Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LÍNEA DE TIEMPO - HISTORIA ARGENTINA

Joaquín Morales Bustos

Created on May 18, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

toca para avanzar

JOAQUÍN MORALES BUSTOS

LÍNEA DE TIEMPO

historia de la educación argentina

18401850

18201829

18101815

18151820

18291840

18501854

INDEPENDENCIA i

INDEPENDENCIA Ii

rivadavia

ROSAS I

ROSAS II

confederación i

Caida de Rosas en Batalla de Caseros - Comienzo de la Organización Nacional (1852) Restitución del Presupuesto destinado a Educación Sanción de la Constitución Nacional (1853) Libre navegación - Urquiza (1853) Urquiza presidente (1854) Golpe de estado de Mitre Nacionalización del colegio Monserrat

Asume Rosas como gobernador de Buenos Aires (1829)Quema de libros frente al Cabildo en contra de la Ed. Pública (1830)Ley Magna: reunnificación de provincias (1834) Asume Rosas como gobernador de Buenos Aires (1835) Ley de Aduana (1835) Generacón del 37: liberalismo pedagógico Alberdi, Sarmiento, Sastre y Echevarría

Batalla de Cepeda (1820)Bustos es designado gobernador de Córdoba y se independizan (1820) Abre sus puertas la UBA (1821) Asume la presidencia Rivadavia (1826)Autonomía Provincial Buenos Aires se adueña de las aduanas y puertos (+$). Nacionalización de la Deuda Externa

Proclamación de la Independencia (1816) Constitución Centralista (1819) Nacimiento Juana Manso (1819): Impulsora de la primera enseñanza y Directora del primer colegio mixto. Unitarios vs Federales Cae la organización de las Provincias Unidas del R. de la P.

Conservadores vs Librerales (Saavedristas: Mantener concepción colonial - Morenistas: Gobierno Republicano y Democrático).REVOLUCIÓN DE MAYO (Primera Junta) Creación de la Bandera (1812) Método Lancaster Reforma del plano Universitario (1813) Caida de Napoleón (1815)

Sarmiento es exiliado a Chile (1840) Sarmiento escribe el Facundo (1845) Reglamento para Escuelas de primeras letras - Entre Ríos- 1848 Alianza Anti-Rosista (Urquiza) Fallece San Martín (1850)

toca para avanzar

JOAQUÍN MORALES BUSTOS

LÍNEA DE TIEMPO

historia de la educación argentina

18871896

18551865

18661873

18801886

18971909

18741879

MITRE

SARMIENTO

AVELLANEDA

ROca

PARTIDOS POLÍTICOS

ley lainez

Fin del caudillismo. Federalización de Buenos Aires. Roca asume la presidencia (1880) Implementación de sistema agroexportador capitalista (1880) Tensión entre Iglesia-Escuela-Estado: educación laica vs. educación religiosa (1880) Ley 1420 (1884) Fin de la conquista del desierto (1885) Ley Universitaria (1886)

Roca asume la presidencia (1898)Ley Lainez para el sostenimiento y creación de escuelas (1902) Ley de Residencia (1902) Roca finaliza su mandato (1904) Fundación del Museo de Historia Natural en Bs. As. (1905) Creación del Liceo de Señoritas (1907) Descubrimiento de petróleo en Comodoro Rivadavia (1907)

Avellaneda asume la presidencia (1874)Evidente crisis financiera nacional (1875) Primera Exposición Rural (1875) Ley de Inmigración y Colonización (1876)Creación de red ferroviaria (1876) Conquista genocida del desierto (1878) Creacion de modelo exportador de vacunos y cereales (1879)

Sarmiento asume la presidencia (1868)Ley 284: Presupuesto general para la Adm. Nacional (1868)Creación de la línea telegráfica y de la Escuela de Ciencias (1869) Creación de 800 escuelas en Argentina y convocatoria de maestras Estadounidenses a nuestro país para enseñar (1870) Observatorio de Córdoba (1871) Crisis económica mundial (1873)

Creación del Colegio Nacional Norte y Montserrat (1858)Darwin: Teoría de la Evolución de las Especies. (1859) Batalla de Pavón: Mitre derrota a Urquiza (1861). Mitre asume la presidencia (1862) Creación del Colegio Nacional de Bs. As. (1864) Creación del Colegio Nacional de Mendoza (1865)

Creación del Cuerpo Médico Escolar (1887)Crisis Económica Argentina (1890) Creación de la Unión Cívica Radical (1890) Fragmentación de la Unión Cívica Radical (1891): UCR y UCN Fundación del Museo de Historia Natural en Corrientes(1894) Creación del Partido Socialista (1896)

JOAQUÍN MORALES BUSTOS

LÍNEA DE TIEMPO

historia de la educación argentina

19301940

19101916

19161922

19281930

19221928

saenz peña

Yrigoyen

DE ALVEAR

YRIGOYEN II

década infame

El dictador militar Uriburu se autodesigna presidente provisiorio luego de derrocar a Yrigoyen en un Golpe de Estado (1930)Uriburu lleva a cabo la dura represión de radicales, comunistas y anarquistas. Justo asume la presidencia (1932) bajo una elecciones fraudulentas manejadas por los militares. Primer Congreso de Maestros en Córdoba (1936) Segunda Guerra Mundial (1939)

Sáenz Peña asume la presidencia (1910)Ley Sáenz Peña de Elecciones (1912) Creación de la Federación Agraria Argentina (1912) Muere Sáenz Peña (1914) y asume su vice presidente: Victorino de la Plaza. Primera Guerra Mundial (1914) Fin del régimen conservador (1916).

Yrigoyen asume la presidencia (1928)Primera crisis mundial: Gran Depresión (1929) Se aprueba el Modelo Montessori en Italia (1930) Introducción de YPF a los mercados petroleros Yrigoyen es depuesto de su presidencia por el 1º Golpe Militar de Estado (1930)

De Alvear asume la presidencia (1922)Creación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF 1922) Desarrollo de la industria automotora argentina Destino de recursos del país al aumento de insumos de guerra para el Ejército Argentino.

Yrigoyen asume la presidencia (1916) Reforma educativa: Ley Saavedra Lamas (1916) Reforma Universitaria (1918)Fin de la Primera Guerra Mundial (1918)Creación de la Universidad Nacional del Litoral (1919) Creación del Plan de Tierra y Petróleo