Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ESTIMULOS QUIMICOS
Azul Sanchez
Created on May 17, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ESTIMULOS QUIMICOS
Profe. Sanchez Azul
3° A BIOLOGIA
La percepción de los estimulos quimicos
Capitulo 2: La percepción de los estímulos
Un estímulo químico es la respuesta que se produce en una célula u organismo al entrar en contacto con una sustancia química. En humanos, por ejemplo, el sentido del gusto y el olfato.
Nombre del autor/a
La percepcion de los estimulos quimicos
Los cambios químicos que ocurren en nuestro entorno pueden ser detectados por receptores especializados. La detección de esos estímulos se conoce como quimiorrecepción y los RECEPTORES que intervienen en su captación se los llama QUIMIORECEPTORES.
HAY DOS TIPOS DE RECEPCION DE SUSTANCIAS QUIMICAS:
- Sensores químicos generales. Son relativamente insensibles (umbral de estimulación alto); son receptores no discriminativos, que cuando se estimulan producen respuestas protectoras del organismo. Por ejemplo, la estimulación de la piel de una rana con sal o soluciones ácidas activa terminales de este tipo que producen movimientos de escape de las patas.
- Quimiorreceptores internos. Responden a estímulos químicos dentro del organismo, controlando varios aspectos de su composición química vitales para el organismo. Los receptores de glucosa de los vasos sanguíneos, los quimiorreceptores de presión osmótica del encéfalo y los quimiorreceptores carotídeos que responden a la concentración de oxígeno en sangre, son ejemplos de este tipo de quimiorreceptores.
- Quimiorreceptores de contacto o gustativos. Tienen umbrales relativamente altos y responden a agentes químicos disueltos procedentes de una fuente próxima o que contactan directamente con la estructura receptora. Normalmente juegan un papel en el comportamiento alimenticio, como ocurre con los receptores del gusto de vertebrados.
- Quimiorreceptores de distancia o receptores olfatorios. Son más sensibles y específicos que los quimiorreceptores de contacto y están adaptados a responder a agentes químicos externos procedentes de una fuente distante.
Los animales primitivos sin sistema nervioso organizado utilizan la quimiorecepcion para localizar el alimento y poder aparearse
La quimiorrecepción en unicelulares e invertebrados
No todos los grupos de organismos captan las mismas señales quimicas, y a esto se suma que sus receptores se encuentran distribuidos de maneras diferentes.
EL GUSTO EN INVERTEBRADOSLos receptores del gusto en los invertebrados se localizan en el interior de los pelos sensoriales denominados sensilios, se encuentran ubicados en las patas y el aparato bucal. Estos animales utilizan su sentido del gusto para seleccionar el alimento. EL OLFATO EN INVERTEBRADOS Los quimiorreceptores de distancia en los insectos (Receptores olfativos) responden a sustancias olorantes del aire. En los insectos las celulas receptoras olfatorias se organizan en sensilios o pelos generalmente concentrados en las antes
La quimiorrecepción en vertebrados
En los vertebrados los receptores quimicos suelen estar organizados en organos sensoriales especificos , como los del gusto (por contacto) y del olfato ( a distancia)
EL GUSTO EN VERTEBRADOSLos receptores del gusto en los vertebrados se encuentran sobre la superficie corporal, localizandose internamente sobre la lengua y la epigliotis, en la parte posterior de la boca y en la faringe y esofago superior. EL OLFATO EN VERTEBRADOS Los receptores a distancia suelen ubicarse en conductos nasales. La parte de la nariz, exterior, solo sirve para recibir y canalizar el aire que contiene las moleculas olorosas. La percepcion se inicia en los receptores que se encuentran en la parte profunda de la cavidad nasal. Las celulas olfatorias se encuentran en una fina lamina que constituye el epitelio olfatorio.
tipos de papilas gustativas
PAPILAS CALCIFORMES: Mas grandes y menos numerosas tienen forma de caliz y perciben el sabor amargo. PAPILAS FUNGIFORMES: Se encuentran en la punta y en el borde de la lengua tiene un color rojizo debido a los basos sanguineos, son sensibles a los sabores acidos, dulces y salados PAPILAS FILIFORMES: Tienen forma de pequeñas agujas y estan repartidas por toda la lengua. Son papilas tactiles.
umami
Ver
AGUDEZA OLFATIVA
Algunos animales tienen una gran agudeza olfativa
Defenderse y encontrar el camino a casa
Para aliementarse
Para aparearse
A traves del olfato los animales pueden captar el olor de la hembra que esta en celo esto se debe a que hay una gran incrementacion y liberacion de hormonas, que permiten porducir un olor en particular.
