Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

REUNION NACIONAL DE VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA

Mesa de Ayuda SIVIGILA

Created on May 26, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Implementación de estrategias de vigilancia digital

Avances en Colombia

01 Objetivos

01

OBJETIVOS

Orientar a los usuarios

en el manejo de las salidas de información generadas por la herramienta Coronapp Colombia y su importancia en la detección de casos probables de COVID_19

Reconocer las novedades implementadas

en la herramienta Coronapp médicos, con el fin de impulsar su uso en las entidades territoriales desde la implementación de necesidades sentidas.

Desplegar el sistema Sivigila 4.0

en todos los niveles del flujo de información, consolidándolo como el gestor de información central para la vigilancia en salud publica del país.

Temas

REUNIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA

Coronapp Médicos

Coronapp Colombia

Aplicación web-móvil que mejora y optimiza el procesos de captura de datos del formulario del evento 346

La aplicación móvil oficial con información sobre el manejo y atención del coronavirus en Colombia.

+ info

+ info

Sivigila Escritorio

Sivigila 4.0

Novedades de su última versión

Despliegue del sistema de información en el territorio nacional

+ info

+ info

02 CoronApp Colombia

Aplicaciones, resultados, tableros de mando y generación de alertas.

02

CoronApp Colombia

Introducción

La aplicación CoronApp fue diseñada en el contexto de la pandemia por el virus sars-cov-2, con el objetivo de que las personas residentes en Colombia reporten su estado de salud de manera autónoma y voluntaria (vigilancia participativa), permitiendo integrar los datos aquí recolectados, a la vigilancia rutinaria de la Infección respiratoria aguda por virus nuevo, para la detección oportuna de casos y la toma de decisiones

CoronApp Colombia

es un desarrollo de la Agencia Nacional Digital bajo el acompañamiento técnico del Instituto Nacional de Salud.

02

CoronApp Colombia

Aplicaciones y resultados

FASE DE MITIGACIÓN

FASE DE INTRODUCCIÓN

02

CoronApp Colombia

Aplicaciones y resultados

Enfoque

Entidades Territoriales

Comunidad

Seguimiento de alertas

Alertas

Tablero de mando

Viajeros

Obtención de código QR

ROJO

VERDE

ESTADO DE ALERTA

ESTADO SEGURO

Se genera cuando el ciudadano ha reportado síntomas y factores de riesgo relacionados con el Coronavirus como fiebre, una condición respiratoria o ser pacientes multi consultantes.También cuando el ciudadano tiene un resultado positivo SISMUESTRAS

Se genera cuando el ciudadano no ha reportado síntomas, ni factores de riesgo asociados al Coronavirus.

Usuarios adquiridos

Usuarios activos

Usuarios y descargas

Total de Usuarios Activos

Total de Usuarios Adquiridos

3.576.977

15.130.205

02

CoronApp Colombia

Aplicaciones y resultados

Comportamiento variables de interés

Número de síntomas reportados según categoría de alerta de los usuarios

61.520.662

Número de síntomas reportados

02

CoronApp Colombia

Aplicaciones y resultados

Comportamiento variables de interés

Número de antecedentes reportados según categoría de alerta de los usuarios

12.806.657

Número de antecedentes reportados

02

CoronApp Colombia

Aplicaciones y resultados

Comportamiento variables de interés

Número de factores de riesgo reportados según categoría de alerta de los usuarios

18.973.698

Número de factores reportados

02

CoronApp Colombia

Aplicaciones y resultados

Comportamiento variables de interés

Número de personas según alertas de riesgo

Acceso a los tableros de control y base de alertas

Ingresar al portal Sivigila 4.0* con el usuario y clave de la entidad

Ubicar el menú 'CoronApp'

TABLEROS DE CONTROL

DESCARGA DE ALERTAS

*https://sivigilaweb.ins.gov.co/Sivigila/

02

CoronApp Colombia

Tableros de mando

Los tableros de mando presentan el comportamiento de los auto reportes de la ciudadanía de manera actualizada permitiendo su análisis en los territorios

