Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Gobiernos locales y regionales. Cuadro Comparativo
isabelyarlaquesanchez
Created on May 26, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Descentralización y Gobiernos regionales
Yarlaqué Sánchez María IsabelDocente: Córdova Huamán Milagros
Comenzar
GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES
GOBIERNOS REGIONALES
GOBIERNOS LOCALES
¿QUÉS ES?
Los Gobiernos Locales conforman el tercer nivel de gobierno del Estado elegidos a través del voto popular y constituyen las entidades básicas de la organizaciónterritorial del Estado.
Los Gobiernos Locales también se les puede denominar municipalidades y pueden ser provinciales y distritales.
La regionalización es una forma de organización política, económica y de gestión social para la integración y el fortalecimiento del desarrollo de los territorios y, por ende, del desarrollo nacional.
La Constitución de 1993 fue modificada mediante la ley 27680 del 6 de marzo de 2002. Con ella se inició el proceso de descentralización del país que condujo a que desde el año 2003 haya gobiernos regionales en todo el Perú
Las regiones son unidades territoriales neoeconómicas, con diversidad de recursos naturales, sociales e institucionales, integradas histórica, económica, administrativa, ambiental y culturalmente.
Características del Gobierno Local
Característicasdel Gobierno Regional
Estructura del Gobierno regional
Estrura del Gobierno Local
DI F E R E N C I A S
Los Gobiernos Regionales conforman el segundo nivel de gobierno del Estado Peruano, y son elegidos a través de votación popular.
Los gobiernos locales son las municipalidades provinciales y distritales, conocidas desde muy antiguo en el Perú.
Se compone de: Concejo Municipal Alcaldía y Órganos de Coordinación
Se compone de: Consejo RegionalÓrgano Normativo y Fiscalizador, Presidencia Regional y Consejo de Coordinación Regional
Presidente Regional Órgano Ejecutivo del Gobierno Regional
Alcaldía Órgano ejecutivo del Gobierno Local
Consejo Regional Órgano normativo y fiscalizador del Gobierno Regional.Integrado por el Presidente y Vicepresidente Regional y por los Consejeros de las provincias de cada región.
Principales atribucionesEllos aprueban, declaran, ejecutan, proponen, dirigen y coordinan dentro de todo lo que le corresponde a los gobiernos locales.
Concejo Municipal Órgano normativo y fiscalizador del Gobierno Local. Integrado por el alcalde y el número de regidores que establezca el Jurado Nacional de Elecciones.
Funciones:- Actuar como canales inmediatos de participación vecinal en los asuntos públicos porque son el nivel más cercano a la población.- Promover la participación ciudadana y realizar rendición de cuentas. - Institucionalizar y gestionar con autonomía los intereses propios de las colectividades. - Promover el desarrollo local.
Funciones:- Fomentar el desarrollo regional integral sostenible - Promover la inversión pública y privada, y el empleo - Garantizar el ejercicio pleno de los derechos y la igualdad de oportunidades de la población. - Promover la participación ciudadana y rendir cuentas de su gestión
Principales atribucionesEllos aprueban , ejecutan, declaran, dirigen y coordinan dentro de todo lo que le corresponde a los gobiernos regionales.
Principales InstrumentosOrdenanzas Municipales, Decretos de alcaldía, Acuerdos Municipales y Resoluciones de alcaldía.
Órganos consultivos del Gobierno Local. Integrados por los alcaldes y regidores respectivos (60%) y los integrantes de la sociedad civil (40%).
Consejo de Coordinación Regional. Órgano consultivo y de coordinación del Gobierno Regional con las municipalidades. Integrado por los Alcaldes Provinciales (60%) y los integrantes de la sociedad civil (40%)
Principales InstrumentosOrdenanzas Regionales, Decretos Regionales, AcuerdosRegionales y Resoluciones Regionales
GOBIERNOS REGIONALES
Los consejos regionales dictan ordenanzas regionales y los presidentes de región dictan decretos regionales.
En la actualidad existen gobiernos regionales en todos los departamentos del Perú menos en la provincia de Lima
Los miembros del Conseje Regional son elegidos por 4 años (puede ser reelegido)
Consejo Regional tendrá un mínimo de siete miembros y un máximo de veinticinco
DIFERENCIAS
Los alcaldes y regidores son elegidos por sufragio directo, por un período de cuatro (4) años. Pueden ser reelegidos
POSTULAR
Las municipalidades provinciales y distritales son los órganos de gobierno local.
Para postular a Presidente de la República, Vicepresidente, miembro del Parlamento Nacional o Presidente del Gobierno Regional, los alcaldes deben renunciar al cargo seis meses antes de la elección respectiva.
GOBIERNOS REGIONALES
Importancia de los gobiernos
El gobierno regional se preocupa en tomar decisiones correctas y de responder a las necesidades de toda la región
Sus funciones del gobierno regional es de promover el desarrollo socioeconómico y los servicios básicos como la salud y la educación, y a la vez la función de los municipios es de promover el desarrollo y la economía local.
Lorem ipsum dolor sit
Diferencias
Semejanzas
El gobierno local se encarga únicamente de todos los problemas y necesidades de una ciudad o municipio.
Lorem ipsum dolor sit
Mantienen el orden social y velan por sus necesidades básicas, es decir están velando por la ciudadanía.
La cultura local abarca una área más pequeña y la regional su área es mayor
SEMEJANZAS
El gobierno local funciona a través de los municipios, tanto provinciales como distritales las cuales se encargan de gestionar el desarrollo de las comunidades, de manera coordinada con el gobierno regional, realizando tareas de su localidad
Gobierno regional y local cumplen funciones, roles, dirigen, tienen propósito en cada aspecto que le confiere.
Gobierno regional y local son autónomos, trabajan en conjunto y buscan un consenso.