Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Presentación Lengua A: Literatura

Camila Szereszewski

Created on May 14, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Presentación de la materia

Lengua A: Literatura

INicio

ÍNDICE

Prueba 1

Obras

Prueba 2

Oral

Ensayo

Conceptos centrales

Materiales útiles

Gracias

índice

Obras literarias

  1. Antígona, Sófocles
  2. Macbeth, Shakespeare
  3. La nona, Cossa
  4. El túnel, Sabato
  5. El escritor y sus fantasmas, Sabato (selección)
  6. Cancionario de Spinetta (selección)
  7. Poemario de Szymbroska (selección)
  8. Final del juego, Cortázar
  9. Batman: el hombre que ríe
  10. Antígona furiosa, Gambaro
  11. Poemario de Thénon
  12. Poemario de Gelman
  13. La vida de Lazarillo de Tormes, anónimo

vOLVER

índice

Prueba 1 - Análisis Literario Guiado

Los textos pertenecen a formas literarias distintas y cada uno de ellos estará acompañado de una pregunta. Los alumnos escriben un análisis de cada uno de los ensayos.

Consiste en dos análisis guiados de fragmentos o textos literarios no vistos anteriormente.

Info

índice

Prueba 1 - Análisis Literario Guiado

Los textos pertenecen a formas literarias distintas y cada uno de ellos estará acompañado de una pregunta. Los alumnos escriben un análisis de cada uno de los ensayos.

Consiste en dos análisis guiados de fragmentos o textos literarios no vistos anteriormente.

Info

Volver

Índice

Recursos útiles - Prueba 1

  • Recomendaciones de Análisis Literario Guiado
  • Modelo de Análisis Literario Guiado
  • Práctica de Análisis Literario Guiado
  • Presentación Prueba 1 (2020)
  • Puntos importantes del Análisis Literario Guiado

Info

Info

Info

Info

Info

PRUEBA 2

Ensayo

índice

Prueba 2 - Ensayo comparativo

Se recomienda que los alumnos preseleccionen tres de las obras estudiadas para prepararse para esta prueba. Esto les facilitará la selección, en el momento del examen, de la pregunta de desarrollo y las dos obras en las que se basarán para contestarla.

La prueba consiste en cuatro preguntas generales. En respuesta a una de las preguntas, los alumnos escriben un ensayo comparativo basado en dos obras estudiadas en el curso.

Ejemplo de consigna

ORAL

índice

Ensayo

Elección de obra

¿Qué es?

Elección de tema

Criterios de evaluación

mODELO DE ENSAYO

Similitudes y diferencias con la Monografía

Volver

¿Qué es el ensayo?

El ensayo es un trabajo escrito que requiere que los estudiantes exploren una línea de indagación relacionada con un texto u obra de índole literaria que se haya estudiado.

El tema y la obra a analizar se deben elegir de manera independiente.

Es individual

Debe tener entre 1200 y 1500 palabras.

Volver

  • La elección del tema la realiza el alumno.
  • El tema tiene que ser de investigación; para eso, debe usar fuentes secundarias.
  • Para la elección del tema se deberá utilizar, al menos, uno de los siete conceptos centrales.

índice

Fuentes secundarias

Las fuentes secundarias sirven para apoyar, profundizar o indagar distintas líneas de investigación que partan del tema. En Literatura, la fuente primaria es el texto. Para buscar una fuente secundaria, el requisito es que sea confiable.

Info

Volver

índice

Oral

ÍNDICE

Oral

Cuestión global

¿Qué es?

Campos de indagación

Criterios de evaluación

Ejemplos de oral

Recomendaciones para exámenes orales

índice

Volver

¿Qué es el oral?

El oral dura 15 minutos en total. Se elegirá un fragmento extraído de un texto escrito originalmente en la lengua estudiada y otro de una obra traducida estudiada (40 líneas máximo cada uno). Los alumnos ofrecerán una respuesta preparada de 10 minutos al siguiente estímulo. Luego habrá 5 minutos de preguntas del profesor.

¿Qué obras puedo elegir?

índice

Cuestión global

La cuestión global es una problemática central para el análisis del fragmento. Debe ser a gran escala Transnacional Influenciar en contextos locales cotidianos Los alumnos pueden recurrir a uno o varios de los campos de indagación en busca de orientación para decidir qué cuestión global abordar en sus orales individuales

Volver

Volver

Campos de indagación

Cultura, identidad y comunidad

Política, poder y justicia

Creencias, valores y educación

Arte, creatividad e imaginación

Ciencia, tecnología y medioambiente

índice

Volver

Ejemplos de oral

Ejemplo A

Comentarios del examinador

Ejemplo B

Comentarios del examinador

Ejemplo C

Comentarios del examinador

Índice

Materiales útiles

Normas APA

+info

Recomendaciones para exposiciones orales

+info

Edición de textos

+info

Índice

INicio

¡Éxitos!

Lengua A: Literatura