Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LA ABEJA

Sonia Griñán

Created on May 17, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CONOCEMOS LAS ABEJAS

CONOCEMOS LAS ABEJAS

LINCE

ATENCIÓN

MEMORIA

PLANTILLAS

@sonia.grinan

¿QUÉ SON LAS ABEJAS?

Son insectos. De color amarillo y con rayas negras. Tienen el cuerpo lleno de pelo. Su cuerpo se divide en: Cabeza, Tórax y Abdomen. En la cabeza tienen dos antenas y dos ojos. Tienen cuatro alas y seis patas. Se alimentan de polen y néctar de las flores.

¿QUÉ SON LAS ABEJAS?

antenas

alas

patas

cabeza

torax

abdomen

¿QUÉ proporcionan?

miel

cera

polen

propóleo

jalea real

Tipos de abejas

ObreraConstruye, limpia, da de comer y defiende la colmena. Es la que chupa del néctar de las flores. Viven 6 o 7 semanas.

Zangano Su misión es la de fecundar a la abeja reina. Viven unos 3 meses.

ReinaEs la madre de las abejas.Pone los huevos de los que nacerán más abejas. Viven hasta 5 años.

¿Qué papel juegan en la polinización?

Las abejas se llenan las patas de polen mientras se alimentan de las flores. Después llevan el polen a otras flores y las fecundan produciéndose la POLINIZACIÓN. Si no existieran las abejas, apenas habría polinización, ni frutos.

¿Quién las cuida?

El apicultor es el encargado de colocar las colmenas en el campo, para que las abejas produzcan la miel y la cera dentro de ellas

¿Quién las cuida?

Dentro de la colmena hay panales de madera y en ellos las abejas construyen sus celdas. Cuando el panal está lleno de miel, el apicultor se encarga de llevársela.

¿Cómo se comunican?

Las abejas tienen un sistema de comunicación propio, que denominamos danza de la abeja. Durante muchos años los investigadores trabajaron tratando de descifrar el lenguaje de estos insectos. En 1973 Karl R. von Frisch recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina al conseguir descifrar cómo a través del baile, con movimientos vibratorios, las abejas indicaban la distancia y orientación con respecto al sol de la fuente de alimento

¿Qué comen?

Las abejas se alimentan de néctar y polen obtenidos de las flores. El néctar es el alimento energético y el polen proporciona las proteínas, grasas y minerales necesarios para la supervivencia.

¿Qué comen?

Tanto las obreras como la abeja reina se alimentan de jalea real (segregada por las glándulas hipofaríngeas de la cabeza de abejas obreras) durante los primeros tres días de la fase larval.

¿Qué comen?

Luego las obreras cambian por una dieta de polen y néctar o miel diluida, mientras que aquellas larvas elegidas para ser abejas reinas continúan recibiendo jalea real. Esto causa que la larva se convierta en pupa más rápidamente además de aumentar su tamaño y desarrollarla sexualmente.

¿Qué son las colmenas?

La colmena es la vivienda de una colonia de abejas y, por extensión, la colonia que habita en ella.

¿Qué son las colmenas?

Las colmenas de abejas pueden llegar a contener hasta 80.000 individuos. Las abejas que se ven comúnmente son las obreras, que también constituyen la parte más numerosa de la colonia.

¿Qué son las colmenas?

Las abejas forman sus colonias de modo muy diferente a como hacen otros insectos sociales, como los abejorros o las hormigas. Para constituir un nuevo grupo, la abeja reina de más edad abandona la colmena, llevándose consigo un gran número de obreras y dejando a la reina más joven a cargo de lo que queda de la colonia original. Este proceso se denomina naturalmente enjambrazón y al grupo de abejas con su nueva reina se lo llama enjambre.

¿Qué son las colmenas?

No hay que confundir un enjambre con la colmena que se encuentra en el interior de cualquier recipiente. La agrupación de colmenas dispuestas en una ubicación determinada por un apicultor se denomina colmenar o apiario.

La miel es la sustancia dulce y natural que producen las abejas melíferas con el néctar que recogen de las flores.

¿Qué es la miel?

La miel contiene unas enzimas que actúan como catalizadores durante el proceso de digestión humano. ‹ Se utiliza como vendaje en heridas y úlceras para acelerar el proceso curativo de la piel.

La miel es la sustancia dulcey natural que producen las abejas melíferas con el néctar que recogen de las flores.

¿Qué es el polen

El polen es el alimentoproteico de las abejas. En concreto, se usa para alimentar las larvas en la cría. El polen es una sustancia altamente proteica con antioxidantes y propiedades inmunoreguladoras. ‹ Los deportistas lo usan como suplemento alimenticio para mejorar el rendimiento deportivo.

¿Qué es la jalea?

La jalea real sirve paraalimentar todas las larvas de las abejas, además de las abejas reinas adultas. Tiene un alto contenido de nutrientes. La jalea real se usa como tónico para reforzar la salud, luchar contra los efectos del envejecimiento y estimular el sistema inmunitario.

¿Qué es la propoleo?

Se usa para contener posibles patógenos y sellar la colmena contra grandes intrusos Las abejas lo usan para sellar grietas/ pequeñas aberturas en el colmenar

El propóleo es elaborado por las abejas a partir de la resina del árbol y mezclado con cera, miel y enzimas.

El propóleo es una compleja sustancia resinosa, con propiedades antimicrobianas y antisépticas. ‹ Se usa para el enjuague bucal. ‹ Se usa para sellar los cortes en las plantas después de la poda.

¿Qué es el veneno?

El veneno es usado por las abejas trabajadoras para defenderse y proteger a la colmena de los predadores. La picadura causa la muerte de la abeja. El veneno se usa en apiterapia por sus propiedades antiartriticas y antihistamínicas.

¿Qué es la cera?

La cera es una sustanciasecretada por las abejas que se utiliza para construir el panal y sellar las celdas La cera es resistente al agua y se usa en productos cosméticos para el cuidado de la piel. ‹ Se usa como capa protectora en carpintería y para hacer velas

¡GENIAL!

Tiempo agotado

¡Oooo!

HH:MM:SS

¡Bien visto!

¡Fíjate!

G: true, H: 0

Encuentra la colmena

Encuentra la miel

Encuentra el apicultor

propóleo

miel

veneno

cera

miel

Reina

veneno

girasol

propóleo

apicultores

cera

panal

apicultor

miel

Reina

polinizar

veneno

girasol

enjambre

propóleo

apicultores

cera

colmena

panal

Es la sustancia dulce y natural que producen las abejas con el néctar que recogen de las flores.

Se usa para alimentar las larvas en la cría..

Sirve para alimentar todas las larvas de las abejas, además de las abejas reinas adultas

OTROS GENIALLYS