Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
QUÍMICA - SOLUCIONES
Lina reyes
Created on May 18, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LAS SOLUCIONES
Características de una solución química
- En general, toda solución química se caracteriza por:
- Soluto y solvente no pueden separarse por métodos físicos como decantación, filtración o tamizado, ya que sus partículas han construido nuevos enlaces químicos.
- Poseen un soluto y un solvente (como mínimo) en alguna proporción detectable.
- A simple vista no pueden distinguirse sus elementos constitutivos.
- Únicamente pueden separarse soluto y solvente mediante métodos como la destilación, la cristalización o la cromatografía.
La clasificación de las soluciones
- Tanto el soluto como el solvente pueden encontrarse en los tres estados de agregación de la materia y se clasifica de acuerdo con su estado sólido, líquido o gaseoso.
FACTORES QUE AFECTAN LA SOLUBILIDAD:
- a) Superficie de contacto: La interacción soluto-solvente aumenta cuando hay mayor superficie de contacto y el cuerpo se disuelve con más rapidez ( pulverizando el soluto).
- b) Agitación: Al agitar la solución se van separando las capas de disolución que se forman del soluto y nuevas moléculas del solvente continúan la disolución
- c) Temperatura: Al aument6ar la temperatura se favorece el movimiento de las moléculas y hace que la energía de las partículas del sólido sea alta y puedan abandonar su superficie disolviéndose.
- d) Presión: Esta influye en la solubilidad de gases y es directamente proporcional
CLASES DE DISOLUCIONES
Disoluciones empíricas o Cualitativas
Disolución insaturada:
Disolución saturada
Disolución diluida:
Disolución sobresaturada
Concentración de una solución química
La concentración es una magnitud que describe la proporción de soluto respecto al solvente en una disolución. Esta magnitud se expresa en dos tipos distintos de unidades, que son:
Unidades químicas
Unidades físicas.
Aquellas que se expresan en relación al peso y el volumen de la solución, en forma porcentual (se multiplican por 100). Pueden ser las siguientes:
Aquellas que se expresan en sistemas de unidades químicas, como pueden ser:
Unidades físicas
EJERCICIOS
Una solución de azúcar disuelta en agua, contiene 20 gramos de azúcar en 70 gramos del solvente. Expresar el porcentaje peso a peso.
¿Cuál es el porcentaje volumen a volumen de una bebida alcohólica (solución) que contiene 50 mL de alcohol etilico en 750 mL de dicha bebida?
Unidades físicas
EJERCICIOS
¿Cuál es el porcentaje masa-volumen de una sustancia química llamada dextrosa (azúcar simple de forma natural que está presente en plantas y frutas) en una so solución que contiene 10 g de soluto en 80 mL de solución?
El Ministerio de Salud realiza un control sanitario de rutina en una pescadería y detecta después de un análisis de laboratorio 5 mg de mercurio (Hg) en un pescado de 1,5 kg. ¿Cuál será la concentración en ppm de dicho producto?
EJERCICIOS
1. Se prepara una solución acuosa con 55 mL de metanol (CH3OH), cuyo volumen total es de 500 mL. Calcule su concentración en % v/v. 2. Una solución de ácido clorhídrico (HCl) acuosa, tiene una concentración de 37.9 % m/m. ¿Cuántos gramos de esta solución contendrán 500 g de ácido clorhídrico? 3. Se mezcla 30 g de Cloruro de potasio (KCl) en agua, formándose una solución de 150 mL. ¿Cuál es la concentración porcentual de masa en volumen de la solución? 4. Se disuelven 40 g de NaHCO3 en agua suficiente para obtener 850 L de solución: A) calcular el % m/v. B) Calcular la nueva concentración en % m/v si a la solución inicial se agregan 150 L de agua.
Concentración de una solución química
Unidades químicas
Aquellas que se expresan en sistemas de unidades químicas, como pueden ser:
MOLARIDAD
¿Qué molaridad tiene una solución de ácido sulfúrico (H2S04), si 600 mL de la solución contienen 50 g de dicho ácido inorgánico?
MOLALIDAD
Si se agregan 5 g de ácido clorhídrico (HCL) a 35 g de agua, ¿cuál es la concentración de la solución en términos de la molalidad?
NORMALIDAD
Calcular la normalidad de una disolución de HCl que contiene 100 gramos de soluto en 3 litros de disolución. (Dato: peso molecular del HCl = 36,5).
¡GRACIAS!