toma-de-decisiones-economicas/
La toma de decisiones económicas. Todos los seres humanos se encuentran todo el tiempo tomando cualquier tipo de decisión. Algunas de ellas buenas y las otros malas, es imposible tomar siempre la decisión correcta y no equivocarse. Algunas tomas de decisiones parecen no tener importancias, mientras que otras son trascendentales. Aunque, cada decisión por más pequeña que sea puede afectar el futuro de cada persona. Esto esta tan simple como tomar un autobús, ya que existe la posibilidad de elegir cual abordar. Quizás si elegimos el primero que pasa más adelante este pudiera chocar. Algo que no sucedería con el segundo, pero esto es inevitable saberlo. Existen otros factores en la toma de decisiones, las cuales son consideradas como algo incierto. Nunca se puede tener la certeza que la decisión que has tomado te lleve al camino correcto. Este tipo de decisiones que se toman día a día han ayudado a formar lo que cada persona es hoy en día. Algunas de estas decisiones te llevaran a aprender más sobre la vida, otra te la harán mucho más fácil. Al igual que todas las personas, las empresas también toman decisiones. Pero, a diferencia de las personas, ellas se orientan a lograr los objetivos organizacionales.
El artículo se enfoca en la discusión sobre la toma de decisiones que realizan las personas en su vida cotidiana. Con la revisión de los avances teóricos y los resultados que se derivan de la ciencia aplicada del comportamiento, conocida como economía del comportamiento, se entregan elementos para evaluar las decisiones que toman las personas. Se analizan los sesgos cognitivos, las fallas reales del cerebro para analizar grandes cantidades de información, entre otros aspectos que conforman la explicación del proceso de elección final que hacen los individuos. Con la discusión, se refuerzan las críticas al modelo clásico de elección racional.
Gracias
Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.