Alertas departamento y municipio

Clasificación de usuarios

Información registrada por usuario

Casos con Categoría de Alerta

02

CoronApp Colombia

Seguimiento a Alertas

Departamentos con mayor seguimiento a alertas

Corroborar estado de salud

Orientar con respecto a sintomatología asociada y rutas de atención

Captar casos con sintomatología compatible para toma de muestras

Departamentos con mayor seguimiento a alertas

02

CoronApp Colombia

Seguimiento a Alertas

Captación de los Servicios de Salud, Usuarios CoronApp

34%

recibió atención en salud y notificación a SIVIGILA

02

CoronApp Colombia

Seguimiento a Alertas

Los seguimientos de las alertas se deben cargar semanalmente por cada entidad a través del link:

SEGUIMIENTO ENTIDADES TERRITORIALES

Los datos del día actual sólo se podrán descargar después de las 6:00 pm del día en curso.

Preguntas frecuentes

Personas en el exterior que no pueden descargar la aplicación.

Código amarillo a pesar de no tener síntomas

Sitio web COVID-19*

01

Hacer clic en Coronapp disponible para web

Registro

No llega el código de confirmación

02

Registrarse con su email y recibirá un email de confirmación

Código QR errado por información incorrecta

países

Autodiagnóstico

03

Completar

No se puede instalar la aplicación en el celular

Código QR

04

Obtiene su código QR vía email registrado

*https://coronaviruscolombia.gov.co/Covid19/index.html

03 CoronApp Médicos

¿Cómo vamos?, novedades y flujo de información

Introducción

CoronApp médicos es una aplicación web-móvil que mejora y optimiza el procesos de captura de datos del formulario del evento IRA por virus nuevo y permite al INS actuar con mayor respuesta ante posibles casos de COVID-19.

03

CoronApp Médicos

¿Cómo vamos?

Desde su puesta en producción se han recolectado más de 150.000 casos.

Podemos contar experiencias exitosas en departamentos como San Andrés donde la App se utilizó para el gran rastreo realizado entre los meses de septiembre y octubre de 2020. Por otro lado, el departamento de Antioquia ha realizado un despliegue de la herramienta en gran parte de su territorio; convirtiéndose en el mayor notificador del país.

Total de casos notificados por departamento, Coronapp Médicos 2020-2021

03

CoronApp Médicos

¿Cómo vamos?

Total de casos notificados por mes, Coronapp Médicos 2020-2021

03

Necesidades identificadas

CoronApp Médicos

Modulo de gestión de entidades

Novedades

Generación de fichas en pdf

PDF

A través del análisis de funcionalidades y en consecuencia a las necesidades manifestadas por las Entidades Territoriales y sus estrategias de vigilancia en campo, se realizó una actualización que incorpora las siguientes funcionalidades:

Inclusión de los datos laboratorio

Inclusión de los datos de contactos

03

CoronApp Médicos

Flujo de información

Captura

Alojamiento en WEB

DB Sivigila Escritorio INS

Archivos RA

Todos los niveles

XLS, CSV

CoronApp Médicos

es un desarrollo de la Agencia Nacional Digital bajo el acompañamiento técnico del Instituto Nacional de Salud.

Preguntas frecuentes

¿Por qué se debe ingresar el primer registro con internet para desplazarse a un lugar que no tiene conexión?

¿Cada cuánto envía la información el INS a PRASS - SEGCOVID?

¿Quién debe ajustar los casos que ingresan a través de CoronApp Médicos?

¿Qué pasa con los registros que ingresaron a través de Coronapp médicos y no se les tomo muestra?

países

¿Se debe hacer la ficha física si el caso ingresa a través de Coronapp médicos?

04 Sivigila 4.0

¿Cómo vamos?, novedades y captura en línea

04

Sivigila 4.0

¿Cómo vamos en despliegue a UND y UNM?

Con el fin de realizar el proceso de despliegue a las UPGD y UI del país, es necesario que aquellos municipios que tienen la capacidad tecnológica instalada y aún no realizan el reporte a través de la herramienta, se unan al proceso.

