Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

FUNDACIÓN DE INVESTIGACION AGROAMBIENTAL I.A.J.M PAUSAS ACTIVAS 2021

oegr24

Created on May 20, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

FUNDACION DE INVESTIGACION AGROAMBIENTAL

I.A.J.M

SG-SST 2021

PRESENTACIÓN

PAUSAS ACTIVAS

Es importante tomar unos minutos del día laboral para ejercitar el cuerpo y prevenir algunas enfermedades.

pausa activa juegos mentales

objetivo de las pausas activas

Desarrollar hábitos saludables para prevenir trastornos musculoesqueléticos causados por posturas prolongadas y movimientos repetitivos, rompiendo la monotonía laboral y tomando conciencia que la salud es una responsabilidad de cada individuo.

¿QUE ES UNA PAUSAS ACTIVA?

Las pausas activas son breves descansos durante la jornada laboral que sirven para recuperar energía, mejorar el desempeño y eficiencia en el trabajo

¿POR QUE DEBEN REALIZARSE?

-Relaja los grupos musculares más exigidos, Cuando los músculos permanecen estáticos, en ellos se acumulan desechos tóxicos que producen la fatiga. -Cuando se tiene una labor sedentaria, el cansancio y las molestias musculares se concentran comúnmente en el cuello y los hombros; también se presenta en las piernas generando calambres y dolor en los pies.- Reactiva la energía mejorando el estado de alerta.

pausas activas cuello y espalda

¿CUANDO SE DEBEN HACER LOS EJERCICIOS?

Pueden realizarlos en cualquier momento, antes de que aparezca la fatiga muscular. Es recomendable hacerlos: Al inicio y mitad de la jornada.

¿QUIENES DEBEN REALIZAR LAS PAUSAS ACTIVAS?

Todas las personas que realicen una labor continua por 2 horas o más; trabajos de oficina, trabajos que implican postura de pie, o aquella que dedique más de 3 horas continuas de su tiempo a una sola labor, debe parar un momento y realizar una pausa por el bienestar de su salud física y salud mental.

pausa activa, rutina para pierna

¿CUALES SON LOS BENEFICIOS DE LAS PAUSAS ACTIVAS?

• Reducen la tensión muscular• Previene lesiones osteomusculares • Disminuye el estrés y la sensación de fatiga • Mejoran la atención y la concentración • Mejoran la postura

pausas activas para los ojos

¿Quiénes no deben realizar pausas activas?

Aquellas personas que tengan lesiones musculo-esqueléticas o que presenten las siguientes alteraciones de salud.  Malestar por fiebre.  Fracturas no consolidadas.  Vértigo  Hipertensión arterial no controlada.

¿Qué se tiene en cuenta a la hora de hacer las pausas activas?

• La respiración debe ser lo más profunda, lenta y rítmica posible. • Realizar ejercicios de movilización en la articulación antes del estiramiento. • Concentrarse en sentir el trabajo de los músculos y la articulación a la cual se le va a realizar estiramiento. • En el momento del estiramiento no se debe sentir dolor. • Elige en primer lugar ejercicios para relajar la zona donde más sientes que se acumula el cansancio.

GRACIAS