Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

El renacimiento y la edad media

Lionel

Created on May 21, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La edad media y el renacimiento

Participantes

Larretape, Juan Ignacio

Maldonado Lombardi, Leonel

Cejas, Valentino

Arrua, Joaquín

01

La edad media

El arte de la edad media

Provisto de su talento natural y de las enseñanzas de Cimabue, Giotto comenzó pronto a ocuparse de encargos de terceros, principalmente trabajos religiosos. Así, se le atribuyen como primeras obras la continuación en la Basílica de San Francisco de Asís de la parte alta de las paredes del templo a partir de las historias de Isaac, realizado posiblemente en el último lustro del siglo XIII, donde desarrolla temas bíblicos. Más adelante, entre 1297 y 1299, una nueva serie de frescos fue muy probablemente ejecutada por Giotto en su totalidad en la parte inferior de los muros de la basílica, acerca de la vida de San Francisco de Asís.

Giotto di Bondone fue un pintor, muralista, escultor y arquitecto florentino de la Baja Edad Media, un autor del Trecento considerado uno de los iniciadores del movimiento renacentista en Italia. Su obra tuvo una influencia determinante en los movimientos pictóricos posteriores. Lugar de nacimiento: Vicchio, Italia Fallecimiento: 8 de enero de 1337, Florencia, Italia

Escenas de la vida de San Francisco, en Asís: La expulsión de los diablos de Arezzo.

A Cimabue le corresponde, sin embargo, un paso fundamental en la transición de las figuras hieráticas e idealizadas de tradición bizantina hacia verdaderos sujetos, dotados de humanidad y emociones, que serán la base de la pintura italiana y occidental. El arte de esta época comprende escenas y formas que parecen bastante planas y muy estilizadas. Cimabue fue pionero en una tendencia al naturalismo, pues sus figuras estaban representadas con sombras y proporciones más parecidas a las reales. Incluso siendo un pionero en esta tendencia, su cuadro Maestà muestra características y técnicas medievales; está considerado como obra que ejemplifica la Edad Media.

Cimabue

Nació en Florencia y murió en Pisa. Su carrera fue descrita por Giorgio Vasari en sus Vidas de los más famosos pintores, escultores y arquitectos (llamada, en italiano, Le Vite), ampliamente considerada como el primer libro de la Historia del arte, fue terminado más de doscientos años después de la muerte de Cimabue.

Caracteristicas de la edad media: 1) En la edad media predominan las actividades agrarias y la principal fuente de riquez es la tierra. 2) el comercio tambien es local y disminuyen las grandes transacciones economicas, aunque la economia monetria nunca la economia monetaria nunca dejo de existir si decayo su uso. 3) Las actividades cultural consistio principalmente en la conservacion y sistematizacion del conocimiento del pasado.

Título de tu sección aquí

¿que es el renacimiento?

El renacimiento es el nombre dado en el siglo XIX a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna. El término «Renacimiento» procede del italiano Rinascita y fue acuñado por el artista e historiador Giorgio Vasari en sus Vidas (1542–1550), en alusión al renacer de la cultura clásica tras el oscurantismo medieval.

Autonomía del arte: En la práctica artística, la autonomía se manifiesta mediante el libre uso de la técnica que el artista hace cuando manipula el material estético,1 ya que toda obra de arte (al igual que todo objeto) es el resultado de la aplicación de la técnica sobre un material. Estudio de la naturaleza en las artes: la representación artística de la naturaleza está estrechamente vinculada con la percepción social del mundo natural, al mismo tiempo que los artistas contribuyen a un cambio progresivo en la forma en que nos relacionamos con ella y la visualizamos. De la exposición Radical Nature.

Obras de arte del renacimiento

El Retrato de Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo, ​ más conocido como La Gioconda o La Mona Lisa, es una obra pictórica del polímata renacentista italiano Leonardo da Vinci. Fue adquirida por el rey Francisco I de Francia a comienzos del siglo XVI y desde entonces es propiedad del Estado francés.