Detectan el olor de su presa, por la misma razon pueden percibir si su alimento se cuentra cerca o lejos, al igual que los perros, pueden percibir si su alimento esta servido.
los animales a traves del olfato les permite detectar si hay un depredador a kilometros, por eso mismo activan la funcion de control. De la misma forma encuentran su camino a casa o su manada, ya que van dejando un olor particular por el camino.
5 animales con el mejor olfato
¿Los tiburones pueden oler la sangre?
Esta es una pregunta que todos nos hicimos alguna vez en nuestra vida
La percepcion de los estimulos mecanicos
Capitulo 2°: La percepcion de los estimulos
Para la supervivencia de muchos seres vivos es importante poder detectar las vibraciones que se producen en el medio circundante, así como el contacto (presion mecanica) sobre la supeficie de sus cuerpos.
Nombre del autor/a
ESTIMULOS MECANICOS
Los estimulos mecanicos son captados por receptores especializados llamados MECANORRECEPTORES
Receptores de vibracion y de contacto
Los mecanorreceptores consisten en prolongaciones en forma de espinas, pelos o cilios, desde la superficie del cuerpo del organismo.
INVERTEBRADOS: La mayoria de estos receptores no son especificos. Por ejemplo, muchos de los receptores son sensibles a diferentes estimulos, como las vibraciones mecanicas que se propagan en el agua, el aire o en sedimentos solidos
Ver
En esta imagen se pude visualizar numerosos mecanorreceptores en forma de pelos en su cabeza y cuerpo. Muchos de ellos tambien cumplen una funcion quimiorreceptora
vertebrados
Las celulas ciliadas son las unidades de los organos encargados de detectar las vibraciones. La ubicacion de estos receptores pueden variar dependiendo el organismo.
DIFERENTES ORGANISMOS MISMA FUNCION
seres humanos
pECES Y ANFIBIOS
VENUS
Nosotros presentamos este tipo de receptores distribuidos aisladamente en la piel. A traves de ellos, captamos diferentes estimulos que nos informan sobre las caracteristicas y propiedades de los objetos que tocamos: Temperatura, textura, plasticidad, etc
Los receptores por contato tambien se encuentra en algunas plantas como la venus atrapamoscas, que tiene cilios detectores en sus hojas.
Algunos peces y anfibios poseen un conjunto de receptores de vibraciones que forma un sistema denominado linea lateral.
Mecanorreceptor: Nociceptor
Es el responsable de poder percibir el dolor. La nocirrecepción se inicia cuando un estimulo lo suficientemente intenso afecta alguna parte del organismo. Podria ser un pinchazo o un corte, o temperaturas muy altas PREGUNTA: ¿Los peces las aves y los mamiferos pueden experimentar el dolor?
La percepcion de los estimulos SONOROS
Capitulo 2°: La percepcion de los estimulos
El sonido
El sonido es una vibracion que se propaga en forma de onda a traves de un medio. La cantidad de veces que vibra la onda sonora en un determinado tiempo es la FRECUENCIA. La frecuencia se mide por segundo o hercios (Hz). Cuanta mayor sea la vibración, la frecuencia es mas alta y el sonido resultante es agudo. Un sonido grave es de menor frecuencia.
Ver
RECEPTORES AUDITIVOS
Algunos animales poseen: Mecanorreceptores sensibles a las vibraciones de las ondas sonoras. Por lo tanto poseen Fonorreceptores. Fonorreceptores: estos cumplen una doble función: la de captar los estímulos acústicos y la del equilibrio que informa acerca de los cambios de posición del cuerpo en el espacio. Ambas funciones son posibles gracias a la ubicación estructural del oído.
ESTRUCTURAS QUE PERMITEN CAPTAR LAS VIBRACIONES SONORAS
Sensilias pilosas: Son las mas primitivas. se trata de prolongaciones huecas distribuidas sobre la superficie de algunas partes del cuerpo. Cuando las particulas en movimiento chocan entre ellas, captan infrasonidos (vibraciones cuya frecuencia se encuentra por debajo del nivel auditivo humano). Ejemplo: las cucarachas.
Ver
ESTRUCTURAS QUE PERMITEN CAPTAR LAS VIBRACIONES SONORAS
Órganos timpánicos: Son sensilias auditivas ubicadas en el interior de una cavidad del exoesqueleto. Estan separados del medio exterior por una fina membrana, el timpano. La cavidad del exoesqueleto actua como una caja de resonancia y permite aumentar la sensibilidad al estimulo. Permite identificar la direccion de donde proviene el sonido. Capatan infrasonidos. Ejemplo: Los grillos.
Ver
FONORRECEPCION EN VERTEBRADOS
Los vertebrados pueden discriminar frecuencias. Debido a la sensibilidad diferencial que poseen sus celulas ciliadas o fonorreceptores. EL OIDO: El oído es el órgano que se encarga de transmitir los sonidos del exterior al cerebro a través de sus tres secciones: el oído externo, el oído medio y el oído interno.
GRACIAS