Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Tiempo de protombina

Andres Gtz

Created on May 21, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Tiempo de protrombina

Prueba de coagulacion que evalua la via extrinseca de la hemostasia. La protrombina (factor II) es una proteina involucrada en la cascada de coagulacion, la activacion de este factor resulta en la conversion de trombina.

TP

Para poder evaluar el tiempo de protrombina se necesita recolectar la muestra en tubo con anticoagulante, normalmente utilizando citrato de sodio al 3.8%

El citrato de sodio actua como quelante del calcio

Laboratorio

El metodo normalmente utilizado dentro del laboratorio clinico se basa en la formacion del coagulo de fibrina, al agregar tromboplastina calcica a un plasma citratado. Los valores de referencia varian segun el laboratorio, lo comun va de 10 a 14 segundos, con un INR de 0.8 a 1.2

Precauciones

Llenar correctamente el tubo a la cantidad determinada, ya que de lo contrario puede dar resultados alterados .

Cuidar el tiempo en que se obtuvo la muestra y la realizacion de la prueba, ya que un tiempo prolongado algunos factores (V y VII) se inactivan y arrojan resultados alargados.

Q.B.C. Dario Galaviz

10-14 seg

Homogenizar adecuadamente el tubo despues de la extraccion de la muestra, para evitar hemolisis que interfiera en la medicion.

Utilidad clinica

El tiempo de protrombina se utiliza para el diagnóstico de las alteraciones del sistema de coagulación de la sangre, en las valoraciones preoperatorias para diagnosticar el riesgo en complicaciones de sangrado, para el monitoreo de pacientes que ya han sido tratados con terapia anticoagulante oral y para la valoración de la función hepática.

El INR (indice internacional normalizado) se creo en base a las variaciones que pueda tener los valores de TP segun el reactivo de tromboplastina que se utilice.

Relacion entre el PT del paciente y PT de referencia, todo esto elevado al ISI (indice de sensibilidad internacional)

Las condiciones relacionadas con valores alterados de TP son:

Tx con anticoagulantes

Deficit vitamina K

Enfermedad hepatica

Deficit de algun factor

Lopez, S. (2016). Pruebas de coagulacionRuiz, E. (2007). Evaluación del tiempo de protrombina y tiempo de tromboplastina parcial en sangre total

HEMATOLOGIAHecho por:Q.B.C. Dario Galaviz