Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

Transcript

Connotación y denotación / Ferdinand de saussure

Según umberto eco:

La denotación es la "referencia inmediata que un término provoca en el destinatario." (Eco U., 1972, p. 81) Es decir, la imagen mental inmediata que genere un signo.

Realizado por: Marvin Sabando, Marilyn Sanchez, Issac Manjarrez, Simon Sicard y Valentina Losada

ECUADOR.

COLOMBIA.

Según saussure:

LA LENGUA como artefacto cultural y parte esencial del lenguaje.EL LENGUAJE humano como actividad y proceso social. EL HABLA es una ejecución individual de la lengua. Es la realización concreta de la actividad comunicativa.

La connotación "es el conjunto de todas las unidades culturales que una definición intencional del significante puede poner en juego" (Eco U., 1972, p. 86). Es decir, el conjunto de significados que depende de la interpretación personal o del contexto.

Para Saussure hay dos unidades inseparables en el estudio de los signos:El significado es el contenido del significante, es decir la representación o el concepto mental.

SIGNIFICANTESonido /Letras rosa

SIGNIFICADOPétalos grandesespinos en el tallo y colores vivos

LENGUA: Quechua (Guambra "niño")

LENGUA: Andoque (poosíoho "La Gente del Hacha”)

LENGUAGE: MONTUVIO

LENGUAGE: PAISA

HABLA: “ El anchor de este río es grandijísimo“

SIGNIFICADO: Plato tipico

HABLA: “ El anchor de este río es grandijísimo“

SIGNIFICADO: Plato tipico

CONNOTACIÓN:

SIGNIFICANTE: Bandeja paisa

DENOTACIÓN: Farra

SIGNIFICANTE: Encebollado

DENOTACIÓN: Farra

CONNOTACIÓN:

CLICK EN LA IMAGEN PARA VER EL VIDEO

Ver

FUENTES Eco U. (1972) La estructura ausente: Introducción a la semiótica. P. 81 - 86.