UNM

*https://sivigilaweb.ins.gov.co/Sivigila/

Meta: Disponer de la carga de planos del 50% de las UPGD del país que cuentan con la capacidad tecnológica instalada en el módulo integrador de la herramienta Sivigila 4.0

UPGD

04

Sivigila 4.0

Novedades

Carga masiva de potenciales operadores

Business Intelligence

Descarga de registros con gran volumen de datos

INFO

INFO

INFO

Pilotaje de Captura en Línea

Su puesta en marcha, será proceso escalonado, es decir; esto no implica que Sivigila escritorio va a desaparecer, si no que nuestro nuevo sistema de información, podrá soportar la notificación de eventos desde diferentes fuentes de información.

El módulo de captura en línea es la puesta en producción para la notificación de eventos de interés en salud publica desde la web. Así , las instituciones de la red de operadores del sistema de vigilancia en salud pública nacional, podrán realizar la notificación a través de la herramienta Sivigila 4.0, permitiendo una disponibilidad de la información más cercana a la ocurrencia del evento.

*https://sivigilaweb.ins.gov.co/Sivigila/

Cartagena

Pilotaje captura en línea

Para definir las entidades territoriales que harán parte del proceso de pilotaje del módulo de Captura en línea, se definieron los siguientes criterios:

Bolívar

Norte de Santander

Santander

  • Departamentos que ya participaron del proceso de pilotaje de la herramienta Sivigila 4.0 y que tuvieron un buen desempeño en este.
  • Inclusión de dos nuevas entidades territoriales con un liderazgo fuerte para la vigilancia en salud pública.
  • Conexión continua a internet

Boyacá

Valle

Huila

05 Sivigila Escritorio

Novedades, carga masiva, casos confirmados sin reporte en Sivigila

05

Sivigila Escritorio

Novedades

Inclusión de los tipos de documento CD -Carné diplomático SC- Salvo conducto de permanencia DE - Documento extranjero

Ampliación de la capacidad de almacenamiento de la base de datos

Inclusión de variables para la vigilancia de Casos sospechosos para síndrome inflamatorio multisistémico MIS-C.

Inclusión de los códigos U071 COVID-19, virus identificado y el U072 COVID-19, virus no identificado para el evento 995 y reportes en SIANIESP

Modificación del evento 298- Evento Adverso Grave Posterior a la Vacunación, que incluye la vigilancia de la vacuna contra el COVID_19.

Inclusión de variables relacionadas con la vacunación contra el COVID_19 para pacientes notificados por la enfermedad en eventos respiratorios.

Retroalimentación por fecha de ajuste

Sivigila Escritorio

05

Carga masiva

El proceso de cargue masivo surge como una propuesta estratégica de apoyo a las ET con el fin de normalizar en las bases de SIVIGILA la totalidad de casos confirmados por COVID-19

200.000

Hemos inyectado más de

a través de la estrategia.

casos

Envío a ET y Aseguradoras

Envío para cargue masivo

Paso 3

Paso 5

Paso 1

Organización de la información obtenida en la estructura del evento 346

Paso 4

Análisis de la información

Revisión e inyección de información

Paso 2

1. Casos que se han notificado recientemente

2. Casos notificados con un documento distinto (validación ADRES)

3. Identificación de pendientes, obtención de datos faltantes

05

Sivigila Escritorio

Casos pendientes por notificar a SIVIGILA, corte 24/05/2021

Pico epidemiológico

Número de casos postivos COVID-19 pendientes

Cortes semanales

Distribución de casos pendientes por notificar a SIVIGILA por departamento, corte 23/05/2021

Distribución de casos pendientes por notificar a SIVIGILA por departamento, corte 23/05/2021

Casos confirmados sin reporte en Sivigila

Sivigila: Retos segundo semestre 2021

Lograr que el 50% de las UPGD del país que cuentan con capacidad instalada realicen la notificación a través de la herramienta Sivigila 4.0

Disponer de la carga de planos de todos los municipios del país que cuentan con la capacidad tecnológica instalada en el módulo integrador de la herramienta Sivigila 4.0

Capacitar a todas la entidades territoriales en el uso de la nueva versión de la herramienta Coronapp médicos.

Realizar el pilotaje de la herramienta Captura en línea