Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Repaso para examen de español
r.parada08131
Created on May 19, 2021
Rebeca Parada y Miranda Rizzo
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Presentación
Repaso para el examen de español
Rebeca Parada y Miranda Rizzo 6°A
Índice
1. El verso y la estrofa y sus clases, tipos de rima, licencias poéticas.
2. Sinónimos, antónimos
3. Figuras literarias: símil, metáfora, personificación y anáfora
4. Los determinantes
5. La caricatura social
6. Textos de tradición oral.
Licencias poéticas
Clases de estrofa
EL POEMA Y SU ESTRUCTURA
Los versos y estrofas
La poesía
Sinónimos y antónimos
Los sinónimos son palabras que tienen significado igual o semejante entre sí. Por ejemplo: lindo / bello. Los antónimos son palabras que tienen significado opuesto entre sí. Por ejemplo: lindo / feo.
Figuras Literarias
Símil: Que es parecido o semejante a otro. Metáfora: Una metáfora es un tipo de tropo o figura retórica en el que se traslada el significado de un concepto a otro, estableciendo una relación de semejanza o analogía entre ambos términos.
Personificación: Personificación es atribuir vida, acciones o cualidades propias del ser racional al irracional, o a las cosas inanimadas, incorpóreas o abstractas. Anáfora: En el sentido de la retórica, es una figura literaria que consiste en la repetición de una palabra o conjunto de palabra al principio de un verso o una frase.
Vídeo
Los determinantes
La caricatura social
Textos de tradición oral
- Bombas: Pueden ser en prosa o verso y casi siempre destacan por ser expresiones en las cuales el humor y la poesía popular se mezclan. En algunas de ellas se aprecia principalmente el tiempo en que los hombres buscan cautivar con picardía el corazón de una mujer.
- Adivinanzas: Frase, conjunto de versos, etc., en los que se describe una cosa de manera indirecta o enigmática para que alguien adivine de qué se trata, a modo de pasatiempo o entretenimiento.
Textos de tradición oral
- Refranes: Frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza; particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
- Modismos: Expresión característica de una lengua, formada por un conjunto de palabras con una estructura fija y con un significado que no se puede deducir del significado de las palabras que lo forman.
Textos de tradición oral
- Piropos: Palabra o expresión de admiración, halago o elogio que se dirige a una persona.
- Trabalenguas: Palabra o frase difícil de pronunciar, en especial la que se propone como juego.
¡Gracias!