Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

4.3.8 Precio de venta de mayoristas y consumidores

Rosa Santiago

Created on May 17, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

4.3.8 Precio de venta de mayoristas y consumidores

  • 13 Estrada Martinez Ivannia 100%
  • 18 Gaytan Islas Tania Elizabeth 100%
  • 36 Ortega Robles Lucero 100%
  • 41 Sanchez Castillo Daniela 100%
  • 46 Santiago Martínez Rosa Elena 100%

Mayoristas

Son personas jurídicas o físicas, que compran a fabricantes, con objeto de volver a vender el artículo a un detallista para obtener un beneficio. Razones para vender a un mayorista:

  • Llegar a un número mayor de puntos de ventas
  • Menor costo operativo
  • Mejor rentabilidad
  • Aprovechamiento del equipo humano del fabricante

A. (2015, 6 julio). Precio de venta de mayoristas y consumidores. Síntesis - AXEL2121. https://www.clubensayos.com/Negocios/Precio-de-venta-de-mayoristas-y-consumidores/2625799.html

¿Qué es el precio mayorista?

Un precio mayorista es aquel que refleja el costo de un artículo cuando se vende a granel a grupos o distribuidores más grandes obteniendo así un margen de beneficio, a diferencia del precio que podría obtener un consumidor.

¿ Significa que?

  • El precio mayorista será típicamente más bajo que el precio que se cobra en un punto de venta minorista.
  • Los precios al por mayor pueden ser bajos porque el mayorista depende del volumen para obtener ganancias.
  • Al comprar a granel, el minorista puede utilizar precios al por mayor más bajos que cuando compra artículos individuales.
  • El precio cobrado por el fabricante será menor que el cobrado por el distribuidor.
  • Los precios al por mayor suelen estar ligeramente marcados con respecto al precio del fabricante.

clubensayos. (6 de Julio de 2015). sintesis. Obtenido de https://www.clubensayos.com/Negocios/Precio-de-venta-de-mayoristas-y-consumidores/2625799.html

Cómo calcular el precio mayorista

La forma más fácil de encontrar el precio al por mayor de un artículo es seguir una fórmula específica. La fórmula para un negocio mayorista suele ser:

Precio mayorista = precio de coste total + margen de beneficio

clubensayos. (6 de Julio de 2015). sintesis. Obtenido de https://www.clubensayos.com/Negocios/Precio-de-venta-de-mayoristas-y-consumidores/2625799.html

Ejemplo: Supongamos que una compañía vende pasta de dientes. Compran la pasta de dientes a $1.10 el tubo; este es el precio por mayor. Recuerda, ellos pueden comprar una caja de 200 tubos de una vez. Para poder generar ganancias, aumentan el precio en un 65%; este es el margen de ganancia. Por lo tanto, para calcular el precio de venta al público, aumentan el precio al por mayor en un 65%. Cantidad que cambia: 1.10×.65=.715 Súmale el incremento al precio por mayor: 1.10+.715=1.815 Puedes redondear el precio al centavo entero más cercano: el precio de venta al público es $1.82

Métodos comunes de fijación de precios al por mayor

  • Precios de absorción.
  • Precios diferenciados.
  • Precio basado en valor.

ecommerceplatforms. (2021). ¿Qué es el precio mayorista?. https://ecommerce-platforms.com/es/glossary/wholesale-price

Precios de absorción

Todos los costos se absorben en el precio de venta final. Esto asegura que todos puedan obtener la cantidad adecuada de ganancias.

  • Primero, calcule el precio de costo total. Ese es el costo variable del producto + gastos generales y costos administrativos, divididos por la cantidad de unidades.
  • A continuación, calcule el margen de beneficio: esta es la relación entre el beneficio neto y los ingresos. La ganancia neta es su ingreso menos el costo.
Ejemplo. Costo unitario variable ($ 20) + ((Gastos generales ($ 30,000), + Costos administrativos ($ 20,00) / unidades (10,000) = $ 25.

ecommerceplatforms. (2021). ¿Qué es el precio mayorista?. https://ecommerce-platforms.com/es/glossary/wholesale-price

Precios diferenciados

Diferentes clientes en situaciones únicas pagan precios específicos por lo que necesitan. Esto significa que su precio cambia constantemente según la situación.

Los precios diferenciados pueden generar un mayor margen de beneficio cuando se sigue una de las dos estrategias siguientes:*Fijar un precio más alto que el valor medio de mercado: En situaciones donde no hay mucha competencia, los clientes pueden necesitar comprar productos a precios más altos. Esto es común en aeropuertos, playas y estaciones de esquí, etc. *A menor precio por producto: Esto da como resultado la venta de productos rápidamente, lo que significa que terminará obteniendo una ganancia más significativa en general. Los boletos baratos y las ventas de último momento suelen ser buenos para deshacerse de las existencias.

ecommerceplatforms. (2021). ¿Qué es el precio mayorista?. https://ecommerce-platforms.com/es/glossary/wholesale-price

Precio basado en valor

Consiste en realizar investigaciones y averiguar qué estará dispuesto a ofrecer el mercado en términos de demanda.

Pasos para calcular el precio basado en valor: 1.- Recopilar los comentarios de los clientes.2.-Estudiar el mercado y colocar todos los datos correctos de la competencia en la hoja de cálculo adecuada. 3.-Realizar un gráfico en el que cada producto de la competencia debería situarse en precio en el mercado de mayor a menor. 4.-Una vez que se tenga una idea del mercado en general, se puede comenzar a hacer una estimación inicial del precio en función de dónde cree que debería ubicarse su producto.

ecommerceplatforms. (2021). ¿Qué es el precio mayorista?. https://ecommerce-platforms.com/es/glossary/wholesale-price

MINORISTAS

El minorista, o distribuidor minorista es aquel agente económico que se ubica en la penúltima fase de la cadena de valor. Es decir, aquel que transfiere bienes, o presta servicios, a los consumidores finales.Caracteristicas:

  • Es el que se encuentra en contacto directo con el cliente.
  • Compra sus productos al comercio mayorista. Son el último eslabón de la cadena de distribución, así como el penúltimo en la cadena de valor.
  • Operan con cantidades pequeñas.
  • El comercio minorista integra todas aquellas tiendas y pequeños comercios familiares que operan en la economía.

Morales, F. C. (2020, 23 septiembre). Minorista. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/minorista.html

TIPOS DE MINORISTAS

  • Comercio independiente: Típica tienda o establecimiento de pequeñas dimensiones y que se dedica a la venta.
  • Comercio asociado/integrado: Son comercios independientes, pero que están dentro de grandes superficies. El mejor ejemplo son los centros comerciales.
  • Gran distribución: Grandes empresas mayoristas que operan como minoristas. Muy frecuente en los supermercados.
  • Franquicia: Tienda que, pese a ser independiente, forma parte de una red de tiendas que siguen un mismo criterio, a la vez que suelen ofertar productos similares.

Morales, F. C. (2020, 23 septiembre). Minorista. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/minorista.html

Cómo calcular el precio minorista sugerido por el fabricante

Una vez que conozca el precio mayorista previsto, puede calcular el precio minorista sugerido por el fabricante para el artículo. Esto hace que sea más fácil descubrir el precio correcto para su tienda o negocio en línea. La fórmula del MSRP es:

Precio mayorista x 2 = Precio minorista recomendado

Precio mayorista $1.82 X 2 = $3.64 precio minorista recomendado

¡Muchas gracias!