Full screen

Share

Principal es transmitir el peso del cuerpo a la cintura pélvica.
Es que el cuerpo se mantenga derecho, también deben resguardar a la médula espinal de factores externos.
Conecta el cerebro con los nervios de la mayor parte del cuerpo.
Proporciona soporte estructural al tronco y rodea y protege la médula espinal.
Participa en la regulación de la digestión y otras funciones del sistema nervioso autónomo.
Controla los movimientos voluntarios, el habla, la inteligencia, la memoria, las emociones y procesa la información que recibe a través de los sentidos.
CEREBRO
BULBO RAQUIDEO
COLUMNA VERTEBRAL
MEDULA ESPINAL
SACRO
2da. VERTEBRA LUMBAR
No participa con las demás vértebras para soportar el peso corporal en bipedestación; sin embargo, en sedestación puede flexionarse anteriormente de forma ligera, lo que indica que está soportando parte del peso.
COXIS
Envían y reciben mensajes hacia y desde las extremidades inferiores y los órganos pélvicos.
Se encargan de recoger la información proveniente de los órganos, glándulas o músculos a los que se encuentran conectados y luego transmitirla al sistema nervioso central por medio de la médula espinal.
COLA DE CABALLO
Tiene como función conectar la médula espinal y el bulbo raquídeo con estructuras superiores como los hemisferios del cerebro o el cerebelo.
NERVIOS RAQUIDEOS
PROTUBERANCIA
Su función es la de proteger al encéfalo y proveer un sitio de adhesión para los músculos faciales.
CRANEO
NERVIOS ESPINALES

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

NERVIOS ESPINALES.

Dixie Mileydi Ochaeta Chub

Created on May 24, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Principal es transmitir el peso del cuerpo a la cintura pélvica.

Es que el cuerpo se mantenga derecho, también deben resguardar a la médula espinal de factores externos.

Conecta el cerebro con los nervios de la mayor parte del cuerpo.

Proporciona soporte estructural al tronco y rodea y protege la médula espinal.

Participa en la regulación de la digestión y otras funciones del sistema nervioso autónomo.

Controla los movimientos voluntarios, el habla, la inteligencia, la memoria, las emociones y procesa la información que recibe a través de los sentidos.

CEREBRO

BULBO RAQUIDEO

COLUMNA VERTEBRAL

MEDULA ESPINAL

SACRO

2da. VERTEBRA LUMBAR

No participa con las demás vértebras para soportar el peso corporal en bipedestación; sin embargo, en sedestación puede flexionarse anteriormente de forma ligera, lo que indica que está soportando parte del peso.

COXIS

Envían y reciben mensajes hacia y desde las extremidades inferiores y los órganos pélvicos.

Se encargan de recoger la información proveniente de los órganos, glándulas o músculos a los que se encuentran conectados y luego transmitirla al sistema nervioso central por medio de la médula espinal.

COLA DE CABALLO

Tiene como función conectar la médula espinal y el bulbo raquídeo con estructuras superiores como los hemisferios del cerebro o el cerebelo.

NERVIOS RAQUIDEOS

PROTUBERANCIA

Su función es la de proteger al encéfalo y proveer un sitio de adhesión para los músculos faciales.

CRANEO

NERVIOS ESPINALES