Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
P. BALAGUERA
Univ Santo Tomás
Created on May 18, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Visita de Pares AcadémicosJunio 2021
Renovación de la Acreditación Institucional de Alta Calidad MulticampusSede de Villavicencio
Oración
Santo Tomás de Aquino
Amén
Dame acierto al empezar; dirección al progresar y perfección al acabar. Tú, que eres verdadero Dios y hombre que vives y reinas por los siglos de los siglos.
Dame agudeza para entender, capacidad para asimilar, método y facilidad para aprender, sutileza para interpretar y gracia copiosa para hablar.
Tú, que haces elocuente la lengua de los niños, instruye mi lengua e infunde en mis labios la gracia de tu bendición.
¡Oh, Creador Inefable! Tú, que eres la verdadera fuente de luz y el soberano principio de la sabiduría, dígnate infundir en las tinieblas de mi entendimiento un rayo de tu claridad, apartando de mí la doble oscuridad en que he nacido: el pecado y la ignorancia.
Par Académico
ExconsejeraUniversidad Tecnológica de Bolívar
Licenciada en Idiomas
Magíster en Ciencias de la Educación - Administración de la Educación
Doctora en Ciencias de la Educación
Dra. Gilma Antonia Mestre
Par Académico
Universidad de Cartagena
Especialista en Gerencia de la Calidaden Instituciones de Salud
Doctor en Ciencias de la Educación
Doctor en Investigación, Diagnóstico yEvaluación
Dr. Rodrigo Ospina Duque
7.
6.
5.
4.
3.
2.
La USTA, Sede de Villavicencio en cifras.
Prospectivas de la USTA, Sede de Villavicencio.
Progreso y logros posteriores a la Acreditación de Alta Calidad Multicampus en el 2015.
Aportes de la Sede de Villavicencio a la USTA Multicampus.
Planeación estratégica.
Ubicación geo social de la USTA, Sede de Villavicencio.
1.
Autopresentación y presentación del equipo directivo.
Contenido
Directivos
P. José Antonio Balaguera Cepeda, O.P.Rector
Directivos
Directivos
Decanos de Facultades
Coordinadores Administrativos
Titulo Cuarto, Parágrafo 1. Estatuto Orgánico USTA 2018.
“Las sedes de la Universidad Santo Tomás, diferentes a la Sede Principal, se organizarán en la forma que determine el Consejo Superior teniendo en cuenta la estructura prevista para la Sede Principal y las Seccionales adecuadas a su composición, organización y funciones a las capacidades, necesidades, y desarrollos propios de cada sede. Podrán desarrollar programas académicos directamente o por extensión de programas con Acreditación de Alta Calidad.”
Alineación Institucional
Planeación Estratégica
1°
Paso de Sede a Seccional
En fase de análisis de requerimientos y organización de la documentación exigida por el CESU.
Objetivos Estratégicos
Objetivos Estratégicos
2°
Profesores
Una comunidad académica con alto nivel de formación humana y profesional.
Objetivos Estratégicos
3°
Procesos Académicos
Nuevos programas de pregrado y posgrado en las modalidades presencial, virtual y dual.
Objetivos Estratégicos
4°
Procesos Académicos
Implementación de ambientes alternativos disciplinares y transversales de aprendizaje.
Objetivos Estratégicos
5°
Estudiantes
El mejoramiento de la permanencia y el éxito académico de los estudiantes.
Objetivos Estratégicos
6°
Investigación
Gestión de la propiedad intelectual en el desarrollo de las funciones sustantivas universitarias.
Objetivos Estratégicos
7°
Investigación
Fortalecimiento de la formación en ciencia, tecnología, innovación e investigación para estudiantes, docentes y egresados.
Objetivos Estratégicos
8°
Proyección Social
Una Proyección Social dinámica, ejercida por sus estudiantes, docentes y egresados, que identifica iniciativas de crowfounding para el desarrollo de proyectos de emprendimiento e innovación social.
Objetivos Estratégicos
9°
Relacionamiento con el sector externo y egresados
Sinergia en relaciones de mutuo beneficio entre la Universidad, el Estado, el sector productivo y los egresados de los programas de pregrado y posgrado.
Objetivos Estratégicos
10°
Infraestructura
Consolidación de la infraestructura para proceso de formación.
Bogotá
Villavicencio
Bucaramanga
Medellín
Tunja
Participando en escenarios yCuerpos Colegiados Nacionales.
Desarrollando Proyectos deInvestigación.
Armonizando el DesarrolloCurricular.
Posicionamiento en la OrinoquíaColombiana.
Aportamos a laUSTA MULTICAMPUS
Progreso y logros posteriores a la Acreditación Multicampus 2015 -2020
resultados
1°
Consolidación de la planta docente en formación posgradual, formación pedagógica y permanencia con bienestar.
proyectos
2°
Desarrollo de proyectos de investigación en estudios socioterritoriales, desarrollo sostenible e Innovación y emprendimiento en las Organizaciones.
proyectos
3°
Implementación de nuevas estrategias para favorecer el acceso a la justicia de los menos favorecidos.
escenarios
4°
Nuevos escenarios físicos generados para el Bienestar, la cultura, y las funciones sustantivas.
5°
Inversión en recursos tecnológicos, dotación de laboratorios y aulas especializadas para el desarrollo de la Docencia, la Investigación, e innovación y la Proyección Social.
resultados
6°
Fortalecimiento de la participación estudiantil en el desarrollo de la Sede.
resultados
7°
La articulación de la Universidad con la Educación Media.
resultados
8°
Fortalecimiento de la identidad tomasina desde el Centro de Evangelización y Cultura. Estudiantes y Egresados comprometidos con la Región.
Proyectos
9°
Participación activa en la red de universidades del Meta, a través del desarrollo de proyectos Interinstitucionales con las entidades de educación superior que hacen presencia en el Departamento.
Nuestra Prospectiva
Consolidación de la Universidad Santo Tomás de Villavicencio como una Institución de vanguardia de la Educación Superior del departamento del Meta y de la Orinoquía Colombiana.
1°
Transformación de Sede en Seccional.
2°
El avance en los procesos de acreditación de alta calidad de sus programas de pregrado.
3°
Influencia de la USTAen el proceso de regionalización, mediante de la articulación y el impacto del desarrollo de las funciones sustantivas.
4°
Presencia de la USTA Villavicencio en escenarios internacionales, con una mirada de región en perspectiva de glocalización.
5°
Consolidación de la infraestructura física y recursos de apoyo académico, garantizando la innovación en la formación integral y el desarrollo de las funciones sustantivas.
6°
La Sede deVillavicencioen Cifras
Fuente: Unidad de Desarrollo Curricular y Formación Docente, 2021
Distribución de programas por nivel de formación.
ProgramasAcadémicos
3529 Estudiantes
Nuestra Comunidad está Integrada por:
3%
3%
94%
Distribución Porcentual de los estudiantes por nivel de formación
Fuente: Oficina de Registro y Control, 2021-I
Ver
226 Docentes
+ info
3355 Egresados
+ info