Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
El Realismo Latinoamericano
icubero
Created on May 24, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
El Realismo en Latinoamerica
El Realismo en Latinoamerica se desarrollo como una corriente literaria se dio en nuestra America en manera diferente que en Europa . Se opone al Modernismo y a la aristocracia del arte por el arte . Busca una mirada crítica sobre la realidad social y política de nuestro País. El Realismo social constituye en una de las tendencias propias del realismo Latinoamericano surge a partir de 1920 con la finalidad de ofrecer elementos de denuncia a serca de las injusticias y desigualdades sociales imperantes en la época . Proliferan a partir de aquí, algunos algunos estilos realistas que consolidad algunas creaciones sobre todo de novelas realistas como, la novela indigenista que consiste en develar la realidad del indio Americano, la tierra y la revolución política .Entre los autores importantes estan Ricardo Guirantes de Argentina ,Alcides Arguedas de Bolivia,Mariano Azuela de Mexico,Jose Rivera de Colombia, Romulo Gallegos de Venezuela, Ciro Alegría del Peru y El Ecuatoriano Jorge Icaza. Destreza.-Ubicar cronologicamente los textos mas representativos de la literatura Latinoamericana del siglo XX y puntualizar sus aportes a la Cultura
Características del Realismo Latinoamericana
1. Describe en detalle realidades de la época
2. Pretende mostrar los hechos , lugares y personajes como si fueran reales
3. El personaje Omniciente observa el minimo detalle el mundo que lo rodea
4. los autores trasmiten propuestas ideológicas con compromiso Social
5. Se utiliza un lenguaje coloquial y modiamo propios de la realidad Social y sus clases
6. El género por exelencia fue el Narrativo
¿Qué es el realismo Mágico?
El realismo mágico se define como una preocupación estilística y el interés de mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano y común. No es una expresión literaria mágica, su finalidad no es suscitar emociones sino, más bien, expresarlas, y es, sobre todas las cosas, una actitud frente a la realidad. El realismo mágico es un movimiento literario surgido en América Latina a mediados del siglo XX (entre las décadas del 60 y 70).
Tarea en clase : Investigue qué es el realismo mágico en literatura, su origen y características. Además, sus principales autores y obras. Link : http://www.rinconcastellano.com/cont/gmar_100anosol_res.html# Resumen en 20 capítulos de la obra 100 años de soledad de Gabriel García Márquez
Tarea
Resumen de la obra 100 años de soledad 2 párrafos Glosario 10 palabras con su significado 10 verbos Personajes principales Mensajes