Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Ritmos visuales

alilennelia

Created on May 20, 2021

-Aquí conoceremos qué son los ritmos visuales, y algunos de los diferentes tipos que podemos encontrar-

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

  • Alterno
  • Continuo o uniforme
  • Radial y concéntrico
  • Quebrado

Ritmos Visuales

  • Por simetría
  • Creciente y decreciente
  • Mixto

Ejemplos en manifestaciones artísticas

Generalmente, en las diferentes producciones artísticas y la arquitectura los ritmos no aparecen manifestos en forma pura ni perfecta, sino que se entreven estructurando las imágenes, volúmenes, etc. Asimismo, en ellas, muchas veces se aprecian ritmos mixtos, dados por la combinación de diversos tipos de ritmos visuales.

Ritmo continuo

Podemos observar que esta arquitectura presenta un ritmo continuo a partir de la repetición de las ventanas, de manera uniforme, conservando forma, tamaño y color.

Ritmo alterno

En este telar de diseños mapuches, podemos encontrar un ritmo alterno, dado por la repetición alternada de hileras verticales naranja, gris, naranja, con las franjas rojo-bordó.

Ritmo mixto

En esta pintura, podemos encontrar la combinación de los ritmos alternos, por simetría, decreciente, creciente, y concéntrico. Al ritmo alterno podemos identificarlo en la repetición ordenada de círculos monocromos, intercalados de forma invertida (blanco y negro; negro y blanco). A su vez podemos encontrar una alternancia entre entre los semicírculos de cada círculo, dada por simetría, en torno a un eje diagonal, que atravieza toda la imagen. El ritmo decreciente, estaría dado por el epequeñecimiento de los círculos de colores, de izq. a der., mientras que cada uno de ellos contiene una serie de semicírculos que se van expandiendo de forma creciente. Y aquí también, por último, se aprecia un ritmo concéntrico, ya que los círculos en expansión que se forman, mantienen un centro.

Ritmo mixto

En esta imagen encontramos un ritmo radial, dado por las líneas que generan los bordes de los escalones, que se dirigen hacia el punto central de la planta baja. También hallamos un ritmo concéntrico, generado por las circunferencias de los diferentes pisos, que se van expandiendo en ritmo creciente, a partir del mismo punto central. La presencia de estos ritmos surge, en parte, por el ángulo desde el cual fue tomada la fotografía.

Ritmo continuo y decreciente

Esta escultura, si bien presenta un ritmo uniforme, debido a la posibilidad de las producciones escultóricas, de ser apreciadas desde diversos puntos de vista, desde abajo percibimos el aparente decrecimiento de los vúmenes.

Ritmo mixto

En esta pintura podemos encontrar ritmos quebrados, dados por los meandros que presenta la ruta, así como las divisiones zigzagueantes entre los campos de cultivo. Por otro lado, encontramos un ritmo decreciente generado por el empequecimiento de los árboles, al lado del camino; así como un ritmo alterno, que suegre de las líneas alternadas de los cultivos.

Para afianzar lo que vimos ...

¿Podés identificar en las siguientes imágenes, qué tipos de ritmos se ven manifestos?

6.

1.

7.

2.

8.

3.

5.

9.

4.

Para seguir pensando...

¿Si volviéramos a analizar formalemente estas arquitecturas, cómo harían el ánalisis incluyendo el ritmo entre los elementos compositivos del lenguaje visual?

Panteón romano (entre 118 y 125 d..C).

Partenón, Atenas. (entre 447 a. C. y 432 a. C.).