Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Bienvenida

Visita Guiada Online

LA CASA MUSEO

UNQUILLO - CÓRDOBA - ARGENTINA

EL LUGAR

LA FAMILIA

Casa Museo y CC Rivolta

INicio

El Lugar

La Casa Museo y Centro Cultural Rivolta se encuentra sobre la avenida principal de Unquillo, "Pueblo de Artistas". Está ubicado a metros de la intersección de Av. San Martín y Spilimbergo, al norte de la ciudad.

INicio

La Casa

La casa es un exponente de casa chorizo, muy sencilla, que fue modificada para adaptarse a las necesidades de la familia Rivolta.La fachada italianizante, se conserva igual que en esta foto histórica.

Por toda la casa… aromas de pintura, arcilla, lápices y papeles, flotan en el aire evocando la inmensa actividad cultural de esta familia y su profunda vocación por la educación, que trasciende hasta nuestros días.

INicio

La Casa

En este espacio cultural se respira arte e inspiración. Al cruzar el jardín e ingresar a la casa, nos alejamos del bullicio de la avenida y nos encontramos con tres salas donde se pueden ver obras de la colección de la familia alternando con exposiciones de jóvenes artistas. Si vamos más allá, nos encontramos con la cocina, escenario de aprendizajes artísticos para todas las edades. Al final del recorrido, un patio sumamente cálido y familiar, da cuenta de gratos recuerdos e invita a los buenos momentos por venir.

Volver

INicio

Volver

Cruzando la puerta principal ingresamos a la sala dedicada a David Rivolta.En este espacio se exhibe un conjunto de obras de David recientemente restauradas. Estas obras estuvieron expuestas en el Museo Caraffa.

Sala David Rivolta

INicio

Sobre EugenioRivolta

Volver

Sala principal donde se realizan exposiciones temporales de artistas emergentes, muestras colectivas, talleres y actividades de diferentes disciplinas.

Sala Eugenio Rivolta

INicio

Esta Sala dedicada a la memoria de Marta Rivolta era uno de los espacios dedicados a la enseñanza en los múltiples talleres del Centro Cultural.

Volver

Sala Marta Rivolta

INicio

Para pintar sus paisajes serranos, Eugenio construyó un original taller en la terraza, al que llamó “Pulé”: Un espacio reducido pero con buena luz que le permitió desarrollar su obra al resguardo de la algarabía de su numerosa familia.

Volver

Pintura al óleo

El "Pulé"

INicio

La galería característica de las "Casa Chorizo", que comunicaba los dormitorios con el patio, se cerró a fin de ampliar la vivienda para la numerosa familia.La cocina que originalmente estaba en la última habitación, pasó a ocupar este luminoso espacio.Conserva el piso de lajas y el techo de chapas de zinc y cabios de madera.

Volver

Cocina

INicio

Volver

Saliendo hacia el patio se encuentra un mural realziado con pigmentos rojizos.Se cree que allí retrató a una adolescente llamada Yoli, quien trabajaba cocinando y limpiando en su casa y era además una de sus modelos predilectas.Para recuperarlo fue necesario descubrirlo tras varias capas de pintura que fueron retiradas por un equipo de restauradores.

El Patio

Los herederos de esta gran familia decidieron donar la casa a la Municipalidad, para continuar con las actividades culturales del espacio y compartir este valioso legado con la comunidad. La Familia Rivolta se destaca como una referencia ineludible en la memoria de los unquillenses: Con su vocación artística y su dedicación a la educación marcaron un rumbo que perdura en el tiempo.

INicio

Volver

En 1945 se radicó en Unquillo con su esposa María Dieguez y sus hijos que llegarían a ser 6: Bernardita, Inri, Verónica, David, María Del Carmen y Marta. Al mudarse aquí alquilaron -y luego compraron- una casa edificada en los años ‘20. Con fachada alta, varias salas y una serie de habitaciones que daban a la galería del patio.

La Familia Rivolta

Entabló amistad con grandes pintores, como Spilimbergo, Buffo, Cerrito, Francisco Vidal y Quinquela Martín. Al mudarse aquí alquilaron y luego compraron una casa edificada en los años ‘20. Con los años la galería del patio se cerró, ampliando los espacios para los cursos de dibujo, pintura y escultura que dictaba primero junto a su esposa María y luego junto a sus hijos: David y Marta.

Nació en 1907, un pequeño pueblo al Este de la provincia de Córdoba llamado Devoto. Desde joven se dedicó al dibujo y la pintura. Estudió con un profesor de Torino, Italia, y luego en la Escuela Industrial de la ciudad de Buenos Aires. Se dedicó exclusivamente al paisaje de estilo impresionista. Realizando exposiciones en galerías de Argentina y Europa. En 1945 se radicó en Unquillo con su esposa María Dieguez y sus hijos que llegarían a ser 6: Bernardita, Inri, Verónica, David, María Del Carmen y Marta.

INicio

Volver

Eugenio Rivolta

INicio

Volver

Obras Eugenio Rivolta

INicio

Movido por su interés en las Ciencias Naturales, Arqueología e Historia del Arte realizó excavaciones e investigaciones sobre el pueblo comechingón y visitó la isla de Pascua. De sus viajes traía libros y numerosos objetos sobre estas temáticas. El coleccionismo era una afición personal de David, y así fue llenando vitrinas de la exposición Rivolta, que contenían desde amuletos egipcios hasta marquillas de cigarrillos.

Volver

Nació en 1938, y fue el primero en seguir los pasos de su padre. Se recibió de Profesor de arte en Buenos Aires y se dedicó al dibujo, la pintura y la escultura, siendo el desnudo y los paisajes el tema que más desarrolló en su obra. Trabajó como ayudante de Guido Buffo en la elaboración de los frescos de la Capilla, y a su lado aprendió sobre astronomía, fabricación de pigmentos, mineralogía y otras disciplinas.

David Rivolta

INicio

Volver

Obras David Rivolta

Desde 1982 dictó cursos y seminarios de dibujo, pintura, cerámica, escultura, literatura y diseño gráfico en los “Talleres de Artes Plásticas Integradas” de la Academia Rivolta.En el año 2002, Marta reinauguró el museo familiar con la memorable muestra “Arte vivo”, que convocó a numerosos artistas de la región.

INicio

Volver

Marta Rivolta nació en 1950 y al igual que su hermano, dio sus primeros pasos en el arte de la mano de su padre. Además de la carrera de Artes Plásticas en la UNC, estudió cerámica y adquirió conocimientos de literatura. Difundiendo sus obras literarias en publicaciones colectivas e individuales.

Marta Rivolta

INicio

Volver

Obras Marta Rivolta

INicio

Los herederos de esta gran familia decidieron donar la casa a la Municipalidad, para continuar con las actividades culturales del espacio y compartir este valioso legado con la comunidad.La Familia Rivolta se destaca como una referencia ineludible en la memoria de los unquillenses: Con su vocación artística y su dedicación a la educación marcaron un rumbo que perdura en el tiempo.

Inauguración

INicio

INicio

VISITAS A OTROS MUSEOS EN UNQUILLO