Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Análisis de oraciones coordinadas

alicia.arias

Created on May 19, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LA ORACIÓN COMPUESTA POR COORDINACIÓN

¿Cuántas clases de oraciones conoces? Explica lo que entiendes por oración compuesta.

¿Cuáles son los nexos de las oraciones coordinadas?

Las oraciones coordinadas son aquellas oraciones compuestas que establecen entre sí una relación de igualdad, o lo que es lo mismo, desactivan cualquier relación jerárquica; no manda ninguna de ellas sobre la otra, sin embargo van juntas. Las oraciones coordinadas son posibles gracias a la aparición de las conjunciones coordinantes, que pueden ser copulativas, distributivas, adversativas, consecutivas disyuntivas Y explicativas).

VEAMOS

OBSERVA EL SIGUIENTE CUADRO

EJERCICIOS

Subraye el nexo que enlaza las siguientes oraciones coordinadas; escriba en el siguiente renglón a que clase pertenecen: Copulativas, adversativas, disyuntivas o distributivas.

1. La relación del ser humano con la naturaleza ha sido destructiva, pero esta actitud ha cambiado en los últimos años.

2. O te reconcilias con tus viejos amigos o sufrirás abandono y soledad.

3. Nadie se acogió a la amnistía decretada, antes bien, todos radicalizaron sus posiciones.

4. El grupo de teatro montó una obra del renacimiento y en todas las representaciones la respuesta del público fue excelente.

Análisis morfosintáctico

De las oraciones compuestas por coordinación

Según el tipo de nexo distinguimos diversos tipos de oraciones coordinadas.

La Lluvia arreció, pero los jóvenes no buscaron refugio.

Primer paso

Identifica los núcleos, categorías gramaticales y complementos si huberan

La Lluvia arreció, pero los jóvenes no buscaron refugio. Det. n n det. n n C.Directo

Recordemos las categorías gramaticales

Categorías gramaticales: Es el nombre bajo el que se agrupan todas las palabras del idioma, distribuidas por clases. Estas clases son: sustantivos o nombres, pronombres, adjetivos, adverbios, verbos, preposiciones, conjunciones y artículos.

Señalamos el nexo

La Lluvia arreció, pero los jóvenes no buscaron refugio. Det. n n det. n n C.Directo

3 SEPARAMOS EN SUJETO Y PREDICADO CADA ORACIÓN

La Lluvia arreció, pero los jóvenes no buscaron refugio. Det. n n det. n n C.D.

sn/sujeto

SN/sujeto

predicado

predicado

4 Establecemos las proposiciones y clasificamos la oración según su nexo

Otro ejemplo

Mi mamá compró el pan para mis sobrinos, pero no compró la leche.

Tus sobrinos compraron las entradas y yo los llevaré.

Ejercicios de aplicación

  • O me dices lo que piensas o no te vuelvo a hablar.
  • Tus amigas pensaron ir al teatro y que tú las acompañaras.
  • No estoy triste sino que me encuentro algo cansado.