Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

fibonacci, sophie huttanus

Sophie Huttanus

Created on May 14, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

FibonacciLeonardo de Pisa

14 - 05 - 21

SOPHIE HUTTANUSCRUZ Y CORRO.

Matematicas

profesor: Mauricio Victoria

Leonardo Bigollo Pisano

Fibonacci

Leonardo recibio el apodo de Fibonacci cuando fallecio su padre; Fibonacci es por "filius" Bonacci, hijo de Bonacci.Guglielmo, padre de Leonardo, dirigía un puesto de comercio en Bugía, en el norte de África. De niño Leonardo viajó con él para ayudarle, y fue allí donde aprendió el sistema de numeración árabe. Asi mismo Leonardo tuvo un profesor Arabe.

Leonardo, tambien conocido como Fibonacci; nacio en 1170 en Pisa, actual Italia; y murio en 1240 - 50. Fue un matematico Italiano quien estudio bajo la direccion de un maestro Arabe, mas tarde recorrio los paises del Mediterranio.

Aportaciones a las ciencias

Problemas matematicos y un Emperador

Leonardo hizo varias aportacio es a las ciencias matematicas como, la famosa Sucesion de Fibonacci, Liber Abaci (Libro del Abaco), Practica Geometriae, Flos super solutionibus quarumdam questionum ad numerum et ad geometricam pertinentium. (Ramillete de soluciones de ciertas cuestiones relativas al número y a la geometría), Carta a Teodoro, Liber Quadratorum. (El Libro de los Números Cuadrados)

En el año 1225, pasaba por la ciudad de Pisa el emperador Federico II, y quiso conocer a Leonardo, ya que era muy conocido y sabio. Juan de Palermo y Teodoro, organizaron un torneo matemático para que el emperador comprobara la fama de Leonardo. Le pusieron tres problemas y sin ninguj problema los resolvio.

Leonardo resolviendo los problemas matematicos que le habian puesto

Esas paginas muestran problemas que tienen calculo con fracciones.

Liber Abaci (libro del abaco)

Es un libro histórico sobre aritmética escrito por Leonardo de Pisa, más conocido como Fibonacci. En al primera seccion introduce el sistema de numeracion indoarabigo y conversiones; la segunda seccion demuestra conversiones; la tercera sección es una serie de problemas matemáticos; la cuarta sección estudia aproximaciones, numéricas y geométricas.

( con subtitulos en español )

Sucesion de Fibonacci

La sucesión de Fibonacci es una sucesión definida por recurrencia. Esto significa que para calcular un término de la sucesión se necesitan los términos que le preceden. La espiral de Fibonacci se traza uniendo dos vértices de cuadrados adosados. La longitud del lado de los cuadrados viene dada por la sucesión de Fibonacci.

Se trata de una secuencia infinita de números naturales; a partir del 0 y el 1, se van sumando a pares, de manera que cada número es igual a la suma de sus dos anteriores, de manera que: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233, 377, 610, 987, 1597...

Sucesion de Fibonacci

Aplicaciones

Tienre arias aplicaciones en las matemáticas,la computación y teoría de juego. También aparece en configuraciones biológicas, como por ejemplo en las ramas de los árboles, en la disposición de las hojas en el tallo, en la flora de la alcachofa y en el arreglo de un cono.

Para calcularlos se utilizan los porcentajes de variación entre las cifras de la secuencia que se mantienen constantes.