Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Tu jinete contra tu elefante
Mª DEL PRADO GÓMEZ V
Created on May 18, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
La metáfora del elefante y el jinete
Historia de dos cerebros
Comparación de cómo opera el cerebro racional, consciente y el subconsciente.
Empezar
MPGV
"Cuando un hombre no sabe hacia donde navega, ningún viento le es favorable." Séneca
Nuestro cerebro, al igual que el resto del cuerpo, es el resultado de un largo proceso evolutivo. Simplificando, podríamos decir que esta evolución ha dado lugar a dos cerebros conectados pero separados: el cerebro reptiliano y el cerebro racional.
+ info
Una analogía utilizada por muchos especialistas es la de un jinete montado sobre un elefante:
- El elefante es poderoso y ancestral, pero también impulsivo e irracional (sistema límbico). Quiere gratificación inmediata, buscando placer y huyendo de cualquier atisbo de incomodidad. Solo le importa el aquí y el ahora.
- El jinete, por el contrario, es frío y calculador (corteza prefrontal). Piensa en el largo plazo y puede planificar cada paso, pero requiere más tiempo y esfuerzo para actual.
+ info
En el complejo mundo moderno, tomar decisiones en base a nuestras emociones es una receta para el desastre. Al vivir rodeados de estímulos artificiales, que apelan constantemente a nuestros instintos animales, somos arrastrados por el elefante. Por muy buena intención que tenga el jinete, es incapaz de controlar a un elefante desbocado, alejándonos de nuestros objetivos de largo plazo.
+ info
Si consigues empoderar al jinete y calmar el elefante, lograrás lo siguiente: 1. Hacer lo que debes, aunque no te apetezca. 2. Dejar de hacer lo que te apetece, si no te conviene.
+ info
resumiendo
Todos tenemos a nuestro Jinete y a nuestro Elefante particulares que están obligados a convivir. Cada uno de ellos está especializado en una forma de hacer las cosas, tienen unas fortalezas y unas debilidades determinadas.
Cuando Jinete y Elefante trabajan juntos y van en la misma dirección, es cuando el cambio se produce fácilmente.
El Elefante obtiene su gran fuerza y motivación de los sentimientos y las emociones, pero es perezoso y caprichoso y le gusta conseguir rápidamente todo lo que quiere.
El Jinete destaca por su capacidad de reflexionar y de planificar a largo plazo, pero su debilidad consiste en que tiende a darle demasiadas vueltas a las cosas, y a enredarse.
+ info
TRES PASOS FUNDAMENTALES.
- PASO 1: Dirigir al Jinete: Muchas veces lo que parece resistencia no es más que falta de claridad, por eso es muy importante tener muy clara la dirección que vamos a tomar.
- PASO 2: Motivar al Elefante: Lo que solemos tomar por pereza suele ser agotamiento. El Jinete tiene una capacidad limitada para dirigir al Elefante en contra de su volunta, por lo tanto es muy importante saber llegar a su lado emocional, a lo que le motiva, y ofrecérselo para que coopere.
- PASO 3: Allanar el camino: Muchas veces lo que parece un problema de la persona suele ser un problema de la situación. El camino poniéndonoslo fácil haremos que el cambio sea más probable, independientemente de lo que pase con Jinete y Elefante.
+ info
VÍDEO
VÍDEO
"El autocontrol es un recurso limitado que se agota, y esto es precisamente lo que sucede cuando no sabemos mantener motivado a nuestro Elefante en la búsqueda de nuestro objetivo".
¡muchas gracias!
BLOG: Inteligencia Emocionalhttps://inteligenciaemocionalprado.blogspot.com